fbpx

Navegando por
Etiqueta: pro

Test de la lengüita: revisar el frenillo es ley en Brasil

Test de la lengüita: revisar el frenillo es ley en Brasil

En 2014, el test de la lengüita sirvió a la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff como base para decretar una ley según la cual se hacía “obligatoria la realización del Protocolo de Evaluación del Frenillo Lingual en Bebés, en todos los hospitales y maternidades, en los niños nacidos en sus dependencias”. Con esta decisión, Brasil se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer este test en todas las maternidades. ¿Quién creó el conocido como ‘test de la…

Leer más Leer más

¿El destete abrupto incrementa el riesgo de cáncer de mama?

¿El destete abrupto incrementa el riesgo de cáncer de mama?

En 2019, Basree y colaboradores publicaron un estudio científico en el que estudiaron si el destete abrupto provocaba cambios histológicos y moleculares en la glándula mamaria (1) con el objetivo de entender posibles mecanismos de protección contra el cáncer en la lactancia prolongada. Este estudio parte de la base de que la lactancia disminuye en general el riesgo de padecer cáncer de mama, pero se ha observado que la duración de la lactancia impacta en el riesgo de desarrollar algún…

Leer más Leer más

Lactancia inducida: así nació el protocolo Newman-Goldfarb

Lactancia inducida: así nació el protocolo Newman-Goldfarb

En 2002, el reconocido pediatra Jack Newman y la Doctora, investigadora e IBCLC Lenore Goldfarb sentaron las bases del protocolo Newman-Goldfarb para la lactancia inducida. El objetivo de su método es imitar la situación fisiológica hormonal de la gestación para provocar las modificaciones del pecho y la situación hormonal posparto necesaria que logre la producción y eyección de leche. Goldfarb y Newman se conocieron en 1999 cuando la investigadora canadiense buscaba a un profesional para que acompañara su propia inducción a la…

Leer más Leer más

Estudio: ¿Cómo ha afectado la pandemia a LactApp?

Estudio: ¿Cómo ha afectado la pandemia a LactApp?

Este mes, el equipo de investigación de LactApp ha publicado un estudio sobre el impacto de la pandemia Covid-19 en las consultas de LactApp (1) en la revista Telemedicine and e-Health.  En este estudio se ha evaluado, por un lado, el crecimiento en consultas y usuarias debido a la pandemia. Por otro, si la pandemia, sobre todo al inicio, comportó un cambio en el patrón de consultas de las usuarias.  Para ello se ha realizado un modelo de series temporales interrumpidas…

Leer más Leer más

Metales pesados en la leche materna: ¿Es necesario monitorizarlos?

Metales pesados en la leche materna: ¿Es necesario monitorizarlos?

Sobre la presencia de metales pesados en la leche materna, mes de marzo se ha publicado un estudio liderado por el Dr. Nicolás Olea en el que se analizan los niveles de Plomo (Pb), Mercurio (Hg), Cadmio (Cd) y Arsénico (As) en muestras de leche materna en un banco de leche de España (1).   Este estudio analizó 83 muestras de leche materna y determinó que el arsénico era el elemento más detectado, encontrado en el 97,1% de las muestras analizadas…

Leer más Leer más

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Recientemente, se ha publicado un estudio sobre el uso de pezoneras en mujeres con dolor del pezón persistente. El estudio liderado por la Dra. Sharon Lisa Perrella se ha publicado en la revista JOGNN y se titula “Breast Milk Production in Women who use Nipple Shields for persistent nipple pain”. El artículo se centra en el estudio de la asociación entre el uso de pezoneras y la producción de leche. Parte desde la hipótesis que el dolor podría disminuir el…

Leer más Leer más

Marketing abusivo de las leches artificiales

Marketing abusivo de las leches artificiales

OMS y UNICEF lanzan un informe conjunto para denunciar que más de la mitad de los progenitores y las embarazadas están expuestos a prácticas abusivas por parte de las empresas que fabrican sucedáneos de la leche materna. El informe titulado “How the marketing of formula milk influences our decisions on infant feeding” (Cómo influye la mercadotecnia de los sucedáneos de la leche materna en nuestras decisiones sobre la alimentación infantil) valora el impacto del marketing realizado por las empresas que…

Leer más Leer más

Congreso LactApp Medical: así fue la primera edición

Congreso LactApp Medical: así fue la primera edición

El I Congreso LactApp Medical tuvo los días 25, 26 y 27 de mayo bajo el lema ‘La evidencia científica como reto en la lactancia materna’, abierto a todos los profesionales interesados en el campo de la lactancia materna. Ha sido una edición 100% online e internacional, con más de 40 ponentes de primer nivel como la australiana Lisa Amir, editora jefa de la revista International Breastfeeding Journal; la autora estadounidense Kimberly Seals, cofundadora de la Black Breastfeeding Week; la canadiense Leonore…

Leer más Leer más

Neutralizar la Covid con leche materna

Neutralizar la Covid con leche materna

Este mes se ha publicado un estudio científico que valora la capacidad de la leche materna de madres vacunadas contra la Covid-19 para neutralizar el virus SARS-CoV-2. El artículo se titula ‘Neutralzing Antibodies and Cytokines in Breast Milk after Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) mRNA vaccination’ y se ha publicado en la revista Obtetrics & Gynecology.  Consideramos que este estudio es sumamente interesante porque va más allá de estudiar la presencia de inmunoglobulinas IgG o IgA en la leche tras la…

Leer más Leer más

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

El sacaleches puede ser un gran aliado en la lactancia de una mujer, puede ayudar a superar determinadas circunstancias o complicaciones puntuales, también ayudar a realizar una lactancia diferida en el caso de separación madre-lactante, por vuelta al trabajo u otros motivos. Aunque no en todos los casos es necesario, no todas las mujeres lactantes han de tener un extractor de leche y hay que valorar cada caso de manera individual.  En los casos en que es recomendable el uso…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS