fbpx

Navegando por
Categoría: LactApp Medical

Buenas prácticas. La comunicación en la atención a la LM

Buenas prácticas. La comunicación en la atención a la LM

Más allá de nuestra experiencia y de los conocimientos que podamos tener sobre técnicas de lactancia, posturas, agarre, dificultades, patología o fisiología de la lactancia, el acompañamiento a las madres lactantes se basa en el trato directo persona a persona: en las palabras que utilizamos para comunicarnos, pero también en el lenguaje no verbal, y esto es lo que nos va a permitir establecer un primer vínculo de confianza a partir del cual poder tratar las cuestiones que sean necesarias….

Leer más Leer más

Cómo acompañar la lactancia mixta

Cómo acompañar la lactancia mixta

La lactancia mixta es aquella en la que el lactante no solamente está alimentado con leche materna, sino que además es suplementado o hace tomas enteras de leche de fórmula. Los motivos para realizar una lactancia mixta pueden ser diversos: decisión materna de realizarla, presentar una hipogalactia verdadera, dificultad en retirar suplementación, entre otros. La lactancia mixta y la duración de la lactancia materna La lactancia mixta está relacionada con una duración más corta de la lactancia materna (1). Por…

Leer más Leer más

Causas físicas que afectan al sueño infantil

Causas físicas que afectan al sueño infantil

Sobre el sueño infantil se escribe mucho. Hay una creencia generalizada en cómo debe ser el sueño infantil. Muchas veces muy lejos de lo que es en realidad. En consulta es fácil que nos encontremos con familias desesperadas porque sus hijos no duermen la noche seguida o porque se despiertan muchas veces. Nos preguntan qué es lo que hacen mal, cómo pueden conseguir que sus bebés duerman seguido en su cuna o en la cuna de colecho. Sabemos que el…

Leer más Leer más

Síndrome de Ovario Poliquístico y lactancia materna

Síndrome de Ovario Poliquístico y lactancia materna

Ya sabemos que endocrinopatías conllevar situaciones de dificultad en la lactancia materna. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente entre las mujeres en edad fértil, dándose en entre el 6 y el 10% de las mujeres. Entre otros elementos alterados, cuando se habla de SOP suele haber una resistencia a la insulina, y por lo tanto se presenta  una hiperinsulinemia. Las mujeres con Diabetes Mellitus Tipo 1 tienen una alta incidencia de SOP e hiperandrogenismo y,…

Leer más Leer más

Técnica Marmet de extracción de leche

Técnica Marmet de extracción de leche

La técnica Marmet de extracción manual es forma de extracción más usada en todo el mundo. Aún así, es poco conocida en lugares donde los sacaleches tienen mucha presencia. Este tipo de extracción ofrece varias ventajas: Chelet Marmet, madre y asesora de lactancia, describió esta técnica, que consta de dos partes: En este vídeo te lo explicamos de forma clara. Como cualquier técnica tiene una curva de aprendizaje que en ciertos momentos puede ser un poco desesperante para la madre….

Leer más Leer más

Lactancia materna o leche materna para el alivio del dolor en los procedimientos en neonatos

Lactancia materna o leche materna para el alivio del dolor en los procedimientos en neonatos

En agosto de 2023 Cochrane Library publicó una revisión bibliográfica sobre el uso de la lactancia o de la leche extraída para aliviar el dolor en procedimientos cruentos en neonatos.  Tanto dentro de los protocolos de atención al neonato sano como en situaciones de patología, es bastante habitual que haya procedimientos que pueden ser dolorosos, como la obtención de sangre de talón o la realización de análisis sanguíneos. En muchas ocasiones se usan diferentes estrategias para aliviar el dolor de…

Leer más Leer más

Estancamiento de peso cuando la lactancia ya está instaurada

Estancamiento de peso cuando la lactancia ya está instaurada

En ocasiones nos encontramos que el motivo de consulta es el estancamiento de peso en lactantes que anteriormente habían tenido un aumento ponderal adecuado para su edad. Cuando nos enfrentamos a estos casos es importante hacer una valoración exhaustiva de la situación, no solamente de la lactancia sino también otros motivos de posible estancamiento. Así mismo, valorar cambios en el comportamiento del lactante. Las sensaciones y percepciones que tenga la madre nos pueden proporcionar también información de gran valor. Entras las…

Leer más Leer más

Extracción de leche combinada (Hands-on pumping)

Extracción de leche combinada (Hands-on pumping)

La técnica de extracción de leche combinada (conocida en inglés como Hands-on pumping) es útil cuando es necesario extraer leche materna en grandes cantidades y mantener la producción de leche, sobre todo en el contexto de hospitalización del recién nacido por prematuridad o alguna otra patología que dificulta que realice una lactancia directa y cuando la producción de leche puede disminuir. Conocer las herramientas que pueden ser utilizadas en estas situaciones puede ayudar a la madre a ser más eficiente…

Leer más Leer más

Cuando el agarre no se produce en la primera hora: ¿cómo actuar?

Cuando el agarre no se produce en la primera hora: ¿cómo actuar?

Aunque no hay estudios de alta calidad, se ha observado que el inicio temprano de la lactancia materna favorece mayores tasas de lactancia materna exclusiva al alta hospitalaria y a los dos meses. Pero, cuando el agarre no se produce en la primera hora, ¿cómo actuar? El conocido decálogo de la OMS y Unicef ‘Diez Pasos para una Lactancia Exitosa’ destaca en el paso 4 que hay que ayudar a las madres a iniciar la lactancia dentro de la primera media…

Leer más Leer más

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

La técnica Lip Out es una valoración y tratamiento de las alteraciones que puede presentar la lengua en la función de sellado oral para el amamantamiento, creada por José Luís García-Morales, que realizó una de las sesiones de Formación Continua de LactApp. José Luís García es fisioterapeuta, IBCLC y director del centro Aúpale. La técnica consiste en retirar el labio inferior del lactante para poder observar la lengua y valorar si ésta es capaz de mantener el vacío intraoral cuando…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS