fbpx
Una lactancia desde el otro lado del cristal

Una lactancia desde el otro lado del cristal

Esta semana os traemos un relato que nos ha emocionado en muchos sentidos, ha sido una suerte para nosotras poder leer la historia de Lucas, Raquel e Ismael, y agradecemos enormemente la generosidad de esta familia de querer compartirla con todas vosotras. Esperamos que si alguien está pasando por algo parecido, le ayude a encontrar un poco de luz en el camino. ¡Millones de gracias! Nuestra lactancia empezó en reanimación, justo después de salir de quirófano de una cesárea urgente…

Leer más Leer más

¡Amor a primera vista! ¿O no?

¡Amor a primera vista! ¿O no?

Él está bien, está sano, en mi regazo, buscando mi pecho, oliendo mi piel, buscando mi mirada… y yo le respondo de la misma manera, pero aunque busque y rebusque esa intensidad de ese momento que debería suceder parece que no llega. ¿Seré peor madre? ¿Por qué no me sucede? ¿Qué he hecho mal? Me he preparado, he leído, lo he deseado, lo he buscado pero por más que busco, la intensidad no llega y sin ella siento que nada es real, que todo está mal.

Claves para volver al trabajo y mantener la lactancia

Claves para volver al trabajo y mantener la lactancia

La vuelta al trabajo tras el permiso de maternidad supone la primera separación de tu bebé y un reto para mantener la lactancia materna. Muchas mujeres creen que esta separación representa el final de la lactancia pero tiene porque ser así, si la madre no lo desea y dispone de la información para organizar su vuelta. Además de la información que os facilitamos en este post, os añadimos abajo el webinar que ofrecimos hace un tiempo sobre la vuelta al trabajo….

Leer más Leer más

Sueño infantil: ¿la lactancia materna exclusiva lo mejora o empeora?

Sueño infantil: ¿la lactancia materna exclusiva lo mejora o empeora?

El sueño infantil es uno de los temas que más preocupa a las familias con un recién nacido o bebé más mayor. Seguramente la falta de conocimiento de la fisiología del sueño infantil y de su desarrollo como proceso madurativo hace que las familias vivan ciertos despertares como algo fuera de la normalidad, además del consecuente cansancio que representa el sueño discontinuo.  A dia de hoy, la relación entre la lactancia materna y el desarrollo del sueño infantil no está…

Leer más Leer más

Extracción, recogida y transporte de las muestras para realizar un cultivo de leche materna

Extracción, recogida y transporte de las muestras para realizar un cultivo de leche materna

El cultivo de leche materna es una herramienta diagnóstica que puede tener utilidad en ciertos momentos de la lactancia. Los protocolos de indicación del cultivo aún no están muy estandarizados, aún así, cada vez más se recomienda realizar un cultivo de leche en las siguientes situaciones: Mastitis de repetición Mastitis que no remite con tratamiento empírico Sospecha de mastitis subaguda Para que el cultivo de leche tenga el valor diagnóstico adecuado, la muestra debe ser extraída, recogida y transportada en…

Leer más Leer más

Cómo acompañar la lactancia mixta

Cómo acompañar la lactancia mixta

La lactancia mixta es aquella en la que el lactante no solamente está alimentado con leche materna, sino que además es suplementado o hace tomas enteras de leche de fórmula. Los motivos para realizar una lactancia mixta pueden ser diversos: decisión materna de realizarla, presentar una hipogalactia verdadera, dificultad en retirar suplementación, entre otros. La lactancia mixta y la duración de la lactancia materna La lactancia mixta está relacionada con una duración más corta de la lactancia materna (1). Por…

Leer más Leer más

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Es habitual que las madres en algún momento de la lactancia sintáis que vuestro bebé se pelea con el pecho; es un comportamiento de bebés lactantes que encontramos muy a menudo y vamos a intentar resolver algunas de las dudas que surgen para que podáis estar prevenidas o revisar qué está ocurriendo. ¿Qué significa que se pelea con el pecho? De repente el bebé no mama como lo hacía hasta ahora, parece que quiere mamar con mucha ansia, pero a…

Leer más Leer más

Restauración de la lactancia: técnicas para utilizar en consulta

Restauración de la lactancia: técnicas para utilizar en consulta

Las técnicas de restauración de la lactancia son necesarias cuando se produce rechazo del pecho por parte del lactante en algún momento, una situación que se puede producir con cierta frecuencia. En este contexto, es probable que la madre interprete esta situación como un destete dirigido por el bebé. Cuando esto pasa antes del año de vida es inusual que sea derivado de la voluntad del lactante de dejar de mamar, sino que suele tener algún otro tipo de causa…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS