fbpx
Inhibición de la lactancia

Inhibición de la lactancia

Cuando una mujer decide que no quiere dar el pecho y así lo expresa en el momento de dar a luz, se procede a administrarle una dosis de Cabergolina para la inhibición de la lactancia, justo después del alumbramiento. Y posteriormente, a las 24 horas, la pauta se repite.  El inicio de la lactogénesis II se pone en marcha en el momento que la placenta se separa del útero. En ese momento, a causa de la bajada de progesterona y…

Leer más Leer más

Las vacunas Covid-19 pasan inmunidad a la leche

Las vacunas Covid-19 pasan inmunidad a la leche

Las vacunas Covid-19 pasan inmunidad a la leche materna. Ya tenemos disponibles los resultados del estudio que hemos realizado desde LactApp junto al Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha determinado que la leche materna de mujeres vacunadas contra el coronavirus contiene anticuerpos frente a la Covid-19. El estudio no ha hallado restos del virus en ninguna de las muestras de leche analizadas, que sí presentan anticuerpos específicos frente al…

Leer más Leer más

La transición de la teta a la comida a partir del año

La transición de la teta a la comida a partir del año

¿Cómo y cuándo hacemos la transición de la teta a la alimentación complementaria? A partir de los 6 meses de vida del bebé, o cuando nuestro hijo/a está preparado/a para ello, empezaremos a incluir en su dieta alimentación sólida. Estos alimentos complementan la leche, por eso se conocen como alimentación complementaria, así que primero ofrecemos el pecho o el biberón y luego la comida sólida. Durante el primer año de vida, el alimento más importante para el bebé es la…

Leer más Leer más

¿Cómo sé si tengo mastitis?

¿Cómo sé si tengo mastitis?

Mastitis es una palabra que muchas mujeres desconocen hasta que llegan a la maternidad.  En esta entrada hablaremos de qué es exactamente una mastitis, qué tipos hay, cuálea son sus causas y consecuencias, y qué se debe o no hacer cuando aparecen los primeros síntomas. ¿Qué es una mastitis? Se trata de una inflamación de uno o varios cuadrantes de la glándula mamaria que pueden cursar con o sin infección. Es una de las dolencias más comunes en la lactancia…

Leer más Leer más

¿Cuál ha sido tu referente?

¿Cuál ha sido tu referente?

Todas sabemos lo importante que es disponer de una buena red de apoyo en los inicios de la lactancia, especialmete cuando encontramos dificultades. Nos gustaría conocer cuáles han sido vuestros referentes, esas personas en las que os habéis apoyado. Nos referimos a esas personas que os han escuchado, os han guiado, os han mostrado opciones, os han dado pistas de dónde buscar lo que necesitáis, os han descubierto espacios de apoyo, recursos, lugares, información…  Aunque a veces, para ser referente…

Leer más Leer más

Calentar leche materna: ¿cómo hacerlo?

Calentar leche materna: ¿cómo hacerlo?

Siempre que nos planteamos cómo calentar la leche materna pueden surgir dudas, especialmente las primeras veces que la manipulamos. Pero la leche materna no requiere un manejo muy diferente de cualquier otro alimento. Y calentar la leche tampoco difiere mucho de calentar otros productos. Lo único que debemos tener en cuenta es que la leche materna es un líquido vivo y por tanto la manipulación errónea puede causar la desaparición de las células protectivas (vivas) de la misma. A pesar…

Leer más Leer más

BLW recopilatorio: resumen de recursos para iniciar la alimentación complementaria

BLW recopilatorio: resumen de recursos para iniciar la alimentación complementaria

“Buenos días, soy una mamá con un bebé de 4 meses y me gustaría empezar con el BLW (Baby Led Weaning) en cuanto esté preparada. ¿Cómo podría empezar?” Cuando recibimos esta consulta se nos ocurrió preguntaros a vosotras, que al fin y al cabo, sois las que estáis pasando por esta etapa y estáis súper informadas, y no nos equivocamos. De nuestra consulta vía redes sociales, creamos este completísimo recopilatorio donde encontraréis todos los recursos necesarios para empezar la introducción…

Leer más Leer más

Sobre el impacto del Covid en la implantación de la lactancia en el hospital (Póster)

Sobre el impacto del Covid en la implantación de la lactancia en el hospital (Póster)

Aquí podéis consultarlo todo sobre el póster ‘Impacto de la pandemia por Covid-19 en la implantación de la lactancia materna en una unidad neonatal‘, que ganó el premio LactApp Best Practices en la categoría Hospital, que entregamos durante la I Jornada LactApp Medical. Lo firman González Martín, G; Arenas Báscones, P; Soudah Prieto, S; Rodríguez Rodríguez, L; González Arranz, M, y Bartolomé Ferrero, A., enfermeras pediátricas de la Unidad Neonatología Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Las podéis ver en la presentación que hicieron…

Leer más Leer más

“Mi lactancia después de un cáncer de pecho”

“Mi lactancia después de un cáncer de pecho”

La lactancia tras un cáncer de pecho es algo desconocido. Hoy os mostramos el relato de Clara Valera, mujer y madre valiente donde las haya, que quiso compartir con nosotras la experiencia de su lactancia después de un cáncer de pecho. Muchísimas gracias Clara por tu relato, seguro que ayudará a muchísimas mujeres. Seis años antes de nacer mi hijo sufrí un cáncer de pecho. Pasé por quimioterapia, cirugía conservadora y radioterapia. Debido a esto, durante el embarazo me fui…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS