fbpx

Navegando por
Autor: LactApp

El destete de Delfi, por Caterina – Cuéntanos tu lactancia

El destete de Delfi, por Caterina – Cuéntanos tu lactancia

Hola quería compartirles mi experiencia con el destete. Primero quería agradecerles por todo el apoyo que brindan a través de esta red tan contenedora. Me llamo Caterina, soy de Buenos Aires, Argentina, y las leo desde que estaba embarazada. Desde que nació mi hija Delfina, disfruté la lactancia desde el primer momento sin complicaciones, LME los primeros seis meses, yendo y viniendo del trabajo con el sacaleches. Después seguimos con alimentación complementaria y a medida que crecía, la demanda era…

Leer más Leer más

Bebés prematuros y lactancia materna

Bebés prematuros y lactancia materna

Dar a luz a un bebé prematuro es una experiencia para la que los padres no están preparados. El bebé soñado y anhelado desaparece, la felicidad se aplaza y el futuro es una incógnita demasiado grande. Los padres se suelen sentir perdidos ante la fragilidad de sus bebés. Parece que nada está en sus manos, que no pueden hacer mucho por ellos, que tan solo pueden confiar en los médicos y en los medicamentos. Pero ¿es así? Aunque no hay…

Leer más Leer más

Maternidad y feminismo: encontrar el propio significado

Maternidad y feminismo: encontrar el propio significado

Berta Calders…quizás no te sonará este nombre…pero si te decimos: ¿la madre a la que le negaron la entrada al 4YFN por ir con su bebé (cuidadosamente porteado en su pecho)? Recuerdo perfectamente los tweets y la noticia, de hecho, las mujeres de LactApp nos encontrábamos dentro del evento en ese momento comentando lo increíble que era que se estuviera hablando de lactancia en el MWC…y de pronto: ¡Zasca! Rebienvenidas a la realidad fuera del marketing que ronda a la…

Leer más Leer más

El destete de Gael – Cuéntanos tu lactancia

El destete de Gael – Cuéntanos tu lactancia

Así amanecí la mañana después de la primera noche de destete. Solo con ejercer presión, sin mover la mano, salía la leche a chorro durante un par de minutos. Llevábamos más de un año de lactancia a demanda, y yo sentía que era mi momento de destetar de noche. Gael solía despertarse cada hora o dos y no le valía nada que no fuera teta para volver a dormir. Mi pareja y yo empezamos a tantear el terreno: el método…

Leer más Leer más

“Duelo. La lactancia que no pudo ser” por Raquel Oviedo

“Duelo. La lactancia que no pudo ser” por Raquel Oviedo

Se define el duelo como dolor, lástima, aflicción o sentimiento. Es algo que, aunque preferiríamos evitar, suele llegar a nuestras vidas, así, de repente, a veces sin avisar, otras confirmando aquello que llevábamos tiempo temiendo. Y duele en lo más profundo… Te cubre de una sombra oscura y llegas a sentir que te quedarás ahí, oculta, para siempre. El duelo puede ser de distinta intensidad según lo perdido, pero casi siempre deja una marca en nuestro ser. Yo, a día…

Leer más Leer más

Plagiocefalia y lactancia, por Marta Ibarra – Matrona & Osteópata

Plagiocefalia y lactancia, por Marta Ibarra – Matrona & Osteópata

¿Qué es la plagiocefalia? La plagiocefalia es una asimetría de la cabecita del bebé que ocurre en un 10% de los bebés lactantes aproximadamente. Dentro de los controles normales del bebé lactante se realizan varios exámenes para identificar ciertas asimetrías como por ejemplo la de los pliegues de los muslos entre otros. Lo mismo ocurre en la cabecita, donde además de tomar medida de la circunferencia para determinar su correcto crecimiento en tamaño, se puede detectar una asimetría en sus…

Leer más Leer más

Tatuajes & piercings durante la lactancia

Tatuajes & piercings durante la lactancia

Una consulta recurrente en LactApp es la que hace referencia a la compatibilidad de los tatuajes y los piercings con la lactancia.   Piercings en el pecho   Vamos a empezar por los piercings que es más fácil y breve. Durante la lactancia o el embarazo no se recomienda realizar ningún tipo de perforación en el pezón,  por el riesgo de infección que supone y el dolor que puede producir. Si tienes un piercing en el pezón y quieres lactar,…

Leer más Leer más

Cómo saber que todo va bien los primeros días

Cómo saber que todo va bien los primeros días

A cualquier madre le angustia pensar en los primeros días de lactancia, cuando todo es nuevo, y nos invaden las dudas y los miedos. En esta entrada, te mostramos en qué te puedes fijar los primeros días después del nacimiento de tu bebé y que te va a permitir saber qué tal va todo. Dolor: Los primeros 15-17 días, cuando el bebé se agarra al pecho es posible que sientas una sensación de pellizco, que no debería durar más que…

Leer más Leer más

Mi lactancia diferida con dos bebés | Cuéntanos tu lactancia

Mi lactancia diferida con dos bebés | Cuéntanos tu lactancia

Antes de quedarme embarazada ya había estado leyendo sobre lactancia materna, pero poco había leído sobre lactancia en diferido hasta que nos dieron la noticia que íbamos a ser papás de dos bebés. Investigando sobre la lactancia en tándem, empecé a ver cosas sobre lactancia en diferido, sobre todo para dar un poco de tregua a la mamá con dos bebés. Por entonces no descarté del todo la lactancia en diferido, pero si que seguí encabezonada en hacer una lactancia…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS