fbpx
Se pelea con el pecho

Se pelea con el pecho

Es habitual que las madres en algún momento de la lactancia sintáis que vuestro bebé se pelea con el pecho. 

Cuando un bebé se comporta de esta manera al pecho inmediatamente saltan todas alarmas y es que tenemos mil pensamientos relacionadas con este comportamiento: será que no tengo leche, no le gustará mi leche, me rechaza, no le gusta… 

Cuando un bebé no quiere mamar o parece que se pela con el pecho existen múltiples y diversas circunstancias por las que se puede producir este comportamiento. Os proponemos ideas por las que un bebé puede rechazar el pecho, con información complementaria:

  • Dificultades o incomodidad en el agarre: por frenillo lingual corto, retrognatia, alteraciones en las estructuras orales del bebé,  ingurgitación mamaria, uso anterior de pezoneras, colocación inadecuada o forzada del bebé al pecho, reflejo hiperactivo de eyección de leche… 
  • Dolor o molestias en el bebé: por posicionamiento dentro del útero, por nacimiento por parto instrumentado, dolor en la cabeza o en la boca (aftas), infección de oídos, congestión nasal, dificultades para respirar. 
  • Prematuridad o alteraciones neurológicas
  • Enfermedad del bebé: APLV o sensibilidad no mediada 
  • Interpretación errónea de los estados del bebé
  • Baches y crisis de lactancia
  • Confusión tetina-pezón o por el uso de chupete.
  • Cambios en la producción de leche o en el sabor de la leche: destete, baja producción, reinicio de la menstruación,  nuevo embarazo
  • Hora bruja o cansancio

Y además de todo lo anterior, piensa que la persona con la que más confianza tiene el bebé eres tú, y muchas veces esas pequeñas/grandes cosas que le puedan pasar, va a mostrarlas a la hora de mamar, no será nada grave, solo que confía en ti. 

Si entras en nuestra app gratuita sobre lactancia LactApp, encontrarás dentro del apartado ‘Dificultades de agarre’ información que te puede ayudar a saber qué puede estar pasando. 

¿Necesitas más ayuda?

Si quieres que te ayudemos, puedes pedir una visita online con nosotras en nuestra clínica o escribirnos un mensaje por el Canal de Consultas que encuentras en la app, dentro del apartado Contacto.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *