fbpx

Navegando por
Categoría: Lactancia

Crisis de lactancia de los 15 días

Crisis de lactancia de los 15 días

¿Quieres saber si tu bebé se encuentra en la crisis de lactancia de los 15 días? Si tienes un bebé entre 15 y 20 días, es posible que estés notando que está más inquieto, que se pelea con el pecho, que no te suelta o quiere mamar todo el rato. Incluso puede llegar a devolver leche de la gran cantidad que está tomando. Es muy probable que sientas que está pasando algo que no controlas y te sientas confundida o…

Leer más Leer más

Caída de cabello durante la lactancia: ¿qué puedo tomar?

Caída de cabello durante la lactancia: ¿qué puedo tomar?

Sobre la caída de cabello y la lactancia es habitual preguntarse qué se puede tomar cuando esta situación ocurre. Y es que durante el posparto es habitual que experimentemos cambios importantes relacionados con nuestro cabello. A partir de los 3 o 4 meses podemos empezar a ver que se nos cae el cabello de forma bastante llamativa.  Puede asustar mucho ver de repente que el cepillo queda lleno de cabellos cuando antes no nos sucedía, o notar que se nos…

Leer más Leer más

Las emociones en el destete

Las emociones en el destete

El proceso de destete genera muchas emociones en la madre y en el bebé. Como siempre os decimos, la información es poder y todo lo que sepáis os ayudará a que os sintáis más seguras en el proceso, al entender vuestras emociones y las de vuestros hijos e hijas. Por esto, hoy vamos a hablar de las emociones que nosotras y ellos experimentamos en el proceso de destete.  En nosotras podemos percibir, entre otros sentimientos: Ambivalencia:  Un cúmulo de emociones…

Leer más Leer más

Destetar y descolechar: ¿Qué hago primero?

Destetar y descolechar: ¿Qué hago primero?

Cuando queremos destetar de noche es más que probable que nos planteemos si al hacerlo estaremos también acabando con el colecho. Cada familia es un mundo y pueden pasar ambas cosas: familias que desean destetar de noche pero no quieren dejar de dormir con sus peques, y familias que quieran destetar y quieran que su peque duerma en su habitación.  ¿Es posible destetar de noche y seguir con la lactancia? ¿Y si queremos destetar y cambiar al bebé de habitación,…

Leer más Leer más

Próxima sesión de actualización en lactancia

Próxima sesión de actualización en lactancia

Acabamos este mes de noviembre anunciando nuestra próxima sesión de actualización en lactancia materna para profesionales: Gestión en la hiperproducción de la leche durante la lactancia materna Este es el tema de la sesión, que estará a cargo de la doctora Alejandra Gutiérrez, médica general certificada IBCLC y coordinadora de IBCLC en México desde 2019. Es también docente universitaria y consultora de lactancia materna desde hace 10 años. Egresada de Leadership Academy de la Breastfeeding Academy of Medicine en 2021 como…

Leer más Leer más

“Es un auténtico duelo no tener la lactancia que esperas”: relato sobre APLV

“Es un auténtico duelo no tener la lactancia que esperas”: relato sobre APLV

Os compartimos el relato de Rebeca, una madre que batalla contra una posible APLV (alergia a la proteína de leche de vaca) de su hija. Este es un relato de lucha y de renuncias. Os dejamos con él: En el hospital nos dijeron que nuestra lactancia sería fácil, muy fácil de hecho, porque al tocarme el pecho estando todavía de parto salía un chorrito de calostro. Al personal del hospital le fascinaba y vinieron al paritorio unos cuantos para verlo…

Leer más Leer más

Gastroenteritis y lactancia: qué hacer

Gastroenteritis y lactancia: qué hacer

Hay épocas en las que aparecen brotes de gastroenteritis aguda, que es frecuente que afecte a los bebés y a sus madres, debido a la escuela infantil, o bien a los hermanos mayores, u otras maneras por las cuales os podéis contagiar. Es entonces cuando surgen dudas que relacionan la gastroenteritis y la lactancia materna y no queremos dejar pasar la oportunidad de ofreceros respuestas a las principales dudas. Estoy dando el pecho y tengo gastroenteritis: ¿Qué hago? Las madres lactantes…

Leer más Leer más

“Esas palabras se me clavaron en el alma”: Relato sobre percentiles

“Esas palabras se me clavaron en el alma”: Relato sobre percentiles

A continuación os dejamos con el relato de lactancia de Elisa, que nos ha enviado una historia muy completa sobre su camino con la lactancia materna y los percentiles en bebés con bajo peso. Si tú también quieres compartir tu relato, puedes mandárnoslo a [email protected]. Está carta está especialmente dirigida a las mamás que tratan con percentiles de bebés con bajo peso. He visto muchísimas preguntas en los stories de Alba Padró y en la cuenta de Instagram de LactApp…

Leer más Leer más

“La leche hidrolizada fue un bálsamo”: relato de APLV

“La leche hidrolizada fue un bálsamo”: relato de APLV

Os traemos el relato de lactancia de Meritxell, madre de Aniol. Un bebé con APLV para quien la llegada de la leche hidrolizada fue, como su madre explica en esta historia, “un bálsamo”. Os dejamos con su historia: Mi lactancia comenzó en el mismo quirófano, poco después del nacimiento por cesárea de mi primer hijo, Aniol. Habían pasado pocos minutos y estábamos haciendo el piel con piel cuando encontró el pecho y se enganchó sin problema.  Nos daban el alta…

Leer más Leer más

¿Qué necesitas saber cuando ha nacido? Signos de alarma en el posparto

¿Qué necesitas saber cuando ha nacido? Signos de alarma en el posparto

Una vez has dado a luz, si lo has hecho en un hospital, probablemente tendrás el alta entre las 24 horas del parto y los 2-3 días del parto y es probable que no vuelvas a ver a un profesional de la salud hasta los 7-10 días del parto. O, en ocasiones, hasta el final de la cuarentena. En estos casos, ¿sabes qué síntomas debes conocer para saber si es necesario adelantar la visita con tu matrona o ginecóloga?  ¿Es…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS