fbpx

Navegando por
Etiqueta: frenillo lingual

Frenillo lingual y relación con la lactancia

Frenillo lingual y relación con la lactancia

El frenillo lingual es una estructura fibrosa que une la base de la boca con la lengua. La lengua, a su vez, está compuesta por 17 músculos que permiten realizar movimientos complejos para llevar a cabo estas funciones. Es un órgano muscular que participa en las funciones de succión, deglución, masticación, respiración y habla. ¿Qué pasa cuando su movimiento se ve comprometido? Hoy hablamos de cómo afecta a la lactancia materna el frenillo lingual. El frenillo lingual tiene su origen…

Leer más Leer más

Share
Test de la lengüita: revisar el frenillo es ley en Brasil

Test de la lengüita: revisar el frenillo es ley en Brasil

En 2014, el test de la lengüita sirvió a la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff como base para decretar una ley según la cual se hacía “obligatoria la realización del Protocolo de Evaluación del Frenillo Lingual en Bebés, en todos los hospitales y maternidades, en los niños nacidos en sus dependencias”. Con esta decisión, Brasil se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer este test en todas las maternidades. ¿Quién creó el conocido como ‘test de la…

Leer más Leer más

Share
Anquiloglosia: preguntas y respuestas.

Anquiloglosia: preguntas y respuestas.

Recibimos muchas consultas preguntando por el frenillo lingual corto. Tenemos una entrada anterior en el blog hablando del tema así que vamos a ampliar el tema con las dudas más habituales que nos preguntáis.    ¿Cómo es que ahora todos los niños parecen tener el frenillo de la lengua corto? ¿Es una moda? No, no todos los niños y las niñas tienen el frenillo corto y no, tampoco es una moda. Es cierto que desde hace unos años hacia aquí…

Leer más Leer más

Share
Lactancia prolongada y frenillo corto ¿Es posible? – Cuéntanos tu lactancia

Lactancia prolongada y frenillo corto ¿Es posible? – Cuéntanos tu lactancia

Hola, mi nombre es Zora y hoy vengo a contaros nuestra experiencia con la lactancia con un frenillo lingual corto. Hace unos días, en la reunión mensual Madre a Madre de nuestra Asociación de apoyo a la lactancia materna, tras explicarle nuestra historia a las nuevas madres y embarazadas del grupo, una de ellas me preguntó: “Pero con un frenillo corto, ¿es posible mantener una lactancia?” La respuesta corta es sí, si se puede. Muchas madres hemos conseguido mantener una…

Leer más Leer más

Share
Frenillo lingual corto: qué es y cómo intervenirlo

Frenillo lingual corto: qué es y cómo intervenirlo

Anquiloglosia significa literalmente lengua atada o anclada. La lengua se encuentra anclada en el suelo de la boca y el bebé es incapaz de realizar los movimientos adecuados que le deberían permitir mamar de manera eficaz y sin comprometer el bienestar de su madre. ¿Dónde está localizado el frenillo lingual y para qué sirve? El frenillo lingual debería estar insertado dentro de la lengua. En el caso de los bebés con frenillo lingual corto observamos el frenillo en una posición…

Leer más Leer más

Share
“He conseguido salvar nuestra lactancia”

“He conseguido salvar nuestra lactancia”

Me llamo Silvia, y coincidí con Alba Padró en una charla del banco de leche materna en Sant Andreu (Barcelona, España). Gracias a la ayuda de Marta del grupo de Alba Lactancia – Sant Andreu, a Inma Marcos y Marta Ibarra que me vieron en Néixer a casa y a Paula Rodríguez, que es mi actual pediatra, he conseguido salvar la lactancia y empezar a disfrutar de ella. Me he decidido a escribir mi historia y me gustaría que la…

Leer más Leer más

Share
Frenillo lingual corto: posibles repercusiones para la madre

Frenillo lingual corto: posibles repercusiones para la madre

Hace poco os hablábamos de las posibles repercusiones para el bebé por tener un frenillo lingual corto. Hoy hablamos de algunas de las posibles consecuencias que puede sufrir la madre, entre ellas: dolor, grietas, baja producción de leche, exceso de producción, isquemias del pezón, mastitis y/o obstrucciones de repetición… y, consecuencia de todo esto, es posible que la madre sienta desánimo y frustración que la lleven a destetar quizá antes de lo que desearía. Recordad que el frenillo lingual no…

Leer más Leer más

Share
Frenillo lingual corto: posibles repercusiones para el bebé

Frenillo lingual corto: posibles repercusiones para el bebé

Un frenillo lingual corto del bebé puede ser la causa de diferentes dificultades en la lactancia. Las más habituales pueden ser un agarre deficiente, que puede provocar una mala transferencia de leche, o un agarre compensado, que podría causar daños a la madre. Es posible que esta situación provoque además que el bebé realice tomas muy prolongadas, ya que necesitará más tiempo para poder extraer del pecho toda la leche que necesita. Otra de las posibles repercusiones de un frenillo…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS