fbpx

Navegando por
Categoría: Sin categoría

La depresión posparto: ¿Qué es y qué síntomas tiene?

La depresión posparto: ¿Qué es y qué síntomas tiene?

La depresión posparto es una de las enfermedades maternas más comunes. Aún así, el hecho de que se presente después de haber tenido un bebé y que éste acapare todo el foco del entorno, hace que a veces se visualice poco. Por este motivo, en el Día Mundial contra la Depresión que se celebra el 13 de enero, queremos hablar de ella. ¿Qué es la depresión posparto? La depresión posparto es un tipo de depresión que puede aparecer después del…

Leer más Leer más

¿Cómo te ha apoyado tu pareja en la lactancia?

¿Cómo te ha apoyado tu pareja en la lactancia?

Sabemos la importancia del papel de la pareja en la maternidad y la lactancia. De hecho, las cosas que pueda hacer tu pareja en un momento tan sensible como son el posparto o la crianza, es fácil que se queden en la memoria y se generen cambios en vuestra relación.  La maternidad y paternidad no son un camino de rosas, sinó más bien un proceso de aprendizaje agotador y lleno de situaciones nuevas que hay que afrontar. A pesar de…

Leer más Leer más

Ofrecer una visión global facilita el camino a las familias

Ofrecer una visión global facilita el camino a las familias

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Raquel Velasco Este mes os queremos hablaros de Raquel Velasco, aunque muchos de los profesionales que estáis leyendo esto seguro que ya la conocéis y seguís, os la queremos presentar y contaros un poco más sobre ella, no os perdáis la entrevista que le hemos hecho, entre otras maravillas nos ha dicho cuál podría ser un lema que la represente en su trabajo:  “Aquí se dan opciones, no recomendaciones” Hola Raquel, ¿nos hablas…

Leer más Leer más

El bebé que no gana peso, ¿qué está pasando?

El bebé que no gana peso, ¿qué está pasando?

Uno de los temas que más preocupa a las madres es el aumento de peso de sus bebés amamantados. Y, ¿qué hacer cuando tienes un bebé que no gana peso? Podemos pensar que es el final de la lactancia o incluso muchas madres reciben la indicación de que deben dejar la lactancia.  Vamos a intentar dar un poco de luz a este tema.  ¿Cuáles son las principales causas? Cuando un bebé no gana peso, a grandes rasgos, podemos encontrar tres…

Leer más Leer más

5 pilares en los que apoyarse para volver al trabajo si das el pecho

5 pilares en los que apoyarse para volver al trabajo si das el pecho

La vuelta al trabajo es una de las etapas que más dudas genera en relación al mantenimiento de la lactancia y a la vez es también la etapa en la que más abandonos se producen por falta de información. Si estás viendo que se acerca este momento, y piensas a menudo…”¿Cómo voy a preparar mi vuelta al trabajo?” en este post te ofrecemos las claves para que estés lo más preparada posible y que sea un poco más fácil este…

Leer más Leer más

La lactancia no solo es un pecho y una boca y nada más

La lactancia no solo es un pecho y una boca y nada más

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Yolanda Casabella La alumna a la que hemos entrevistado este mes es una de estas personas que cualquiera querría que la acompañase como matrona en su proceso de maternidad. Es una persona empática y profesional que adora su trabajo y eso se transmite. Esto es lo que nos ha contado:  Yolanda, por favor, háblanos un poco de ti Me llamo Yolanda Casabella, tengo 45 años. Soy enfermera desde el 2001, empecé mi residencia de…

Leer más Leer más

La logopedia especializada en terapia miofuncional en la lactancia

La logopedia especializada en terapia miofuncional en la lactancia

Por Adriana Palacios, logopeda miofuncional. La logopedia especializada en terapia miofuncional es la que se encarga de evaluar, diagnosticar y abordar las posibles alteraciones en el sistema estomatognático (SE). Este sistema está formado por las funciones orales de succión, respiración, masticación, deglución y el habla. El funcionamiento adecuado del sistema estomatognático está implicado en el desarrollo craneofacial y por tanto repercutirá en todas las etapas de la vida del individuo.  Estas funciones orales son desempeñadas por diferentes estructuras que engloban…

Leer más Leer más

Grietas o heridas en el pezón, ¿cómo las clasificamos?

Grietas o heridas en el pezón, ¿cómo las clasificamos?

Una de las principales causas por las cuales las madres deciden abandonar la lactancia es el dolor durante la misma. El dolor aparece por muchos motivos, pero uno de los más habituales son las grietas o heridas en el pezón.  Las grietas son heridas de mayor o menor tamaño y profundidad en el pezón, la areola o en ambos. Tener grietas es una situación que tenemos muy normalizada y que, desgraciadamente, muchas veces aceptamos como parte del proceso de lactancia….

Leer más Leer más

¿Cuándo preocuparse si le sale leche por la nariz?

¿Cuándo preocuparse si le sale leche por la nariz?

Cuando los bebés están amamantando, están aprendiendo a coordinar la succión, la deglución y la respiración. Este es un proceso complejo que en algunos bebés puede requerir tiempo para ser perfeccionado totalmente. Hemos hablado en otras entradas sobre qué es una regurgitación o un vómito, así que hoy vamos a intentar aportar luz a una situación un poco más compleja: ¿qué pasa, y porqué pasa cuando a un bebé le sale leche por la nariz, es decir que regurgite leche…

Leer más Leer más

La lactancia merece una atención especial

La lactancia merece una atención especial

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Núria Giró “El valor del grupo de iguales para transitar la matrescencia (que spoiler: no son las 6 semanas del puerperio oficial…). Intentar escucharse sin prestar atención al ruido para saber qué necesitan ellas y sus criaturas.”   Hoy destacamos a una alumni muy especial de nuestro posgrado en lactancia: Núria Giró, médico de familia y experta en lactancia con la que hemos tenido la suerte de colaborar en LactApp Clinic y ver…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS