fbpx

Buscar el resultado para: destete

Destetar a bebés mayores de 1 año: 10 tips

Destetar a un bebé de 1 año o más es posible. Si has llegado al año de lactancia o más allá, en primer lugar, ¡felicidades! No suele ser nada fácil llegar hasta este punto. Es probable también que arrastres casi 365 días sin dormir y estés agotada por la demanda de tu bebé. Si decidiste no desdetar antes de 1 año y ahora te planteas un destete este post es para ti. ¡Aviso! Te voy a plantear muchas preguntas para…

Leer más Leer más

Estudio: ¿Cómo ha afectado la pandemia a LactApp?

Este mes, el equipo de investigación de LactApp ha publicado un estudio sobre el impacto de la pandemia Covid-19 en las consultas de LactApp (1) en la revista Telemedicine and e-Health.  En este estudio se ha evaluado, por un lado, el crecimiento en consultas y usuarias debido a la pandemia. Por otro, si la pandemia, sobre todo al inicio, comportó un cambio en el patrón de consultas de las usuarias.  Para ello se ha realizado un modelo de series temporales interrumpidas…

Leer más Leer más

Lo más leído en 2021

Cerramos un nuevo año con una recopilación de lo más leído en 2021 en el blog de LactApp. Año tras año (¡y ya van cinco desde que arrancamos LactApp!) comprobamos que hay temas que por mucho tiempo que pasen siguen estando entre los más buscados. Y, también, cada año surgen nuevas preguntas que se convierten en tendencia. El año 2020 estuvo marcado por la pandemia de Covid-19 y algunos de los artículos más leídos tuvieron relación con este tema. En 2021…

Leer más Leer más

Microbiota en mastitis subaguda

Hablemos de macrobiota en mastitis aguda. La mastitis subaguda se asocia a sobrecrecimiento bacteriano de estafilococos coagulasa negativo, como Staphylococcus epidermidis, y estreptococos de los grupos viridans y mitis, como Streptococcus mitis o Streptococcus salivarius2,3. Aún así, la etiología y diagnóstico de la mastitis subaguda son controvertidos. Algunos autores apuntan al infradiagnóstico de este tipo de mastitis, lo que podría provocar destetes precoces por dolor o molestias de largo recorrido. Por ello, más estudios que aporten evidencia sobre la etiología…

Leer más Leer más

¿Pero se destetará algún día?

¿Se destetará algún día mi hijo/a? En nuestra sociedad, el destete se produce muy pronto. Es mucho más habitual que la lactancia dure meses a que dure años.  La primera vez que vi a un niño de unos tres años tomar el pecho, fliplé en colores. No me lo podía creer. En ese momento mi hija tenía escasos dos meses y no me había planteado que la lactancia pudiera durar ‘tanto’.  He comentado esta sensación con muchas madres que se…

Leer más Leer más

Prácticas maternas en lactancia prolongada (Póster)

‘Prácticas maternas en lactancia prolongada‘ es uno de los pósters que que participó en los Premios LactApp Best Practices dentro de la sección Hospital, que entregamos durante la I Jornada LactApp Medical. Lo firman Mónica María Cortés Gallego y Gloria Marcela Correa Suarez, enfermeras y docentes de la Universidad del Quindío, en Colombia. El póster está disponible para descarga al final del artículo.   ¿Quiénes sois? Somos Mónica María Cortés Gallego y Gloria Marcela Correa Suarez, enfermeras y docentes a tiempo completo de…

Leer más Leer más

Estudio sobre mastitis: ¿quieres participar?

Desde LactApp estamos realizando un nuevo estudio sobre mastitis y lactancia materna, en el que buscamos los marcadores que determinan la presencia de mastitis en la leche materna. Nos encontramos analizando los resultados de la fase piloto. La mayoría de estudios científicos sobre mastitis de los que disponemos se han realizado en leche procedente de vacas, debido al impacto que esta dolencia causa en la industria láctea. Pero la información de la mastitis en mujeres es todavía poca, a pesar…

Leer más Leer más

Las vacunas Covid-19 pasan inmunidad a la leche

Las vacunas Covid-19 pasan inmunidad a la leche materna. Ya tenemos disponibles los resultados del estudio que hemos realizado desde LactApp junto al Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha determinado que la leche materna de mujeres vacunadas contra el coronavirus contiene anticuerpos frente a la Covid-19. El estudio no ha hallado restos del virus en ninguna de las muestras de leche analizadas, que sí presentan anticuerpos específicos frente al…

Leer más Leer más

¿Cómo sé si tengo mastitis?

Mastitis es una palabra que muchas mujeres desconocen hasta que llegan a la maternidad.  En esta entrada hablaremos de qué es exactamente una mastitis, qué tipos hay, cuálea son sus causas y consecuencias, y qué se debe o no hacer cuando aparecen los primeros síntomas. ¿Qué es una mastitis? Se trata de una inflamación de uno o varios cuadrantes de la glándula mamaria que pueden cursar con o sin infección. Es una de las dolencias más comunes en la lactancia…

Leer más Leer más

La demanda no se reduce con la edad

Cuando empezamos con la lactancia parece haber en el horizonte una fecha deseada. Es como pasar pantallas en un juego y llegar al tan ansiado momento, en el que nos dicen (y llegamos a creer) que el bebé empezará a mamar menos y espaciará las tomas.  ¿Entonces es cierto? ¿La demanda del bebé se reduce con la edad? Pues no, no lo es. La demanda es algo que no se reduce al crecer al bebé. Y no, no llegan a…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS