fbpx

Navegando por
Categoría: LactApp Medical

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

El sacaleches puede ser un gran aliado en la lactancia de una mujer, puede ayudar a superar determinadas circunstancias o complicaciones puntuales, también ayudar a realizar una lactancia diferida en el caso de separación madre-lactante, por vuelta al trabajo u otros motivos. Aunque no en todos los casos es necesario, no todas las mujeres lactantes han de tener un extractor de leche y hay que valorar cada caso de manera individual.  En los casos en que es recomendable el uso…

Leer más Leer más

Hipogalactia: ¿cómo identificarla y acompañarla?

Hipogalactia: ¿cómo identificarla y acompañarla?

La hipogalactia se define como una secreción láctea insuficiente para mantener una lactancia materna exclusiva. Una mujer puede tener secreción de leche, pero ésta no ser suficiente y necesitar de suplementación para la correcta alimentación del lactante. Estudios indican que el 36% de las madres achacan el fin de la lactancia a una falta de producción de leche. Es cierto que en la mayoría de los casos responderá solamente a una percepción y no será real, pero la hipogalactia real…

Leer más Leer más

Microbiota en mastitis subaguda

Microbiota en mastitis subaguda

Hablemos de macrobiota en mastitis aguda. La mastitis subaguda se asocia a sobrecrecimiento bacteriano de estafilococos coagulasa negativo, como Staphylococcus epidermidis, y estreptococos de los grupos viridans y mitis, como Streptococcus mitis o Streptococcus salivarius2,3. Aún así, la etiología y diagnóstico de la mastitis subaguda son controvertidos. Algunos autores apuntan al infradiagnóstico de este tipo de mastitis, lo que podría provocar destetes precoces por dolor o molestias de largo recorrido. Por ello, más estudios que aporten evidencia sobre la etiología…

Leer más Leer más

Vacunas Covid y producción de leche

Vacunas Covid y producción de leche

Algunos estudios han reportado un cambio en la producción de leche tras la administración de vacunas mRNA contra la Covid-19  (BioNTech-Pfizer-BNT162b2 y Moderna mRNA- 1273) 1,2,3,4,.  El estudio de Bertrand et. 3 incluyó a 180 mujeres lactantes que se vacunaron con las dos dosis de BioNTech-Pfizer o Moderna y evaluaron posibles efectos secundarios mediante un cuestionario que respondieron ellas mismas a la semana de adminitración de cada dosis. Observaron que una pequeña proporción de mujeres experimentaron cambios en la producción de leche…

Leer más Leer más

El proceso de relactación

El proceso de relactación

La relactación es el restablecimiento de la producción de la leche materna en una mujer que ha dado a luz después de que la secreción láctea se haya reducido considerablemente, interrumpido o inhibido en su totalidad, ya sea por no poder o no querer lactar tras el parto. Las peticiones de ayuda en la relactación son habituales y es un proceso en el que hay que acompañar a las mujeres y conocer muy bien los pasos y acciones que hay…

Leer más Leer más

¿Es el BLW una moda o tiene base científica?

¿Es el BLW una moda o tiene base científica?

El Baby-Led Weaning (BLW) es la propuesta de  iniciar la alimentación complementaria en la que el/la niño/a se alimenta solo con sus manos, sin pasar por los triturados o purés. El método potencia que el lactante sea el sujeto activo de su alimentación y no pasivo como pasa con la alimentación a través de la cuchara. De esta forma, el/la lactante se autorregula y favorece la alimentación perceptiva basada en las señales de hambre y saciedad del/la niño/niña.  El concepto de…

Leer más Leer más

Alteraciones de la deglución neonatal ¡Un reto en la lactancia!

Alteraciones de la deglución neonatal ¡Un reto en la lactancia!

Acabamos de lanzar nuestra próxima sesión de actualización para profesionales sobre lactancia materna. Desde LactApp queremos dar visibilidad a las lactancias en situaciones especiales. Así que, con motivo del próximo Día Mundial de la Disfagia, hemos preparado la sesión ‘Alteraciones de la deglución neonatal ¡Un reto en la lactancia!’. De la mano de la logopeda Raquel García Ezquerra, especialista en deglución pediátrica neonatal del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona con un amplio conocimiento de estas situaciones, abordaremos información y…

Leer más Leer más

El coste indirecto de una lactancia subóptima

El coste indirecto de una lactancia subóptima

La OMS recomienda la lactancia materna de forma exclusiva hasta los 6 meses y conjuntamente con otros alimentos hasta los 2 años de edad o más (1) debido a los múltiples beneficios para madre y bebé. Hoy hablamos del coste indirecto de una lactancia subóptima. La American Academy of Pediatrics define la lactancia materna subóptima como aquella que no cumple con una lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y una lactancia materna continuada hasta al año o hasta que la…

Leer más Leer más

Lactancia en prematuros

Lactancia en prematuros

En un lactante recién nacido prematuro la leche materna no se considera solamente alimento sino que es considerada parte fundamental de su tratamiento. Es importante conocer las distintas opciones que hay para alimentar a los lactantes prematuros vía oral, conocer las diferencias entre ellas y saber los pros y los contras de cada una. La primera opción siempre para alimentar a un recién nacido prematuro es la leche de su propia madre. Es la única leche que va a estar…

Leer más Leer más

Estudio: ¿Protege la lactancia a largo plazo frente a la Covid?

Estudio: ¿Protege la lactancia a largo plazo frente a la Covid?

Se ha publicado un nuevo estudio en la revista ‘International Breastfeeding Journal’ que investiga la posible protección a largo plazo de la leche materna frente a la Covid-19.  El estudio incluyó a 691 niños y niñas de entre 0 y 14 años que acudieron a urgencias pediátricas con sintomatología compatible con Covid-19 en Mallorca (España) entre el verano y el otoño de 2020.  El objetivo principal del estudio fue analizar el efecto que la lactancia materna tiene a largo plazo…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS