fbpx

Navegando por
Etiqueta: pro

Lactancia en tándem

Lactancia en tándem

La lactancia en tándem es una práctica que aunque se visibilice pocas veces, muchas familias escogen por diferentes motivos. Amamantar dos bebés de diferentes edades puede despertar reticencias a las profesionales que acompañan a la madre y a los bebés o niños. Por este motivo, vamos a intentar profundizar un poco más en el acompañamiento en esta etapa. Al revisar la evidencia científica publicada nos encontramos, como en muchos otros temas de lactancia, que ésta es escasa y con poca…

Leer más Leer más

¿Cuándo está indicada la suplementación de leche durante la lactancia?

¿Cuándo está indicada la suplementación de leche durante la lactancia?

La suplementación de leche, tanto de leche materna como de leche artificial, es una estrategia que está indicada en ciertas ocasiones, cuando la transferencia de leche es escasa o por decisión materna. En muchas ocasiones, aún nos encontramos con la recomendación por parte de profesionales de suplementación sin haber una indicación adecuada, dificultando el establecimiento y mantenimiento de la lactancia.  Suplementación de leche: ¿qué es? Se entiende como la administración de una cantidad variable de leche que se ofrece al…

Leer más Leer más

Complicaciones durante la lactancia materna

Complicaciones durante la lactancia materna

Si bien es conocido que durante la lactancia materna no se debería sentir dolor durante la lactancia, éste continúa siendo una de las primeras causas de destete entre las madres lactantes. Cuando aparecen complicaciones durante la lactancia materna como una ingurgitación, obstrucción ductal, mastitis aguda o un abceso se debe hacer un diagnóstico diferencial adecuado para poder atenderlas de forma óptima. Al final de este artículo se propone una infografía que sirva de apoyo a las profesionales que acompañan a…

Leer más Leer más

Supresión de la lactancia materna

Supresión de la lactancia materna

Existen pocas situaciones que realmente contraindiquen la lactancia materna, como la galactosemia, pero muchas por las que una mujer puede desear la supresión de la lactancia materna. Las madres pueden decidir querer amamantar o no a su recién nacido o suspender la lactancia en el momento en el que crea necesario. Existen varios métodos para dicha supresión. Como personal sanitario debemos conocer sus características y contraindicaciones en el momento de informar y acompañar a una díada. Inhibición fisiológica La inhibición…

Leer más Leer más

¿Cuál es la prevalencia de la anquiloglosia?

¿Cuál es la prevalencia de la anquiloglosia?

La anquiloglosia se define como una limitación de la protrusión y elevación de la punta de la lengua debido a un frenillo lingual corto y/o de la restricción de los músculos genioglosos.  La anquiloglosia influye en el crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal y también en los procesos funcionales como la masticación, la succión, la deglución y el habla. Además, la manifestación clínica de la anquiloglosia puede producir una lactancia dolorosa, incapacidad de obtener un agarre efectivo y, en…

Leer más Leer más

Desde la universidad, la lactancia materna me pareció un mundo fascinante

Desde la universidad, la lactancia materna me pareció un mundo fascinante

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Laura Plaza Una de las cosas que más repito es la explicación de cómo debe ser la posición del bebé respecto a la madre durante la toma, ya que en la mayoría de los casos la tendencia es que el bebé esté en una posición demasiado alta sin hacer hiperextensión cervical. También repito mucho que la lactancia materna debe ser a demanda, ya que aun hay madres que intentan seguir un horario pautado…

Leer más Leer más

Duelo de lactancia: cómo acompañarlo

Duelo de lactancia: cómo acompañarlo

El duelo de lactancia puede producirse cuando una madre ha deseado, e incluso se ha preparado, para poder alimentar a su bebé con lactancia materna y, por circunstancias, no se logra. Es frecuente que se experimenten emociones muy intensas. La experiencia de la maternidad está cargada de renuncias que implican múltiples procesos emocionales que se pueden catalogar como duelos. Aunque siempre se trata de procesos emocionales naturales y normales, lo más saludable para la persona que lo experimenta es sentirse…

Leer más Leer más

Piel con piel: transición a la vida extrauterina

Piel con piel: transición a la vida extrauterina

La transición a la vida extrauterina es el periodo inmediato después del parto, facilitado a través del contacto piel con piel. Durante la gestación, la función pulmonar la realiza la placenta, ya que los pulmones no desarrollan su función hasta después del nacimiento. La placenta suple su función dentro del útero. El funcionamiento del corazón también es distinto y la circulación sanguínea protege las estructuras importantes del feto. Justo después del nacimiento, es cuando pasan a funcionar como lo hará…

Leer más Leer más

Nueva escala validada para evaluar la usabilidad de una mHealth dedicada a lactancia materna

Nueva escala validada para evaluar la usabilidad de una mHealth dedicada a lactancia materna

Este mes de marzo se ha publicado un artículo científico del equipo de I+D de LactApp en la revista International Journal of Medical Informatics (1) sobre una nueva escala validada para evaluar la usabilidad de una mHealth dedicada a la lactancia materna. Según el Journal of Citation Reports (JCR) de 2021, esta revista tiene un factor de impacto de 4.730, perteneciendo al puesto 23 de un total de 109 indexadas en la categoría ‘Health Care Sciences & Services’. Por lo…

Leer más Leer más

Galletas de lactancia, ¿son eficaces?

Galletas de lactancia, ¿son eficaces?

A ciertos alimentos se les atribuye propiedades galactogogas, como a la levadura de cerveza, la flor de plátano, el hinojo, el fenogreco, el jengibre o las galletas de lactancia, entre muchos otros. A pesar de que la evidencia científica de estos productos como galactogogos es escasa y su efecto no está probado (1), se sigue recomendando estos productos para ayudar a aumentar la producción de leche.  Recientemente, se están comercializando, especialmente en EE.UU., galletas a base de avena, levadura de…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS