fbpx

Navegando por
Categoría: Sin categoría

La lactancia no solo es un pecho y una boca y nada más

La lactancia no solo es un pecho y una boca y nada más

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Yolanda Casabella La alumna a la que hemos entrevistado este mes es una de estas personas que cualquiera querría que la acompañase como matrona en su proceso de maternidad. Es una persona empática y profesional que adora su trabajo y eso se transmite. Esto es lo que nos ha contado:  Yolanda, por favor, háblanos un poco de ti Me llamo Yolanda Casabella, tengo 45 años. Soy enfermera desde el 2001, empecé mi residencia de…

Leer más Leer más

La logopedia especializada en terapia miofuncional en la lactancia

La logopedia especializada en terapia miofuncional en la lactancia

Por Adriana Palacios, logopeda miofuncional. La logopedia especializada en terapia miofuncional es la que se encarga de evaluar, diagnosticar y abordar las posibles alteraciones en el sistema estomatognático (SE). Este sistema está formado por las funciones orales de succión, respiración, masticación, deglución y el habla. El funcionamiento adecuado del sistema estomatognático está implicado en el desarrollo craneofacial y por tanto repercutirá en todas las etapas de la vida del individuo.  Estas funciones orales son desempeñadas por diferentes estructuras que engloban…

Leer más Leer más

Grietas o heridas en el pezón, ¿cómo las clasificamos?

Grietas o heridas en el pezón, ¿cómo las clasificamos?

Una de las principales causas por las cuales las madres deciden abandonar la lactancia es el dolor durante la misma. El dolor aparece por muchos motivos, pero uno de los más habituales son las grietas o heridas en el pezón.  Las grietas son heridas de mayor o menor tamaño y profundidad en el pezón, la areola o en ambos. Tener grietas es una situación que tenemos muy normalizada y que, desgraciadamente, muchas veces aceptamos como parte del proceso de lactancia….

Leer más Leer más

¿Cuándo preocuparse si le sale leche por la nariz?

¿Cuándo preocuparse si le sale leche por la nariz?

Cuando los bebés están amamantando, están aprendiendo a coordinar la succión, la deglución y la respiración. Este es un proceso complejo que en algunos bebés puede requerir tiempo para ser perfeccionado totalmente. Hemos hablado en otras entradas sobre qué es una regurgitación o un vómito, así que hoy vamos a intentar aportar luz a una situación un poco más compleja: ¿qué pasa, y porqué pasa cuando a un bebé le sale leche por la nariz, es decir que regurgite leche…

Leer más Leer más

La lactancia merece una atención especial

La lactancia merece una atención especial

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Núria Giró “El valor del grupo de iguales para transitar la matrescencia (que spoiler: no son las 6 semanas del puerperio oficial…). Intentar escucharse sin prestar atención al ruido para saber qué necesitan ellas y sus criaturas.”   Hoy destacamos a una alumni muy especial de nuestro posgrado en lactancia: Núria Giró, médico de familia y experta en lactancia con la que hemos tenido la suerte de colaborar en LactApp Clinic y ver…

Leer más Leer más

Hiperbilirrubinemia debida a la lactancia materna vs patológica

Hiperbilirrubinemia debida a la lactancia materna vs patológica

La hiperbilirrubinemia es una situación habitual en los recién nacidos. El paso de hemoglobina fetal a hemoglobina extrauterina hace que la destrucción de hematíes aumente lo que causará que aumenten los valores de bilirrubina. La hiperbilirrubinemia se describe como la concentración de bilirrubina en sangre superior a 1,2 mg/dl. La etiología de la hiperbilirrubinemia en el neonato puede ser múltiple. Aún así, hay dos que nos ocupan en el ámbito de la lactancia. La primera es la hiperbilirrubinemia que se produce por…

Leer más Leer más

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia puede ser un reto profesional. En muchas ocasiones, las mujeres reciben mensajes contradictorios o aterradores que les dificulta la toma de decisiones en su salud reproductiva. Las publicaciones científicas, otra vez más, brillan por su ausencia en este campo. Amenorrea durante la lactancia Durante la lactancia es muy habitual que exista un periodo de amenorrea más o menos prolongado. Según la escasa bibliografía, parece que es muy poco probable que cuando se…

Leer más Leer más

Vacunación durante la lactancia

Vacunación durante la lactancia

En los últimos años, la inmunización de ciertas enfermedades en la edad adulta se están recomendando cada vez más, como en el caso de la COVID-19 o la gripe. Otras vacunaciones, como puede ser la del tétanos, suelen tener recordatorios también en la edad adulta y en ciertas poblaciones, según qué factores de riesgo, también pueden recomendarse otras vacunas disponibles. Es posible que cuando nos encontremos con la situación de vacunar a una persona que está lactando en este momento,…

Leer más Leer más

Por qué recomendamos las hojas de col en la lactancia

Por qué recomendamos las hojas de col en la lactancia

A raíz de la publicación que ha hecho Cristina Pedroche en redes sociales nos habéis preguntado muchas veces el por qué del uso de las hojas de col para aliviar la ingurgitación mamaria. Así que a pesar de que en nuestra app gratuita LactApp lo tenéis explicado y en otras entradas del blog también os explicamos un poco más sobre el tema, ¡hablemos de las benditas hojas de col! En primer lugar decir que, como en muchos temas relacionados con la…

Leer más Leer más

¿Es seguro el BLW?

¿Es seguro el BLW?

¿Es seguro el BLW? Uno de los mayores miedos tanto para las familias como para los profesionales es el riesgo de atragantamiento del método de introducción de la alimentación complementaria Baby-Led Weaning (BLW), ya que se percibe que puede provocar incidentes de asfixia en los bebés que se alimentan de sólidos desde el primer día.  Por este motivo, muchas investigaciones sobre BLW se han centrado en estudiar si efectivamente este método de inicio a la alimentación aumenta el riesgo de…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS