fbpx
Plagiocefalia y lactancia, por Marta Ibarra – Matrona & Osteópata

Plagiocefalia y lactancia, por Marta Ibarra – Matrona & Osteópata

¿Qué es la plagiocefalia? La plagiocefalia es una asimetría de la cabecita del bebé que ocurre en un 10% de los bebés lactantes aproximadamente. Dentro de los controles normales del bebé lactante se realizan varios exámenes para identificar ciertas asimetrías como por ejemplo la de los pliegues de los muslos entre otros. Lo mismo ocurre en la cabecita, donde además de tomar medida de la circunferencia para determinar su correcto crecimiento en tamaño, se puede detectar una asimetría en sus…

Leer más Leer más

Tatuajes & piercings durante la lactancia

Tatuajes & piercings durante la lactancia

Una consulta recurrente en LactApp es la que hace referencia a la compatibilidad de los tatuajes y los piercings con la lactancia.   Piercings en el pecho   Vamos a empezar por los piercings que es más fácil y breve. Durante la lactancia o el embarazo no se recomienda realizar ningún tipo de perforación en el pezón,  por el riesgo de infección que supone y el dolor que puede producir. Si tienes un piercing en el pezón y quieres lactar,…

Leer más Leer más

¿Cómo saber que la lactancia ya está establecida?

¿Cómo saber que la lactancia ya está establecida?

“Buenas, soy una madre primeriza y tengo una duda: ¿cómo saber que la lactancia ya está establecida? Todos a quienes consultamos nos dicen que sucede entre la cuarta y la sexta semana de vida del bebé, otros que a los 15 días ya está establecida… ¿Cómo podemos saberlo?” Intentaremos explicaros qué entendemos por el concepto de “lactancia establecida”. Lo primero que tenemos que saber es que los bebés aprenden a mamar intraútero, pues todos sus reflejos deben estar a punto…

Leer más Leer más

Cómo saber que todo va bien los primeros días

Cómo saber que todo va bien los primeros días

A cualquier madre le angustia pensar en los primeros días de lactancia, cuando todo es nuevo, y nos invaden las dudas y los miedos. En esta entrada, te mostramos en qué te puedes fijar los primeros días después del nacimiento de tu bebé y que te va a permitir saber qué tal va todo. Dolor: Los primeros 15-17 días, cuando el bebé se agarra al pecho es posible que sientas una sensación de pellizco, que no debería durar más que…

Leer más Leer más

Mi lactancia diferida con dos bebés | Cuéntanos tu lactancia

Mi lactancia diferida con dos bebés | Cuéntanos tu lactancia

Antes de quedarme embarazada ya había estado leyendo sobre lactancia materna, pero poco había leído sobre lactancia en diferido hasta que nos dieron la noticia que íbamos a ser papás de dos bebés. Investigando sobre la lactancia en tándem, empecé a ver cosas sobre lactancia en diferido, sobre todo para dar un poco de tregua a la mamá con dos bebés. Por entonces no descarté del todo la lactancia en diferido, pero si que seguí encabezonada en hacer una lactancia…

Leer más Leer más

Villancico de la teta | Feliz Navidad :)

Villancico de la teta | Feliz Navidad :)

¿Estáis preparadas? Porque os entendemos, porque sabemos que es duro, porque el entorno no ayuda… desde LactApp y con mucho cariño hemos creado esta versión del clásico villancico, porque con un poco de humor somos invencibles 🙂 (Subtitulado para que os lo aprendáis y lo cantéis con una pandereta y vuestros bebés) ¡Feliz Navidad a todas!  

Carta para la pareja: ¿La lactancia es cosa de dos?

Carta para la pareja: ¿La lactancia es cosa de dos?

La lactancia materna no es un tipo de crianza. La lactancia materna es la manera natural de criar a tu bebé, los 6 primeros meses en exclusiva, a partir de ahí con otros alimentos. ¿Qué significa esto? Significa que, aunque los pechos sean de la madre y la succión pertenezca al bebé, la lactancia debe ser apoyada al 100% por la pareja, la familia y la sociedad entera. ¿Por qué? Porque es una cuestión de humanidad. Porque así lo quiere…

Leer más Leer más

“Casi 20 meses de lactancia materna, así, sin darnos cuenta” por Raquel

“Casi 20 meses de lactancia materna, así, sin darnos cuenta” por Raquel

Recuerdo los inicios de esta aventura, sin duda una época de retos y mucha exigencia. Tengo que decir que visto ahora desde la distancia creo que en general tuve mucha suerte, todo nos fue bastante rodado. No he tenido ninguna mastitis en el proceso y a grandes rasgos creo que se nos ha dado bien la cosa. El peque se agarró bien desde el principio, me lo puse al pecho nada más nacer tal y como me había recomendado la…

Leer más Leer más

Todo sobre las pezoneras

Todo sobre las pezoneras

Hace unos años las pezoneras eran algo así como el demonio. La norma era “hay que sacar las pezoneras” y animábamos a todas las madres a eliminarlas lo antes posible. Las pezoneras que se usaban hace unos años no tienen nada que ver con las actuales y ese tipo de pezonera sí ponía en peligro la lactancia. ¿Por qué? Las  pezoneras más antiguas eran de materiales tan variados como: cristal, plata o  marfil. Las pezoneras de los años 70-80 eran…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS