fbpx

Navegando por
Autor: Laia Aguilar

Atención especializada en lactancia en LactApp Barcelona

Atención especializada en lactancia en LactApp Barcelona

En la atención de la madre y al bebé lactante la atención especializada en lactancia transdisciplinar es una necesidad conocida. Pues en muchas ocasiones dicha atención va más allá de la atención sanitaria y debe complementarse con el encuentro de iguales, aspecto que se realiza en los grupos de apoyo a la lactancia materna.  Encontrar profesionales formadas y actualizadas, con una amplia experiencia en torno a la lactancia es muchas veces una tarea compleja. En los grados universitarios no se…

Leer más Leer más

Share
Zuranolona para el tratamiento de la depresión posparto

Zuranolona para el tratamiento de la depresión posparto

La FDA (siglas en inglés de la Administración para la Alimentación y los Medicamentos americana) ha aprobado en EEUU el uso de la zuranolona para el tratamiento de la depresión posparto. De acuerdo a los datos, es esperable una mejora significativa a partir del tercer día.  Noelia Extremera, psicóloga perinatal en LactApp, reflexiona sobre esta noticia y el impacto que tiene tratar la consecuencia y no la causa de una situación que patologiza a las madres. Y ya estaría, ¿no?…

Leer más Leer más

Share
Música para el dolor en procedimientos en recién nacidos

Música para el dolor en procedimientos en recién nacidos

Se ha publicado una investigación sobre el uso de una pieza de música, para el alivio del dolor en procedimientos menores realizados en recién nacidos a término, tales como la punción con lanceta para la obtención de una muestra de sangre. La investigación Se trata de un ensayo clínico aleatorizado, controlado y ciego realizado en la unidad neonatal del Lincoln Medical & Mental Health Center, en el Bronx, New York; en el que se incluyeron neonatos nacidos a término, que…

Leer más Leer más

Share
Agitación por amamantamiento

Agitación por amamantamiento

La lactancia materna es un proceso vital para la salud y el desarrollo óptimo de los lactantes. Sin embargo, a pesar de proporcionar beneficios ampliamente enumerados por la evidencia científica, muchas madres experimentan una gama de emociones y sensaciones a lo largo de la lactancia que han sido poco estudiadas. Una de estas complejas emociones es la agitación por amamantamiento, que es un fenómeno relativamente desconocido en el que existe un rechazo hacia el lactante. En este artículo, examinaremos la…

Leer más Leer más

Share
Lactancia en tándem

Lactancia en tándem

La lactancia en tándem es una práctica que aunque se visibilice pocas veces, muchas familias escogen por diferentes motivos. Amamantar dos bebés de diferentes edades puede despertar reticencias a las profesionales que acompañan a la madre y a los bebés o niños. Por este motivo, vamos a intentar profundizar un poco más en el acompañamiento en esta etapa. Al revisar la evidencia científica publicada nos encontramos, como en muchos otros temas de lactancia, que ésta es escasa y con poca…

Leer más Leer más

Share
Cómo acompañar la lactancia mixta

Cómo acompañar la lactancia mixta

La lactancia mixta es aquella en la que el lactante no solamente está alimentado con leche materna, sino que además es suplementado o hace tomas enteras de leche de fórmula. Los motivos para realizar una lactancia mixta pueden ser diversos: decisión materna de realizarla, presentar una hipogalactia verdadera, dificultad en retirar suplementación, entre otros. La lactancia mixta está relacionada con una duración más corta de la lactancia materna (1). Por un lado, existe la posibilidad de que el bebé rechace…

Leer más Leer más

Share
Listeria, ¿qué pasa en el embarazo y la lactancia?

Listeria, ¿qué pasa en el embarazo y la lactancia?

Hemos recibido varias consultas al respecto a la alerta alimentaria producida por la aparición de un brote de listeriosis en España, por ello os damos respuesta en esta entrada del blog a dudas planteadas sobre la infección en el caso de producirse en el embarazo o la lactancia.  La listeriosis es una infección causada por una bacteria, Listeria monocytogenes. Cuando se produce el contacto con la bacteria, que puede estar presente en alimentos caseros o procesados, se produce un cuadro…

Leer más Leer más

Share
Metamizol y lactancia, todo lo que necesitas saber

Metamizol y lactancia, todo lo que necesitas saber

A raíz de la modificación del nivel de compatibilidad del metamizol por la página web de referencia de medicación y lactancia www.e-lactancia.org, hemos tenido varias consultas de madres preocupadas por el tema. Por ese motivo hoy, nuestra matrona e IBCLC Laia Aguilar, responde a las dudas más frecuentes:   ¿Qué es el metamizol? Es un medicamento que se usa como analgésico y antipirético. En España se comercializa bajo el nombre de Nolotil.   Lo he tomado mientras estaba amamantando. ¿Es…

Leer más Leer más

Share
Los profesionales de la salud como pilar para la lactancia – SMLM18

Los profesionales de la salud como pilar para la lactancia – SMLM18

La lactancia materna es una cuestión de salud pública de primer nivel. Es fundamental que los profesionales que atendemos a personas que amamantan estemos bien formados y seamos extremadamente sensibles para que las madres consigan lactar a sus bebés. Pero no debemos olvidar que el objetivo primordial es conseguir que la lactancia sea como la madre quiere, ofreciéndole información, herramientas y apoyo para que ella pueda escoger, entre todas las opciones, la forma óptima de alimentar a su bebé. Para…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS