fbpx
¿Cómo lo hago para que acepte el biberón con mi leche?

¿Cómo lo hago para que acepte el biberón con mi leche?

Si tienes que dar leche extraída a tu bebé lo más probable es que te hayas planteado hacerlo en biberón. El biberón es el recipiente y el método de alimentación más conocido y aceptado socialmente pero no es el único. Pero, ¿qué pasa si no hay más remedio y le tienes que dar la leche en un biberón? Hemos lanzado esta pregunta en las redes y estas son algunas de las preguntas que nos habéis hecho: Mi hija hace arcadas…

Leer más Leer más

Ingurgitación mamaria

Ingurgitación mamaria

En esta entrada de hace ya algunos meses hablábamos de la subida de leche: el proceso fisiológico que tiene lugar en las 24-48h posteriores al parto. Pero este proceso se puede complicar y convertirse en un doloroso problema. Hoy nos toca hablar de la ingurgitación y la manera de solucionarla. Pero vamos por partes: ¿Qué es una ingurgitación? Una ingurgitación es una acumulación de líquidos: líquidos, sangre, plasma… en el pecho en el posparto inmediato, que lo edematiza e impide…

Leer más Leer más

Conservación de la leche materna: tabla rápida

Conservación de la leche materna: tabla rápida

Manipular y conservar la leche materna es algo que da miedo pero es mucho más simple de lo que parece. Como ésta es un duda habitual os presentamos de manera rápida información sobre la conservación de la leche. FRESCA: Leche fresca: En la nevera de 3 a 5 días. Leche fresca a temperatura ambiente (verano): 4 horas Leche fresca a temperatura ambiente (invierno): 6 horas Leche fresca que va a ser refrigerada y posteriormente congelada: No más de 24 horas en…

Leer más Leer más

Cómo evitar la mastitis durante el destete

Cómo evitar la mastitis durante el destete

Una de las causas de mastitis es un mal drenaje del pecho durante el destete. Por ello, es importante que durante el destete se sigan unas indicaciones específicas a la hora de reducir la cantidad de leche que se produce. *Si la madre sufre una mastitis en el momento de querer iniciar el destete, no es recomendable que siga adelante, porque justamente la buena evolución de esta patología precisa un buen drenaje de la mama. Cómo realizar un destete de…

Leer más Leer más

Destete antes del año – Tips para destetar

Destete antes del año – Tips para destetar

Cuando hablamos de destete, tendemos a enfocarlo a bebés mayores de un año. Y en cierta forma es normal porque generalmente el deste se plantea en bebés de 1 año o más. En esta entrada del blog, vamos a hablar del destete cuando el bebé tiene menos de un año o incluso pocos meses o días. Podríamos distinguir bebés de menos de 6 meses o bebés de más pero lo cierto es que actuaremos con la misma norma en todos…

Leer más Leer más

Colecho seguro y lactancia

Colecho seguro y lactancia

El colecho (dormir con el bebé en la misma cama o con una cuna acoplada) favorece la lactancia materna y el descanso familiar. Eso sí, es necesario mantener unas condiciones de seguridad mínimas para que el colecho se considere seguro:

Vampiros blancos: lactofilia

Vampiros blancos: lactofilia

Hoy un post en forma de aviso y para que tengáis precaución en las redes. Os cuento. Desde hace ya unos años sabemos de la existencia de unos personajes llamados “vampiros blancos”. Se trata de hombres que tienen un tipo de fantasía sexual relacionada con la leche materna: beber o tomar leche directamente de los pechos de una mujer lactante. Bien, la lactofilia es una parafilia más que consiste en la búsqueda de la excitación sexual al succionar el pecho…

Leer más Leer más

Guía del Embarazo Mammaproof – Entrevista a Anais Orihuela

Guía del Embarazo Mammaproof – Entrevista a Anais Orihuela

Ya está aquí, ya ha salido del horno y está lista para descargar la primera Guía del Embarazo Mammaproof, una guía digital gratuita que pretende dar un enfoque completamente distinto a las guías comerciales a las que estamos acostumbradas. LactApp es uno de los partners de la Guía, en la que hemos puesto nuestro granito de arena en forma de contenido y ahora que ya está disponible, no queríamos dejar de hacer esta entrevista a Anaïs Orihuela, responsable de comunicación…

Leer más Leer más

De qué hablo cuando hablo de parto respetado – Semana Mundial Parto Respetado 2019

De qué hablo cuando hablo de parto respetado – Semana Mundial Parto Respetado 2019

Cuando hablamos de parto respetado, cada persona puede sentirlo o vivirlo de una forma, y es que podríamos verlo desde muchos ángulos o perspectivas… la de la madre, la de la pareja, la del bebé, la de la matrona, la auxiliar, la/el obstetra…   Cada persona podría dar una definición distinta del que es para ella un parto respetado, y es que al final aunque podríamos, de hecho existen, protocolos con ítems que abogan por el parto con respeto, la…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS