fbpx

Navegando por
Categoría: Dificultades

Cómo eliminar el dolor al inicio de la lactancia

Cómo eliminar el dolor al inicio de la lactancia

Amamantar no debería causar dolor, el dolor es una señal que nos manda el cuerpo para decirnos que algo no va del todo bien. Como el dolor no debe formar parte de la lactancia, vamos a ir por partes y valorar las situaciones de dolor que la madre puede vivir los primeros días y semanas, si conocemos la causa conoceremos cómo eliminar el dolor al inicio de la lactancia. Muchas madres lactantes soportan semanas de dolor y malestar sin pedir…

Leer más Leer más

Share
¿Puedo conseguir la lactancia con enfermedades crónicas y discapacidad?

¿Puedo conseguir la lactancia con enfermedades crónicas y discapacidad?

“Si la enfermedad y/o la discapacidad forman parte de tu realidad, no des nada por hecho” Hoy os traemos la historia de una madre que nos ha dado una inyección de energía positiva, con los pies en el suelo también. ¿Qué puede ocurrir con la lactancia cuando hay enfermedades crónicas y discapacidad? Recuerda que si quieres enviarnos tu relato no dudes en mandarlo a [email protected]  LACTANCIA MATERNA CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DISCAPACIDAD Al leer el título tal vez se hayan…

Leer más Leer más

Share
¿Tu bebé es prematuro tardío? Este post te interesa

¿Tu bebé es prematuro tardío? Este post te interesa

Todas tenemos claro que un bebé prematuro necesita muchos cuidados y atenciones, ¿pero has oído hablar de los prematuros tardíos? ¿Con qué edad gestacional se considera prematuro tardío? Los bebés prematuros tardíos son los que nacen entre las semanas 34+0 y 36+6 semanas de gestación.  Con 34-35 semanas de gestación es posible que el bebé pase unos días en una unidad neonatal, pero muchas veces los bebés que están cerca de las 36 semanas de gestación son dados de alta…

Leer más Leer más

Share
¿Conoces las señales de hambre?

¿Conoces las señales de hambre?

Aprender a detectar las señales de hambre del bebé te va a permitir amamantarlo cuando lo necesite y evitar que se enfade o que se duerma de nuevo sin haber comido. Los bebés, aunque parezca imposible, se comunican y saben expresar lo que necesitan, sólo es necesario entender su idioma. Este post te puede ayudar a “traducir” lo que dicen los bebés para que los puedas entender y puedas alimentarlos con eficacia. Poco a poco os iréis conociendo bien, tan…

Leer más Leer más

Share
Cómo disminuir la producción de leche materna

Cómo disminuir la producción de leche materna

Hablamos mucho de qué hacer o cómo conseguir aumentar la producción de leche pero también hay quien nos pregunta por cómo disminuir la producción de leche materna. Hay diversas circunstancias en las que puede ser necesario disminuir la producción de leche. Ya sea buscando un destete, por la existencia de una sobreproducción o para la vuelta al trabajo. La producción de leche se puede regular y adaptar a las necesidades que tengamos.   Seguramente habrá otras situaciones que se nos escapen,…

Leer más Leer más

Share
Mi bebé rechaza el pecho

Mi bebé rechaza el pecho

El motivo da un poco igual, pero si por lo que sea tu bebé rechaza el pecho teniendo menos de 6 meses de edad y tú quieres que vuelva a mamar, hay cosas que puedes hacer para conseguirlo. Decimos que el motivo da igual porque en ocasiones puede ser imposible saber qué ha provocado el rechazo y centrarse en que lo causa solo en contadas ocasiones puede ayudar a conseguir que vuelva a mamar. Si es vuestro caso, os proponemos…

Leer más Leer más

Share
Lactancia en bloque cuando hay hiperproducción

Lactancia en bloque cuando hay hiperproducción

La lactancia en bloque es un buen recurso en casos de hiperproducción de leche materna. Os explicamos cómo utilizarla y qué se debe tener en cuenta. Me han dicho que tengo hiperproducción de leche. Mi bebé tiene 4 meses y tengo los pechos siempre a reventar. Es una situación muy molesta. Pensaba que después de los tres meses la producción de leche se iba a regular, pero no es así y me empiezo a plantear dejar la lactancia materna si…

Leer más Leer más

Share
Ya no se duerme al pecho

Ya no se duerme al pecho

¿Te preocupa que tu bebé ya no se duerme al pecho cuando antes se dormía tranquilamente después de comer? Hace poco nos llegó esta consulta sobre este tema: “Hola, mi bebé tiene tres meses. Creo que estamos en la crisis de los tres meses, y ya sé que los bebés en esta etapa están raros y maman diferente, pero es que mi bebé ya no se duerme al pecho la mayoría de veces y antes se dormía directamente después de…

Leer más Leer más

Share
Por qué recomendamos las hojas de col en la lactancia

Por qué recomendamos las hojas de col en la lactancia

A raíz de la publicación que ha hecho Cristina Pedroche en redes sociales nos habéis preguntado muchas veces el por qué del uso de las hojas de col en la lactancia. Así que a pesar de que en nuestra app gratuita LactApp lo tenéis explicado y en otras entradas del blog también os explicamos un poco más sobre el tema, ¡hablemos de las benditas hojas de col! En primer lugar decir que, como en muchos temas relacionados con la lactancia, no…

Leer más Leer más

Share
Mi bebé se distrae y no quiere mamar

Mi bebé se distrae y no quiere mamar

No les pasa a todos los bebés, pero a la gran mayoría de criaturas entre los 8 y los 9 meses, mamar de día les parece una pérdida de tiempo. Se distrae y no quiere mamar, ¿te suena? Es habitual que en esta etapa casi no mamen de día o, si se les ofrece el pecho, mamen durante unos segundos y vuelvan a lo que estaban haciendo. A los 8 o 9 meses, los bebés han pasado por una serie…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS