fbpx
Galletas de lactancia, ¿son eficaces?

Galletas de lactancia, ¿son eficaces?

A ciertos alimentos se les atribuye propiedades galactogogas, como a la levadura de cerveza, la flor de plátano, el hinojo, el fenogreco, el jengibre o las galletas de lactancia, entre muchos otros. A pesar de que la evidencia científica de estos productos como galactogogos es escasa y su efecto no está probado (1), se sigue recomendando estos productos para ayudar a aumentar la producción de leche.  Recientemente, se están comercializando, especialmente en EE.UU., galletas a base de avena, levadura de…

Leer más Leer más

Destete nocturno con el plan pareja

Destete nocturno con el plan pareja

Cuando planteamos un destete nocturno a partir del año de vida del bebé, muchas veces os sugerimos que una opción a tener en cuenta, es el plan pareja, que también podréis encontrar en algunos lugares referenciado como el plan padre. Muchas veces se define esto como: que la pareja se ocupe del bebé en las tomas nocturnas. Y eso es todo. Bueno, eso no es todo, queda mucho por decir y muchas cosas que debéis saber para llevarlo a cabo…

Leer más Leer más

Posgrado en lactancia: abrimos la 9 edición

Posgrado en lactancia: abrimos la 9 edición

Acabamos de abrir las preinscripciones para la novena edición de nuestro Posgrado universitario Experto en Lactancia Materna, que comenzará en octubre de 2023. En nuestro portal de formación tienes toda la información, que te resumimos aquí: ¿Tienes preguntas? Agenda una llamada con nosotras desde este enlace y las resolvemos contigo. También puedes escribirnos a [email protected]

Cómo elegir un sacaleches

Cómo elegir un sacaleches

Muchas veces nos preguntáis cómo elegir un sacaleches y nos pedís recomendaciones, ya sea una marca o un modelo concreto. Pero para saber cómo elegir un sacaleches, es importante hacernos primero algunas preguntas y tener en cuenta el uso que queremos hacer de él y cuál es nuestra situación. A la hora de cómo elegir un sacaleches, nos podemos preguntar qué uso le vamos a dar. Podemos necesitar un sacaleches para situaciones muy diferentes, como por ejemplo:  Si tenemos un…

Leer más Leer más

Nuevos grupos online gratuitos

Nuevos grupos online gratuitos

Ya está aquí LactApp Community, nuestra nueva red de grupos de apoyo online gratuitos. Encuentra tu espacio seguro para compartir tu experiencia de maternidad con mujeres como tú. Elige el grupo que mejor te vaya y únete. ¿Cómo funciona? Entra en la app Elige el próximo grupo o el que te vaya mejor Despliega la información del grupo Haz clic en el enlace de Zoom para unirte a la reunión cuando comience ¿Qué es un grupo Community? Es un grupo…

Leer más Leer más

“Fui perdiendo la confianza en mí”: relato

“Fui perdiendo la confianza en mí”: relato

Hoy os dejamos el relato de lactancia de esta usuaria, a la que sus problemas con la lactancia la llevaron a dudar de su instinto: “Fui perdiendo la confianza en mí”. | Puedes mandarnos tu relato a [email protected] Cada día era una batalla. Estaba convencida de que podría alimentar a mi hija, y los primeros días parecía ir genial. Las profesionales me decían que el agarre era bueno, aunque el dolor era intenso. Pasaron las semanas y el peso iba…

Leer más Leer más

Lactancia y pérdida de cabello

Lactancia y pérdida de cabello

Es habitual que recibamos consultas en referencia a la caída del cabello, la semana pasada una chica nos mandó una consulta para contarnos que le parecía que se estaba quedando calva. Perdía mucho cabello cada día y su peluquera le explicó que aquello era lo que pasaba a todas las madres lactantes: “Que la lactancia agotaba las vitaminas del cuerpo de la madre y que esto causaba aquella desgracia capilar.” Se suele comentar que la lactancia materna causa una caída…

Leer más Leer más

Frenillo lingual y relación con la lactancia

Frenillo lingual y relación con la lactancia

El frenillo lingual es una estructura fibrosa que une la base de la boca con la lengua. La lengua, a su vez, está compuesta por 17 músculos que permiten realizar movimientos complejos para llevar a cabo estas funciones. Es un órgano muscular que participa en las funciones de succión, deglución, masticación, respiración y habla. ¿Qué pasa cuando su movimiento se ve comprometido? Hoy hablamos de cómo afecta a la lactancia materna el frenillo lingual. El frenillo lingual tiene su origen…

Leer más Leer más

Cuando la lactancia es una lucha

Cuando la lactancia es una lucha

“Cuando la lactancia es una lucha, no es una experiencia llena de endorfinas de la que has oído hablar”. Esta frase forma parte de un reportaje sobre lactancia del periódico New York Times en el que cuatro madres explicaban su experiencia con la lactancia. Lauren, la madre de la foto, explicaba que con su primer hijo los inicios de la lactancia fueron “muy, muy estresantes”. Y es que cuando el camino de la lactancia comienza lleno de piedras -con dolor…

Leer más Leer más

Hipotiroidismo y lactancia

Hipotiroidismo y lactancia

El hipotiroidismo es una de las patologías endocrinológicas más prevalentes. Durante la lactancia, si el manejo no es correcto, puede afectar a la producción de leche, siendo responsable de hipogalactia que puede ser reversible si se consigue un estado hormonal dentro del rango adecuado. Para ahondar en la relación entre patología tiroidea y lactancia materna lanzamos esta semana una nueva formación continua. En ella, la médica de familia Núria Giró revisa la fisiología para entender el funcionamiento del tiroides, las…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS