fbpx

Navegando por
Etiqueta: conceptos básicos

Mi bebé hace chasquidos al mamar

Mi bebé hace chasquidos al mamar

El chasquido es el ruido similar a un “clec-clec” que realiza el bebé con la lengua mientras mama. A veces el chasqueo es tan evidente que es extremadamente escandaloso y las madres se preocupan. Vamos a ver en esta entrada las posibles causas de chasqueo y cuando puede ser adecuado actuar o cuando solamente debemos tener paciencia y esperar a que pase. ¿Por qué se produce y cómo solucionarlo? El momento de aparición del chasqueo y la edad del bebé…

Leer más Leer más

Share
Momentos críticos para la lactancia

Momentos críticos para la lactancia

Hace un tiempo realizamos un webinar para hablar de los momentos o situaciones que pueden ser complicadas en la lactancia. En él hablados de muchas cosas y estamos seguras, que a pesar de ser pinceladas de muchos temas, os puede ayudar e informar. Estos son algunas de los temas que tratamos: -Dudas y miedos en el embarazo -Nacimiento y primeras horas -Consejos indeseados -Interferencias con chupetes y tetinas -Frenillo lingual corto -Ingurgitación -Dolor al amamantar -Mastitis y abscesos -Falta de leche…

Leer más Leer más

Share
Leche de brujas del bebé

Leche de brujas del bebé

En pediatría, el término leche de brujas se utiliza para describir la secreción temporal que producen los pezones de un bebé como respuesta a la elevación y paso de hormonas a través de la placenta materna antes de nacer. Esta situación se produce en un 5% de nacimientos y tiende a desaparecer después de las dos primeras semanas de vida, una vez son eliminadas estas hormonas del cuerpo del bebé.

Share
Aprender en el útero

Aprender en el útero

Las mujeres, las orcas y las hembras de primate, son las únicas entre todas las mamíferas que debemos aprender a dar el pecho. Y es que amamantar no es algo que nos salga de manera espontánea, es natural pero no instintiva y se modula también según nuestra cultura y sociedad. ¿Pero y para los bebés?, ¿la lactancia también es un aprendizaje? Los bebés mientras están en el útero aprender a mamar, y es que biológicamente la lactancia es clave para…

Leer más Leer más

Share
La lactancia evoluciona con el bebé

La lactancia evoluciona con el bebé

Los bebés crecen y cada día hacen cosas diferentes, evolucionan, avanzan en sus aprendizajes, nos sorprenden, cambian… Y eso pasa día a día delante de nuestros ojos. Quizá antes de ser madres no tenemos del todo claro cómo va a cambiar nuestro bebé mes a mes, pero sin ninguna duda sabemos que un recién nacido no hace lo mismo que un bebé de 6 meses. ¿Y la lactancia? Muchas veces me preguntan si un comportamiento en el pecho determinado a…

Leer más Leer más

Share
¿Por qué algunos bebés abren poco la boca cuando maman?

¿Por qué algunos bebés abren poco la boca cuando maman?

Cuando un bebé nace lo que espera es encontrar un pecho y empezar a mamar. Se ha preparado durante meses en el útero para este momento y está preparado para ello. Toda su anatomía oral está pensada para que la transferencia de leche se produzca de manera impecable. Y es que de ello depende su supervivencia. Hasta los tres meses aproximadamente es fundamental que el bebé mantenga un buen agarre.   Pero si el bebé tiene alguna dificultad en su…

Leer más Leer más

Share
La cuna con pinchos

La cuna con pinchos

Los bebés necesitan la presencia del adulto para sobrevivir, un bebé que no está protegido por un adulto, es un bebé que tiene riesgo de morir. Los bebés se han especializado, por pura supervivencia, en reclamar continuamente la presencia de un adulto.

Share
DESCARGA LA APP GRATIS