fbpx

Buscar el resultado para: destete

¿Puedo tomar medicamentos con la lactancia materna?

Una gran parte de las consultas que recibimos en LactApp tienen que ver con los medicamentos durante la lactancia. Es un tema que despierta mucha inquietud y desafortunadamente, a menudo, las mujeres tienen dificultades para encontrar información veraz y actualizada que pueden acabar teniendo un impacto negativo en su salud y la de sus bebés. Por eso hemos querido hablar de esta cuestión, para aclarar las dudas más habituales. Las madres lactantes se ponen enfermas y la lactancia no las…

Leer más Leer más

Estancamiento de peso cuando la lactancia ya está instaurada

En ocasiones nos encontramos que el motivo de consulta es el estancamiento de peso en lactantes que anteriormente habían tenido un aumento ponderal adecuado para su edad. Cuando nos enfrentamos a estos casos es importante hacer una valoración exhaustiva de la situación, no solamente de la lactancia sino también otros motivos de posible estancamiento. Así mismo, valorar cambios en el comportamiento del lactante. Las sensaciones y percepciones que tenga la madre nos pueden proporcionar también información de gran valor. Entras las…

Leer más Leer más

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia puede ser un reto profesional. En muchas ocasiones, las mujeres reciben mensajes contradictorios o aterradores que les dificulta la toma de decisiones en su salud reproductiva. Las publicaciones científicas, otra vez más, brillan por su ausencia en este campo. Amenorrea durante la lactancia Durante la lactancia es muy habitual que exista un periodo de amenorrea más o menos prolongado. Según la escasa bibliografía, parece que es muy poco probable que cuando se…

Leer más Leer más

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Es habitual que las madres en algún momento de la lactancia sintáis que vuestro bebé se pelea con el pecho; es un comportamiento de bebés lactantes que encontramos muy a menudo y vamos a intentar resolver algunas de las dudas que surgen para que podáis estar prevenidas o revisar qué está ocurriendo. ¿Qué significa que se pelea con el pecho? De repente el bebé no mama como lo hacía hasta ahora, parece que quiere mamar con mucha ansia, pero a…

Leer más Leer más

Restauración de la lactancia: técnicas para utilizar en consulta

Las técnicas de restauración de la lactancia son necesarias cuando se produce rechazo del pecho por parte del lactante en algún momento, una situación que se puede producir con cierta frecuencia. En este contexto, es probable que la madre interprete esta situación como un destete dirigido por el bebé. Cuando esto pasa antes del año de vida es inusual que sea derivado de la voluntad del lactante de dejar de mamar, sino que suele tener algún otro tipo de causa…

Leer más Leer más

Niveles de colesterol séricos en la mujer durante la lactancia

Hablemos de colesterol. En la práctica clínica nos encontramos a menudo con el reto de valorar resultados analíticos en periodo de lactancia. Cada vez más, estamos delante de personas lactantes con mayor edad y por lo tanto con más posibilidad de tener comorbilidades. La dislipemia es una de las más frecuentes en nuestro entorno. Colesterol séricos durante la lactancia Hemos realizado una revisión bibliográfica de los estudios publicados en torno a los niveles de colesterol durante la lactancia.  Durante el…

Leer más Leer más

ECCEMA DEL PEZÓN Y/O AREOLA

Definición de eccema Eccema se define como una afección inflamatoria cutánea que cursa con eritema, inflamación, pápulas, vesículas, exudados y costras. También puede observarse liquenificación, erosión de la piel, fisuras, excoriaciones y descamación, localizados en la zona del pezón y/o areola.  Esta definición abarca varios tipos de dermatitis (seborreicas y atópicas) e irritaciones o hipersensibilidad por contacto. Además, es frecuente que se presente esta lesión de manera concomitante con infecciones de la piel por Staphylococcus aureus.  Sintomatología del eccema Los…

Leer más Leer más

El galactocele: qué es y cómo puede afectar a la lactancia

El galactocele es un proceso benigno que puede suceder durante la lactancia y que aparece en forma de bulto en el pecho. ¿Qué es un galactocele y por qué aparece? Un galactocele es la acumulación del material lipídico de la leche fuera de los conductos. Se forma un pequeño quiste que queda retenido dentro del estroma mamario, y que no tiene salida hacia el pezón. Puede tener una medida variable y puede aparecer en cualquier zona del pecho. Puede aparecer…

Leer más Leer más

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

La lactancia está llena de mitos y de consejos erróneos que en vez de ayudar ponen trabas a las madres que desean amamantar. Te hacemos una lista de los que nos hemos encontrado. En este artículo, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes que te habrás encontrado, y ofrecerte información veraz para que puedas disfrutar de la lactancia con confianza.  1.- Las tomas se dan cada 3 horas, 10 minutos de cada pecho De la alimentación con leche artificial…

Leer más Leer más

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

La lactancia está llena de mitos y de consejos erróneos que en vez de ayudar ponen trabas a las madres que desean amamantar. Te hacemos una lista de los que nos hemos encontrado. En este artículo, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes que te habrás encontrado, y ofrecerte información veraz para que puedas disfrutar de la lactancia con confianza. 1.- Las tomas se dan cada 3 horas, 10 minutos de cada pecho De la alimentación con leche artificial…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS