fbpx

Buscar el resultado para: crisis

Crisis de los dos años

Las recomendaciones oficiales de salud materno-infantil relacionadas con la protección y la promoción de la lactancia materna animan a todas las madres a mantener la lactancia junto con alimentos un mínimo de dos años. ¿Pero qué pasa en esa etapa?   Cada vez más madres llegan a esta etapa de lactancia y sorprendentemente a los dos años aguarda la última, inesperada y definitiva crisis de la lactancia, la crisis de los dos años. Suele ser duro para las madres porque no…

Leer más Leer más

Falsas crisis de lactancia de los 4 y a los 8 meses

Ya hemos hablado de las primeras crisis de lactancia y de sus causas. Y vamos a ver hoy las falsas crisis de lactancia que también las hay. ¿Y qué es una falsa crisis? Pues, las llamamos “falsas” para referirnos a las situaciones que aparecen durante la lactancia y que son, a pesar de pensar que están relacionadas con la producción de leche,  etapas en las que el bebé está creciendo y madurando. Momentos en el que el bebé modifica su…

Leer más Leer más

Crisis del año: mi bebé solo quiere teta

Se acercan los 12 meses y puede que tu bebé entre en la crisis del año. ¿La conoces? En esta crisis de lactancia suponemos que el bebé ya va a comer cada día un poco más y, quizá, mamar un poco menos. Si el bebé ya comía* sólidos con cierta facilidad es posible que se niegue ahora a comer o que coma cantidades muy pequeñas de un par de alimentos, rechazando cualquier oferta para comer más. La teta no la…

Leer más Leer más

La crisis del lactante de la segunda noche o la noche de las vacas locas

Cuando un bebé nace, después de mamar un poco y conocer a su madre, cae en un profundo sueño reparador al que técnicamente llámamos letargo. Este es el momento ideal para que hagas lo mismo que el bebé y duermas unas horas. Es importante recuperarse tanto del esfuerzo del parto como guardar energías para los días posteriores. Y es que al iniciar la lactancia todo va en base a prueba / error y resulta agotador. Además, la segunda noche de…

Leer más Leer más

¿Crisis de los 5 o 6 meses?

Muchas madres me hablan de la crisis de los 5 o 6 meses. Y me ha costado tiempo comprender esta crisis que no aparece en los manuales y que se caracteriza casi únicamente por un aumento exagerado de demanda en las tomas nocturnas. ¿Hay crisis constantemente? Ya hemos hablado de la crisis de los 4 meses, dónde la mayoría de los bebés atraviesan una supuesta crisis de lactancia. Los bebés empiezan a dormir menos por las noches, se despiertan más…

Leer más Leer más

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Es habitual que las madres en algún momento de la lactancia sintáis que vuestro bebé se pelea con el pecho; es un comportamiento de bebés lactantes que encontramos muy a menudo y vamos a intentar resolver algunas de las dudas que surgen para que podáis estar prevenidas o revisar qué está ocurriendo. ¿Qué significa que se pelea con el pecho? De repente el bebé no mama como lo hacía hasta ahora, parece que quiere mamar con mucha ansia, pero a…

Leer más Leer más

Destete nocturno en Navidad, ¿es buena idea?

Cuando pensamos en hacer un destete nocturno nos puede parecer una buena idea hacerlo por Navidad, pero sin duda, y como todo, es necesario plantear los pros y contras antes de hacerlo. Así que en esta entrada te vamos a ayudar a decidir si destetar por Navidad es una buena idea para vosotros, o quizá es mejor esperar a otro momento.  ¿En qué situaciones sería mejor esperar y no destetar durante las fiestas? Si vais a estar en una casa…

Leer más Leer más

¿Aprovechamos estas fiestas para hacer un destete diurno?

Destetar de día suele ser un proceso largo y pausado, al menos si lo comparamos con el destete nocturno. Si te planteas realizar un destete en estas fiestas que se aproximan hay ventajas e inconvenientes que debes conocer, y en LactApp te lo ponemos fácil para que valores si ha llegado el momento de hacerlo o es mejor esperar un poco más.  Te aconsejamos no destetar en Navidad si… Intenta no destetar ahora… si vais a estar con mucha gente…

Leer más Leer más

“Entendí que mi bebé no era defectuoso”

Os compartimos la preciosa carta que escribió Cristina, una madre que vivió una lactancia llena de retos, cambios y también victorias, a Alícia Vilaret, una de nuestras expertas de LactApp Barcelona. (Nos encanta leer vuestros relatos, si te apetece contarnos tu historia no dudes en escribirnos a [email protected])   Buenos días Alícia,  Mi nombre es Cristina y hace unos meses, a punto de nacer mi segundo bebé tuve la oportunidad de conocerte para aclarar mis dudas contigo y encontrar la…

Leer más Leer más

Comportamientos habituales de los bebés en la lactancia

Cuando tenemos a nuestro primer bebé todo lo que hace nos puede parecer muy raro, o nos puede generar mucha angustia no entender qué le pasa. El comportamiento de los bebés suele ir modificándose, a medida que se hace mayor, cosa que aún nos confunde más.  En este post vamos a ver los diferentes comportamientos de los bebés de aproximadamente 1 año de vida, aunque algunos se pueden dar más allá de esta edad. Es importante saber identificar estos comportamientos…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS