fbpx

Buscar el resultado para: destete

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Es habitual que las madres en algún momento de la lactancia sintáis que vuestro bebé se pelea con el pecho; es un comportamiento de bebés lactantes que encontramos muy a menudo y vamos a intentar resolver algunas de las dudas que surgen para que podáis estar prevenidas o revisar qué está ocurriendo. ¿Qué significa que se pelea con el pecho? De repente el bebé no mama como lo hacía hasta ahora, parece que quiere mamar con mucha ansia, pero a…

Leer más Leer más

Restauración de la lactancia: técnicas para utilizar en consulta

Las técnicas de restauración de la lactancia son necesarias cuando se produce rechazo del pecho por parte del lactante en algún momento, una situación que se puede producir con cierta frecuencia. En este contexto, es probable que la madre interprete esta situación como un destete dirigido por el bebé. Cuando esto pasa antes del año de vida es inusual que sea derivado de la voluntad del lactante de dejar de mamar, sino que suele tener algún otro tipo de causa…

Leer más Leer más

Niveles de colesterol séricos en la mujer durante la lactancia

Hablemos de colesterol. En la práctica clínica nos encontramos a menudo con el reto de valorar resultados analíticos en periodo de lactancia. Cada vez más, estamos delante de personas lactantes con mayor edad y por lo tanto con más posibilidad de tener comorbilidades. La dislipemia es una de las más frecuentes en nuestro entorno. Colesterol séricos durante la lactancia Hemos realizado una revisión bibliográfica de los estudios publicados en torno a los niveles de colesterol durante la lactancia.  Durante el…

Leer más Leer más

ECCEMA DEL PEZÓN Y/O AREOLA

Definición de eccema Eccema se define como una afección inflamatoria cutánea que cursa con eritema, inflamación, pápulas, vesículas, exudados y costras. También puede observarse liquenificación, erosión de la piel, fisuras, excoriaciones y descamación, localizados en la zona del pezón y/o areola.  Esta definición abarca varios tipos de dermatitis (seborreicas y atópicas) e irritaciones o hipersensibilidad por contacto. Además, es frecuente que se presente esta lesión de manera concomitante con infecciones de la piel por Staphylococcus aureus.  Sintomatología del eccema Los…

Leer más Leer más

El galactocele: qué es y cómo puede afectar a la lactancia

El galactocele es un proceso benigno que puede suceder durante la lactancia y que aparece en forma de bulto en el pecho. ¿Qué es un galactocele y por qué aparece? Un galactocele es la acumulación del material lipídico de la leche fuera de los conductos. Se forma un pequeño quiste que queda retenido dentro del estroma mamario, y que no tiene salida hacia el pezón. Puede tener una medida variable y puede aparecer en cualquier zona del pecho. Puede aparecer…

Leer más Leer más

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

La lactancia está llena de mitos y de consejos erróneos que en vez de ayudar ponen trabas a las madres que desean amamantar. Te hacemos una lista de los que nos hemos encontrado. En este artículo, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes que te habrás encontrado, y ofrecerte información veraz para que puedas disfrutar de la lactancia con confianza.  1.- Las tomas se dan cada 3 horas, 10 minutos de cada pecho De la alimentación con leche artificial…

Leer más Leer más

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

La lactancia está llena de mitos y de consejos erróneos que en vez de ayudar ponen trabas a las madres que desean amamantar. Te hacemos una lista de los que nos hemos encontrado. En este artículo, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes que te habrás encontrado, y ofrecerte información veraz para que puedas disfrutar de la lactancia con confianza. 1.- Las tomas se dan cada 3 horas, 10 minutos de cada pecho De la alimentación con leche artificial…

Leer más Leer más

“Entendí que mi bebé no era defectuoso”

Os compartimos la preciosa carta que escribió Cristina, una madre que vivió una lactancia llena de retos, cambios y también victorias, a Alícia Vilaret, una de nuestras expertas de LactApp Barcelona. (Nos encanta leer vuestros relatos, si te apetece contarnos tu historia no dudes en escribirnos a [email protected])   Buenos días Alícia,  Mi nombre es Cristina y hace unos meses, a punto de nacer mi segundo bebé tuve la oportunidad de conocerte para aclarar mis dudas contigo y encontrar la…

Leer más Leer más

10 respuestas sobre las pastillas para cortar la leche

El uso de las pastillas para cortar la leche puede generar dudas.  Así que aquí tenéis las consultas más frecuentes sobre este tema que sobre generalmente se da tras el destete de un bebé: 1. ¿Qué es y qué hace la cabergolina? Dostinex® es un medicamento que causa una bajada de la prolactina en sangre, lo que se puede traducir en una bajada de producción de leche. Es especialmente eficaz si la madre lo toma inmediatamente después del parto. Pero…

Leer más Leer más

El 8M, también en la atención a la lactancia

En relación a la lactancia disponemos de una extensa bibliografía sobre los beneficios de ésta para la salud de las madres y bebés que se repiten hasta la saciedad, una y otra vez. Pero escasean de forma flagrante las investigaciones sobre la atención en el dolor durante la lactancia, las situaciones en las que existe una baja producción de leche, de cómo acompañar el destete o sobre cómo atender a la lactancia cuando ésta no es satisfactoria, entre otras. Sabemos…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS