fbpx

Navegando por
Etiqueta: emociones

Destete por agitación al amamantar

Destete por agitación al amamantar

Una de las razones más habituales para realizar un destete nocturno es el cansancio, pero también muchas veces está motivado por la aparición de la agitación al amamantar. Cuando hablamos de agitación por amamantamiento, hablamos esencialmente de rechazo. El rechazo que siente la madre cuando su hijo le pide pecho. Es habitual sentir la agitación en tres situaciones: en lactancia con niños mayores, en lactancia durante el embarazo y también la lactancia en tándem. No se conoce muy bien la…

Leer más

Share
Las emociones en el destete

Las emociones en el destete

El proceso de destete genera muchas emociones en la madre y en el bebé. Como siempre os decimos, la información es poder y todo lo que sepáis os ayudará a que os sintáis más seguras en el proceso, al entender vuestras emociones y las de vuestros hijos e hijas. Por esto, hoy vamos a hablar de las emociones que nosotras y ellos experimentamos en el proceso de destete.  En nosotras podemos percibir, entre otros sentimientos: Ambivalencia:  Un cúmulo de emociones…

Leer más

Share
Signos de alarma en el posparto

Signos de alarma en el posparto

¿Sabes cuáles son los signos de alarma en el posparto? Después de dar a luz, y si lo has hecho en un hospital, tendrás el alta entre las 24 horas del parto y los 2-3 días del parto y es probable que no vuelvas a ver a un profesional de la salud hasta los 7-10 días del parto. O, en ocasiones, hasta el final de la cuarentena. En estos casos, ¿sabes qué síntomas debes conocer para acudir antes a una…

Leer más

Share
La vuelta al trabajo. Sentimientos

La vuelta al trabajo. Sentimientos

Antes de tener un bebé pensamos que cuando nos toque volver al trabajo el bebé ya será muy mayor, la lactancia ya estará instaurada y seremos capaces de hacerlo todo y que todo saldrá estupendamente.  Y poco a poco se acerca la fecha, y ya no lo vemos nada claro… Afloran muchas emociones y sentimientos relacionados con las dudas que pueden ir surgiendo con la vuelta al trabajo: ¿Cómo dormirá sin el pecho? ¿Se comerá la leche que le dejé?…

Leer más

Share
Tetas, lactancia y emociones

Tetas, lactancia y emociones

La relación con nuestros pechos y nuestro cuerpo se pone en primer plano durante el embarazo y la lactancia y puede hacer aflorar muchas emociones que pueden afectar a nuestra vivencia del posparto. Por eso, hoy queremos hablar de tetas, lactancia y emociones. Nuestros pechos son un símbolo de feminidad y de sexualidad en nuestra sociedad. Son un elemento del cuerpo de la mujer que se ha usado vastamente en campañas de marketing de una gran variedad de productos y…

Leer más

Share
El miedo a que la lactancia no funcione

El miedo a que la lactancia no funcione

Cuando estamos embarazadas podemos tener muchos miedo y cosas en las que pensar, sobre todo si es nuestro primer bebé. Todo parece haberse vuelto otro mundo, casi una carrera de fondo en la que la embarazada parece tener que conseguir hitos a medida que avanza: preparar la famosa habitación del bebé, hacer las compras básicas e imprescindibles para sobrevivir a la maternidad, hacerse todas las pruebas médicas pertinentes, preocuparse de su peso y de la dieta, decidir dónde va a…

Leer más

Share
“Mi bebé rechaza el pecho y prefiere el biberón, me siento muy mal”

“Mi bebé rechaza el pecho y prefiere el biberón, me siento muy mal”

“Mi bebé tiene 4 meses. Hace dos semanas que le tengo que dar biberón pues no gana peso suficiente. Los primeros días fueron bien, pero ahora no quiere el pecho, le acerco para mamar y se enfada y llora. Me siento muy mal, estoy muy triste. Además, cuando hablo con mi familia parece que nadie me entiende.” Cuando pasa algo así, y es inesperado, cuando un bebé decide rechazar el pecho y alimentarse solo del biberón, podemos experimentar muchas emociones….

Leer más

Share
5 cosas que echarás de menos cuando termine la lactancia materna

5 cosas que echarás de menos cuando termine la lactancia materna

Cuando decidimos poner fin a la lactancia por voluntad propia, es muy común que lo hagamos en momentos de cansancio extremo y de desesperación. Como siempre os digo, nuestras expectativas tienden a esperar a que nuestro bebé rebaje su demanda al cabo de pocos meses y cuando esto no se cumple, y además la demanda y la intensidad aumentan,  carecemos de apoyo, ayuda o respiro, sentimos el deseo de terminar para poder avanzar y volver a ser “personas”, pero… ¿Qué…

Leer más

Share
Fobia de impulsión: “Me da miedo hacer daño a mi bebé”

Fobia de impulsión: “Me da miedo hacer daño a mi bebé”

“Tengo mucho miedo y no sé con quién hablar de esto. Pienso muchas veces en que puedo hacer daño al bebé. Estoy aterrorizada, amo a mi bebé pero no paro de pensar lo mismo todo el tiempo”. ¿Sabes qué es la fobia de impulsión? La fobia de impulsión se manifiesta con un pensamiento recurrente en el que creemos que nos podemos hacernos daño a nosotros mismos o a otra persona. Cuando la fobia por impulsión aparece durante la maternidad el…

Leer más

Share
Repite conmigo: no eres una teta, eres su mamá

Repite conmigo: no eres una teta, eres su mamá

A raíz de esta foto en instagram se me han despertado sentimientos, se me han revuelto muchísimas cosas en mis adentros, y me he dado cuenta entre humor y angustia que en muchos momentos me sentí así. Muchas veces lloré, entre llena de rabia y de pena diciendo en voz alta: Es que no me quiere a mí, solo quiere mis tetas. Y ahora, desde la distancia, me doy cuenta del absurdo de esta frase y de lo arraigada que…

Leer más

Share