fbpx
Suplementación de yodo durante la lactancia

Suplementación de yodo durante la lactancia

Hablar de la alimentación de la madre lactante y la posible suplementación de yodo que ésta necesita es un tema relevante en lactancia materna. Como dietista-nutricionista, lo más importante que le diría a una mujer lactante sería: come saludablemente, pero hazlo por ti, no por la lactancia, y, además, hazlo porque ahora eres madre y tus hijos/as te observan.  Pero no podemos olvidar los complementos o suplementos nutricionales que a menudo se recomiendan a las madres lactantes. ¿Realmente son necesarios?…

Leer más Leer más

Compatibilidad de medicamentos y lactancia

Compatibilidad de medicamentos y lactancia

La compatibilidad de medicamentos con la lactancia materna es un tema muchas veces controvertida. La mayoría de prospectos desaconsejan el uso de los fármacos cuando se está lactando por principio. Es muy probable que la mayoría de medicamentos no se haya comprobado de forma experimental el paso a la leche o el efecto al bebé. Aún así, sabemos que conocer la farmacodinámica y la biodisponibilidad de los medicamentos nos puede ayudar a valorar la seguridad del uso de los medicamentos…

Leer más Leer más

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Hay pocos artículos publicados sobre pezoneras y su relación sobre la producción láctea. En 2022 se publicó un estudio sobre el uso de pezoneras en mujeres con dolor del pezón persistente. El estudio liderado por la Dra. Sharon Lisa Perrella se publicó en la revista JOGNN y titulado “Breast Milk Production in Women who use Nipple Shields for persistent nipple pain”. La investigación El artículo se centró en el estudio de la asociación entre el uso de pezoneras y la…

Leer más Leer más

¡Amor a primera vista! ¿O no?

¡Amor a primera vista! ¿O no?

Él está bien, está sano, en mi regazo, buscando mi pecho, oliendo mi piel, buscando mi mirada… y yo le respondo de la misma manera, pero aunque busque y rebusque esa intensidad de ese momento que debería suceder parece que no llega. ¿Seré peor madre? ¿Por qué no me sucede? ¿Qué he hecho mal? Me he preparado, he leído, lo he deseado, lo he buscado pero por más que busco, la intensidad no llega y sin ella siento que nada es real, que todo está mal.

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

Sacaleches: recomendaciones para un correcto uso

El sacaleches puede ser un gran aliado en la lactancia de, puede ayudar a superar determinadas circunstancias o complicaciones puntuales, también ayudar a realizar una lactancia diferida en el caso de separación madre-lactante, por vuelta al trabajo u otros motivos. Aunque no en todos los casos es necesario, no todas las mujeres lactantes han de tener un extractor de leche y hay que valorar cada caso de manera individual.  En los casos en que es recomendable el uso de un…

Leer más Leer más

Dolor al amamantar: primeros días

Dolor al amamantar: primeros días

Durante el embarazo, pueden surgir miedos respecto a la lactancia; uno de los más habituales es el miedo al dolor. Tenemos interiorizado que el parto y la lactancia duelen cuando no debería ser así. Muchas madres lactantes soportan semanas de dolor y malestar sin pedir ayuda. Han interiorizado el mensaje erróneo que amamantar duele, que hay que hacer callo, que el pezón se debe curtir… Retrasar la búsqueda de ayuda solo consigue aumentar el sufrimiento y, en muchas ocasiones, el…

Leer más Leer más

Certificación de calidad en la atención en lactancia: IHAN

Certificación de calidad en la atención en lactancia: IHAN

En este momento, hay 155 hospitales en cualquier fas de acreditación distribuidos de la siguiente forma: -Hospitales acreditados o reacreditados: 15 -Hospitales en fase 1D: 85 -Hospitales en fase 2D: 35 -Hospitales en fase 3D: 20 Evolución del número de centros de salud que está en alguna fase de la acreditación IHAN Al finalizar 2024, 393 los centros de salud acreditados o en fase de acreditación son:  230 Centros de salud en Fase 1D   131 Centros de salud en Fase 2D…

Leer más Leer más

Crisis de los 8 meses

Crisis de los 8 meses

La crisis de los 8 meses aparece cuando el lactante ha alcanzado algunos hitos básicos del desarrollo: se sentará solo o casi, comerá alimentos sólidos, entenderá algunas de las palabras, será capaz de expresar emociones básicas (asco, tristeza, alegría…). Aunque, sin duda, aún le quedarán muchos aprendizajes a los que llegar.  ¿Qué ocurre durante la crisis de los 8 meses? La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget sugiere que los lactantes experimentan diferentes etapas de desarrollo cognitivo y emocional, también…

Leer más Leer más

Claves para volver al trabajo y mantener la lactancia

Claves para volver al trabajo y mantener la lactancia

La vuelta al trabajo tras el permiso de maternidad supone la primera separación de tu bebé y un reto para mantener la lactancia materna. Muchas mujeres creen que esta separación representa el final de la lactancia pero tiene porque ser así, si la madre no lo desea y dispone de la información para organizar su vuelta. Además de la información que os facilitamos en este post, os añadimos abajo el webinar que ofrecimos hace un tiempo sobre la vuelta al trabajo….

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS