fbpx

Navegando por
Categoría: LactApp Medical

La lactancia merece una atención especial

La lactancia merece una atención especial

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Núria Giró “El valor del grupo de iguales para transitar la matrescencia (que spoiler: no son las 6 semanas del puerperio oficial…). Intentar escucharse sin prestar atención al ruido para saber qué necesitan ellas y sus criaturas.”   Hoy destacamos a una alumni muy especial de nuestro posgrado en lactancia: Núria Giró, médico de familia y experta en lactancia con la que hemos tenido la suerte de colaborar en LactApp Clinic y ver…

Leer más Leer más

Métodos de extracción poderosa

Métodos de extracción poderosa

Las técnicas de “Power Pumping” fueron propuestas por primera vez por la bióloga e IBCLC Catherine Watson Genna como técnicas eficaces para conseguir un rápido suministro de leche materna. En España, este método se conoce con el nombre “extracción poderosa” y lo populariza la matrona Inma Marcos. Estas técnicas se desarrollan para poder conseguir, en unas 48h, un aumento de producción de leche que nos permita proporcionar una rápida respuesta en caso de emergencia (bebés enfermos, prematuros…) y también en el…

Leer más Leer más

Amenaza de parto prematuro: atención a la lactancia

Amenaza de parto prematuro: atención a la lactancia

Qué es la amenaza de parto prematuro Se conoce como amenaza de parto prematuro (APP) a la presencia de dinámica uterina regular asociada a modificación cervical, ya sea en cuanto a acortamiento y/o dilatación cervical en gestaciones entre 22.0 semanas de gestación (sg) hasta las 36,6 sg. La APP suele tener un origen multifactorial y las principales causas son por sobredistensión uterina (por ejemplo, debido a polihidramnios o embarazo gemelar), infección de otra parte del organismo (p. ej. apendicitis) o…

Leer más Leer más

Vitamina D y lactancia: ¿cuál es la evidencia?

Vitamina D y lactancia: ¿cuál es la evidencia?

Desde hace unos años en algunos países se recomienda la suplementación de 400 IU/día de vitamina D en lactantes menores de un año para prevenir raquitismo nutricional.  Suplementación de vitamina D en lactancia materna Se estima que el 80-90% de la vitamina D se sintetiza en la piel a partir de la acción de la radiación UVB (1). Hay varios factores que influyen en la síntesis de la vitamina D como la pigmentación de la piel, la latitud, la hora…

Leer más Leer más

El 8M, también en la atención a la lactancia

El 8M, también en la atención a la lactancia

Sabemos que el campo de conocimiento científico en torno a los procesos de salud femenina es escaso y en muchas ocasiones la orientación de los estudios científicos no fomenta la autonomía, la toma de decisiones de las mujeres o la mejora de la atención cuando los procesos no son fisiológicos. Este último punto cobra especial importancia en el campo de la lactancia materna. En relación a la lactancia disponemos de una extensa bibliografía sobre los beneficios de esta para la…

Leer más Leer más

La lactancia en nacimientos múltiples

La lactancia en nacimientos múltiples

Los nacimientos múltiples han ido aumentando en las últimas décadas, pasando de una prevalencia del 1-2% a una prevalencia del 3-4% en países desarrollados, debido al incremento de la edad materna y a las técnicas de reproducción asistida como factores a destacar. Contexto de las gestaciones múltiples Estas gestaciones no están exentas de mayor riesgo de complicaciones maternas y fetales, de aparición durante el embarazo y/o trabajo de parto: A este riesgo aumentado de complicaciones, que suelen crear dudas y…

Leer más Leer más

TRATAMIENTO DE LA CICATRIZ OBSTÉTRICA 

TRATAMIENTO DE LA CICATRIZ OBSTÉTRICA 

El tejido cicatrizal suele ser menos elástico que el tejido que no se ha lesionado. Además, puede crear adherencias en diferentes planos y afectar a órganos limítrofes y también distantes. En este post veremos cómo pueden afectar las cicatrices en zonas tan complejas como en la vulva o cuando afecta tantos planos como es el caso de una cicatriz de cesárea.  La episiotomía La episiotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una incisión en diferentes capas (piel,…

Leer más Leer más

La atención a la donación de leche privada

La atención a la donación de leche privada

La donación de leche, sea extraída y administrada al lactante con un recipiente o sea directa al pecho de otra persona que no sea la madre del bebé no es una situación nueva. En la mayoría de los países, se suele regular la donación de leches, para bancos de leche, con fines de alimentación a grandes prematuros o bebés enfermos. Esto habitualmente está bajo el auspicio de un banco de tejidos, sea propio del hospital donde este tipo de pacientes…

Leer más Leer más

Vacunación durante la lactancia

Vacunación durante la lactancia

En los últimos años, la inmunización de ciertas enfermedades en la edad adulta se están recomendando cada vez más, como en el caso de la COVID-19 o la gripe. Otras vacunaciones, como puede ser la del tétanos, suelen tener recordatorios también en la edad adulta y en ciertas poblaciones, según qué factores de riesgo, también pueden recomendarse otras vacunas disponibles. Es posible que cuando nos encontremos con la situación de vacunar a una persona que está lactando en este momento,…

Leer más Leer más

Frenotomía: ¿Negocio o tratamiento?

Frenotomía: ¿Negocio o tratamiento?

Hace solo unos días se publicaba en el prestigioso New York Times, un artículo de opinión con un llamativo titular “El floreciente negocio de cortar la lengua a los bebés” en el que se exponen casos, situaciones y experiencias en primera persona acerca del proceso de realización de una frenotomía. No hemos querido dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotras nuestro parecer acerca de éste, y de cómo compartimos ciertos puntos de vista en el manejo de la anquiloglosia…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS