fbpx

Navegando por
Categoría: LactApp Medical

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

La técnica Lip Out es una valoración y tratamiento de las alteraciones que puede presentar la lengua en la función de sellado oral para el amamantamiento, creada por José Luís García-Morales, que realizó una de las sesiones de Formación Continua de LactApp. José Luís García es fisioterapeuta, IBCLC y director del centro Aúpale. La técnica consiste en retirar el labio inferior del lactante para poder observar la lengua y valorar si ésta es capaz de mantener el vacío intraoral cuando…

Leer más Leer más

Suplementación de yodo durante la lactancia

Suplementación de yodo durante la lactancia

Hablar de la alimentación de la madre lactante y la posible suplementación de yodo que ésta necesita es un tema relevante en lactancia materna. Como dietista-nutricionista, lo más importante que le diría a una mujer lactante sería: come saludablemente, pero hazlo por ti, no por la lactancia, y, además, hazlo porque ahora eres madre y tus hijos/as te observan.  Pero no podemos olvidar los complementos o suplementos nutricionales que a menudo se recomiendan a las madres lactantes. ¿Realmente son necesarios?…

Leer más Leer más

Compatibilidad de medicamentos y lactancia

Compatibilidad de medicamentos y lactancia

La compatibilidad de medicamentos con la lactancia materna es un tema muchas veces controvertida. La mayoría de prospectos desaconsejan el uso de los fármacos cuando se está lactando por principio. Es muy probable que la mayoría de medicamentos no se haya comprobado de forma experimental el paso a la leche o el efecto al bebé. Aún así, sabemos que conocer la farmacodinámica y la biodisponibilidad de los medicamentos nos puede ayudar a valorar la seguridad del uso de los medicamentos…

Leer más Leer más

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Hay pocos artículos publicados sobre pezoneras y su relación sobre la producción láctea. En 2022 se publicó un estudio sobre el uso de pezoneras en mujeres con dolor del pezón persistente. El estudio liderado por la Dra. Sharon Lisa Perrella se publicó en la revista JOGNN y titulado “Breast Milk Production in Women who use Nipple Shields for persistent nipple pain”. La investigación El artículo se centró en el estudio de la asociación entre el uso de pezoneras y la…

Leer más Leer más

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

El sacaleches puede ser un gran aliado en la lactancia de, puede ayudar a superar determinadas circunstancias o complicaciones puntuales, también ayudar a realizar una lactancia diferida en el caso de separación madre-lactante, por vuelta al trabajo u otros motivos. Aunque no en todos los casos es necesario, no todas las mujeres lactantes han de tener un extractor de leche y hay que valorar cada caso de manera individual.  En los casos en que es recomendable el uso de un…

Leer más Leer más

Certificación de calidad en la atención en lactancia: IHAN

Certificación de calidad en la atención en lactancia: IHAN

A raíz de la excelente ponencia que Salomé Laredo, presidenta de la IHAN realizó en las II Jornadas Medical, nos quedamos con ganas de saber más. Por ello, le hemos realizado unas preguntas para profundizar en algunos aspectos. Queremos agradecer a la Sra Laredo así como a la IHAN la gran disponibilidad en responder estas preguntas.  ¿Cómo ha sido el proceso de aceptación de la acreditación IHAN en los hospitales y centros de salud? ¿Ha cambiado a lo largo de…

Leer más Leer más

Crisis de los 8 meses

Crisis de los 8 meses

La crisis de los 8 meses aparece cuando el lactante ha alcanzado algunos hitos básicos del desarrollo: se sentará solo o casi, comerá alimentos sólidos, entenderá algunas de las palabras, será capaz de expresar emociones básicas (asco, tristeza, alegría…). Aunque, sin duda, aún le quedarán muchos aprendizajes a los que llegar.  ¿Qué ocurre durante la crisis de los 8 meses? La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget sugiere que los lactantes experimentan diferentes etapas de desarrollo cognitivo y emocional, también…

Leer más Leer más

Sueño infantil: ¿la lactancia materna exclusiva lo mejora o empeora?

Sueño infantil: ¿la lactancia materna exclusiva lo mejora o empeora?

El sueño infantil es uno de los temas que más preocupa a las familias con un recién nacido o bebé más mayor. Seguramente la falta de conocimiento de la fisiología del sueño infantil y de su desarrollo como proceso madurativo hace que las familias vivan ciertos despertares como algo fuera de la normalidad, además del consecuente cansancio que representa el sueño discontinuo.  A dia de hoy, la relación entre la lactancia materna y el desarrollo del sueño infantil no está…

Leer más Leer más

Cómo acompañar la lactancia mixta

Cómo acompañar la lactancia mixta

La lactancia mixta es aquella en la que el lactante no solamente está alimentado con leche materna, sino que además es suplementado o hace tomas enteras de leche de fórmula. Los motivos para realizar una lactancia mixta pueden ser diversos: decisión materna de realizarla, presentar una hipogalactia verdadera, dificultad en retirar suplementación, entre otros. La lactancia mixta y la duración de la lactancia materna La lactancia mixta está relacionada con una duración más corta de la lactancia materna (1). Por…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS