fbpx

Navegando por
Etiqueta: conceptos básicos

¿Por qué algunos bebés abren poco la boca cuando maman?

¿Por qué algunos bebés abren poco la boca cuando maman?

Cuando un bebé nace lo que espera es encontrar un pecho y empezar a mamar. Se ha preparado durante meses en el útero para este momento y está preparado para ello. Toda su anatomía oral está pensada para que la transferencia de leche se produzca de manera impecable. Y es que de ello depende su supervivencia. Hasta los tres meses aproximadamente es fundamental que el bebé mantenga un buen agarre.   Pero si el bebé tiene alguna dificultad en su…

Leer más Leer más

Share
La cuna con pinchos

La cuna con pinchos

Los bebés necesitan la presencia del adulto para sobrevivir, un bebé que no está protegido por un adulto, es un bebé que tiene riesgo de morir. Los bebés se han especializado, por pura supervivencia, en reclamar continuamente la presencia de un adulto.

Share
¿Tengo que despertarle para que eructe?

¿Tengo que despertarle para que eructe?

Es habitual que durante el inicio de la lactancia surjan dudas relacionadas con el eructo del bebé después de mamar. En realidad, no es necesario que eructen después de cada toma, esta es una idea que proviene del biberón, con el que sí tragan aire y, por lo tanto, sí es necesario que eructen.

Share
¿Podré amamantar con los pezones que tengo?

¿Podré amamantar con los pezones que tengo?

Todas las futuras madres se preguntan alguna vez, durante el embarazo, si sus pezones van a servir para amamantar a sus bebés. Pezones hay de todas las formas y los tamaños y, a priori, todos sirven para amamantar. Los bebés no sacan la leche comprimiendo del pezón, deben agarrarse y succionar el pezón a la vez que una buena porción de areola, ya que sólo así van a conseguir extraer la leche. ¿Para qué sirve el pezón? Si decimos que…

Leer más Leer más

Share
¿Será normal?

¿Será normal?

Quedamos embarazadas, de nuestro hijo/a y de nuestras expectativas. Parimos, a nuestro hijo/a y a nuestras expectativas. Llegamos a casa con nuestro bebé y nuestras expectativas, y de pronto despertamos: para que nuestro bebé esté bien, nuestras expectativas deben ir rompiéndose a pedacitos. Quién más y quién menos ha visto cómo su realidad poco tenía que ver con su imaginario, y no es de extrañar, porqué los bebés, según nos han contado, maman, duermen y cagan, pero para que duerman,…

Leer más Leer más

Share
Podcast – 5 puntos claves para una lactancia materna exitosa

Podcast – 5 puntos claves para una lactancia materna exitosa

El hecho de alimentar a nuestro bebé es un acto natural e instintivo, pero la lactancia materna, además, requiere técnica, aprendizaje y apoyo. Elena Turull, colaboradora de LactApp nos habla sobre las 5 claves para lograr una lactancia materna exitosa. Elena Turull Soy madre de dos niños y óptica-optometrista de profesión, aunque actualmente me dedico a la maternidad a tiempo completo. Me gusta leer, la montaña, el aire libre y sobretodo criar a mis hijos. Debido a problemas serios en…

Leer más Leer más

Share
¿El que no llora no mama?

¿El que no llora no mama?

Seguro que habéis oído la frase: “el que no llora no mama” ¿Es necesario llorar para comer?, ¿sabes que lo bebés no tiene que estar despiertos para comer?, ¿Sabes cuál es el momento perfecto para acercar al bebé al pecho? Te lo contamos hoy: Los bebés muy pequeños –hasta los tres meses aproximadamente– no siempre están listos para mamar. Los bebés transitan por 5 estadios que podemos aprender a observar y que van muy relacionados con las señales de hambre…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS