fbpx

Navegando por
Categoría: Lactancia

Dolor y pezoneras: lectura crítica de estudio

Dolor y pezoneras: lectura crítica de estudio

Dolor y pezoneras: cuando las estrategias de los profesionales para reducir el dolor no son efectivas, el uso de la pezonera puede considerarse como uno de los recursos para el control del dolor en el pezón. Es conocido que el dolor, y especialmente el dolor que se produce en el pezón, es una de las primeras causas de abandono de la lactancia materna antes de lo que las mujeres habían previsto (1). Para reducir el dolor, las profesionales que atienden…

Leer más Leer más

Masaje postfrenotomía: crítica de publicación científica

Masaje postfrenotomía: crítica de publicación científica

Hoy hablamos de masaje postfrenotomía en esta crítica a una publicación científica. La anquiloglosia debido a la presencia de frenillo lingual corto es una situación bastante habitual en los recién nacidos, con una incidencia global estimada que oscila entre el 4 y el 16% (1,2) La frenotomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en bebés lactantes cuando los tratamientos de la anquiloglosia más conservadores, como mejorar la técnica de lactancia, promover posturas ventrales que permitan un agarre profundo…

Leer más Leer más

Crisis de lactancia de los 4 meses

Crisis de lactancia de los 4 meses

¿Existe la crisis de la lactancia de los 4 meses? A lo largo de la lactancia se producen muchas crisis y brotes de crecimiento. De hecho, todo el primer año del bebé implica cambios. Cuando un bebé nace, su cerebro necesita aprender muchas cosas aún, es altamente inmaduro. Va a necesitar aprender muchas cosas: hablar, sentarse, andar… y una de las grandes cosas que va aprender es a dormir como los adultos.  Como madres pensamos que los bebés a medida…

Leer más Leer más

Lupus y lactancia materna

Lupus y lactancia materna

Hoy hablaremos de cómo conviven lupus y lactancia materna. Nos parece importante ya que de cada diez personas que padecen lupus, nueve son mujeres. Hablamos de ello coincidiendo con el Día Mundial del Lupus este 10 de mayo y de la mano de la nutricionista Iria Quintáns Álvarez, experta en lupus por ser una enfermedad que ella misma parece, como explica en su cuenta divulgativa @nutrienfamilia Lupus y lactancia materna El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo cree…

Leer más Leer más

Matronas: faltan profesionales

Matronas: faltan profesionales

Las matronas son las profesionales indicadas para atender el seguimiento del embarazo, el parto y los cuidados posparto en el caso de nacimientos de bajo riesgo. Numerosos estudios demuestran que tener acceso a una matrona profesional mejora los resultados en la salud de madre y bebé. ¿Qué diferencia a una matrona de una ginecóloga? Las matronas son especialistas en la fisiología del parto, mientras que las ginecólogas se especializan en las patologías. Como decíamos, un embarazo de bajo riesgo, fisiológico,…

Leer más Leer más

“La lactancia ha sido mi mayor reto”: relato de lactancia

“La lactancia ha sido mi mayor reto”: relato de lactancia

Todo un reto. Así es como arrancó la lactancia de Victoria, una lactappera que nos ha hecho llegar su historia. Si tú también quieres enviarnos la tuya, puedes hacerlo a [email protected] Tuve un parto complicado y largo en el que mi hija lo pasó bastante mal. Con cada contracción se estaba ahorcando con el cordón pero no lo vieron hasta que nació. Cuando me la pusieron encima para hacer el piel con piel mi pequeña estaba quieta. No reaccionaba ante…

Leer más Leer más

NUEVO SERVICIO: visitas online de lactancia

NUEVO SERVICIO: visitas online de lactancia

Si buscas una consulta de lactancia materna, ahora LactApp te facilita pedir cita con una experta en lactancia de nuestra equipo. Hemos hecho cambios para que pedir una visita online de lactancia materna con nosotras sea más rápido y fácil. Solo tienes que entrar en esta web, donde podrás ver la agenda de cada experta y seleccionar la hora que te vaya mejor. Te podemos atender en cualquier parte del mundo en castellano, catalán, inglés o portugués a partir de…

Leer más Leer más

¿Puedo ir al dentista durante la lactancia?

¿Puedo ir al dentista durante la lactancia?

Ir al dentista y mantener unos buenos hábitos de higiene siempre es importante para conseguir una boca saludable, y durante el periodo de lactancia esto continúa siéndolo tanto o más que en cualquier otra etapa de nuestra vida. Existen aún muchas ideas preconcebidas y falta de información acerca de qué podemos hacer y qué no en tratamientos de dentista mientras estamos amamantando, desde LactApp recibimos muchas consultas sobre este tema y hemos pensado aprovechar la ocasión para aportar un poco…

Leer más Leer más

Racismo y atención prenatal

Racismo y atención prenatal

El racismo institucionalizado menoscaba la calidad de la salud de las madres negras, que registran una tasa de mortalidad superior a las madres blancas, incluso cuando presentan niveles de educación o contexto socioeconómico similares. Las mujeres afroamericanas que viven en Estados Unidos tienen casi cuatro veces más probabilidades de morir durante el embarazo o el parto que las mujeres blancas, según datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC). Este organismo indica que mientras la tasa de…

Leer más Leer más

Destetar a bebés mayores de 1 año: 10 tips

Destetar a bebés mayores de 1 año: 10 tips

Destetar a un bebé de 1 año o más es posible. Si has llegado al año de lactancia o más allá, en primer lugar, ¡felicidades! No suele ser nada fácil llegar hasta este punto. Es probable también que arrastres casi 365 días sin dormir y estés agotada por la demanda de tu bebé. Si decidiste no desdetar antes de 1 año y ahora te planteas un destete este post es para ti. ¡Aviso! Te voy a plantear muchas preguntas para…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS