fbpx

Buscar el resultado para: crisis

Destete: Definición, tipos y trucos para destetar a un bebé

Qué es el destete El destete es el proceso con el que se da por finalizada la lactancia. Al igual que la lactancia el destete tiene una evolución y unos “tempos” concretos a tener en cuenta, durante el proceso. En LactApp queremos acompañar este proceso sea el que sea, y sea cuando sea. Es por ello que te proponemos esta entrada con información para que tengas disponible todas las ideas y recursos que puedas necesitar.  Durante el embarazo insistimos mucho…

Leer más Leer más

El 8M, también en la atención a la lactancia

En relación a la lactancia disponemos de una extensa bibliografía sobre los beneficios de ésta para la salud de las madres y bebés que se repiten hasta la saciedad, una y otra vez. Pero escasean de forma flagrante las investigaciones sobre la atención en el dolor durante la lactancia, las situaciones en las que existe una baja producción de leche, de cómo acompañar el destete o sobre cómo atender a la lactancia cuando ésta no es satisfactoria, entre otras. Sabemos…

Leer más Leer más

Confusión tetina-pezón. Qué es y cómo acompañarla

Confusión tetina-pezón: dificultad del bebé para mamar después de tomar leche de una tetina Controversia Hace años que se debate si la confusión tetina-pezón existe o se trata de un concepto incorrecto. La verdad es que encontramos de todo, bebés que pueden succionar el pecho, una tetina, un chupete y unas pezoneras… Y otros que se les introduce una tetina de biberón en la boca y parece que ya no saben ni quieren mamar más. Retos Hay dos principales retos…

Leer más Leer más

Relato: “Solo tuvimos un abrazo eterno de 3 minutos”

Hoy os traemos una una historia que nos enseña lo increíbles que sois las madres. Muchas gracias, Fátima, por tu generosidad, por contarnos todo sin tapujos, por ayudar a otras madres con tu relato. Porque sabemos que la comunidad, esta comunidad con todas vosotras, es lo más. Si quieres que publiquemos tu relato, escríbenos a [email protected], en nuestro blog podréis leer todos los que nos habéis ido enviando. “Solo tuvimos un abrazo eterno de tres minutos. Y después, una habitación…

Leer más Leer más

¿Puedo conseguir la lactancia con enfermedades crónicas y discapacidad?

“Si la enfermedad y/o la discapacidad forman parte de tu realidad, no des nada por hecho” Hoy os traemos la historia de una madre que nos ha dado una inyección de energía positiva, con los pies en el suelo también. ¿Qué puede ocurrir con la lactancia cuando hay enfermedades crónicas y discapacidad? Recuerda que si quieres enviarnos tu relato no dudes en mandarlo a [email protected]  LACTANCIA MATERNA CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DISCAPACIDAD Al leer el título tal vez se hayan…

Leer más Leer más

El 8M, también en la atención a la lactancia

Sabemos que el campo de conocimiento científico en torno a los procesos de salud femenina es escaso y en muchas ocasiones la orientación de los estudios científicos no fomenta la autonomía, la toma de decisiones de las mujeres o la mejora de la atención cuando los procesos no son fisiológicos. Este último punto cobra especial importancia en el campo de la lactancia materna. En relación a la lactancia disponemos de una extensa bibliografía sobre los beneficios de esta para la…

Leer más Leer más

Ya no se duerme al pecho

¿Te preocupa que tu bebé ya no se duerme al pecho cuando antes se dormía tranquilamente después de comer? Hace poco nos llegó esta consulta sobre este tema: “Hola, mi bebé tiene tres meses. Creo que estamos en la crisis de los tres meses, y ya sé que los bebés en esta etapa están raros y maman diferente, pero es que mi bebé ya no se duerme al pecho la mayoría de veces y antes se dormía directamente después de…

Leer más Leer más

Mi bebé se distrae y no quiere mamar

No les pasa a todos los bebés, pero a la gran mayoría de criaturas entre los 8 y los 9 meses, mamar de día les parece una pérdida de tiempo. Se distrae y no quiere mamar, ¿te suena? Es habitual que en esta etapa casi no mamen de día o, si se les ofrece el pecho, mamen durante unos segundos y vuelvan a lo que estaban haciendo. A los 8 o 9 meses, los bebés han pasado por una serie…

Leer más Leer más

Atención especializada en lactancia en LactApp Barcelona

En la atención de la madre y al bebé lactante la atención especializada en lactancia transdisciplinar es una necesidad conocida. Pues en muchas ocasiones dicha atención va más allá de la atención sanitaria y debe complementarse con el encuentro de iguales, aspecto que se realiza en los grupos de apoyo a la lactancia materna.  Encontrar profesionales formadas y actualizadas, con una amplia experiencia en torno a la lactancia es muchas veces una tarea compleja. En los grados universitarios no se…

Leer más Leer más

Lactancia en tándem

La lactancia en tándem es una práctica que aunque se visibilice pocas veces, muchas familias escogen por diferentes motivos. Amamantar dos bebés de diferentes edades puede despertar reticencias a las profesionales que acompañan a la madre y a los bebés o niños. Por este motivo, vamos a intentar profundizar un poco más en el acompañamiento en esta etapa. Al revisar la evidencia científica publicada nos encontramos, como en muchos otros temas de lactancia, que ésta es escasa y con poca…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS