fbpx
Reducción mamaria y lactancia: 16 ideas para conseguirla

Reducción mamaria y lactancia: 16 ideas para conseguirla

Las mujeres que se han realizado una reducción de pecho pueden tener dificultades para establecer la lactancia materna. En esta entrada del blog daremos algunas ideas para conseguir dar el pecho en estos casos. ¿Cómo afecta al funcionamiento del pecho una reducción mamaria? Las reducciones de pecho son complejas para la glándula, porque aparte de eliminar grasa también se elimina tejido mamario en la operación y los conductos se seccionan. Las incisiones que se practican en la areola causan la sección…

Leer más Leer más

3 elementos para preparar la vuelta al trabajo

3 elementos para preparar la vuelta al trabajo

Las 16 semanas de baja por maternidad de España parecen muchas hasta que las terminas y te das cuenta de la dura realidad… Sigues agotada, tu bebé es aún muy pequeño y seguramente no te apetece tener que dejarle. ¿Y la lactancia? Aunque todas las organizaciones oficiales recomiendan lactancia materna exclusiva durante seis meses, parece que los gobiernos de la mayoría de países no han tomado nota. Es más, en muchos países la baja por maternidad es todavía mucho más…

Leer más Leer más

“Mi bebé encontró el calor y el alimento en el pecho de mi cuñada”

“Mi bebé encontró el calor y el alimento en el pecho de mi cuñada”

Hoy os compartimos el relato de una de nuestras usuarias. Si nos queréis mandar el vuestro, podéis hacerlo al correo [email protected] Aunque las cosas no fueron tal y como lo habíamos planificado, M. llegó a este mundo tras una cesárea humanizada, una cesárea tan humanizada que yo tuve la impresión de que una habitación tan fría como puede ser un quirófano se transformó en una reunión familiar por todo el cariño y atención que recibimos. La gran ventaja de ser…

Leer más Leer más

¿Cómo convertir la adversidad en oportunidad? (Póster)

¿Cómo convertir la adversidad en oportunidad? (Póster)

Esta semana compartimos el póster ‘¿Cómo convertir la adversidad en oportunidad? Historia de una adaptación‘, ganador del premio LactApp Best Practices en la categoría de Grupos de Apoyo a la Lactancia, que entregamos durante la I Jornada LactApp Medical. Lo firman González Souto, E. (presidenta y asesora del grupo de apoyo a la lactancia materna Alma), Anllo Riveiro, F. (vicepresidenta y asesora de Alma), Catalá Parga, P. (asesora, gestora de redes y contenidos de Alma), Corzón Leises, M. D. (responsable del mantenimiento web…

Leer más Leer más

Descubre los secretos del manejo de la leche materna

Descubre los secretos del manejo de la leche materna

Manipular la leche materna da miedo. A veces, parece que estemos tratando con material peligroso y da la sensación de que manipularla pueda ser algo extremadamente complicado, pero al fin y al cabo, no nos debería dar más miedo que manipular cualquier otro alimento. Para hacerlo, simplemente debemos seguir una normas que garanticen la mayor salubridad de los mismos y para la lactancia materna no es diferente.

Evaluación de un grupo de lactancia virtual (Póster)

Evaluación de un grupo de lactancia virtual (Póster)

Esta semana compartimos el póster ‘Evaluación de un grupo de lactancia virtual‘, que Luisa Díaz y Sònia Garciapresenyaron a los I Premios LactApp Best Practices y con el que ganaron el galardón de la sección de Atención Primaria, que entregamos durante la I Jornada LactApp Medical. Os dejamos con la presentación que hizo Luisa durante la jornada y un texto en el que explican un poco más sobre el proyecto. ‘Evaluación de un grupo de lactancia virtual’ ¿Quiénes somos? Soy Luisa…

Leer más Leer más

Leche de fórmula: tipos, clases y variedades

Leche de fórmula: tipos, clases y variedades

Hablemos de tipos de leches: ¿cuáles son más adecuadas?, ¿cuándo es necesario cambiar de tipo de leche? ¿Qué leche debe tomar un bebé intolerante a la proteína de leche de vaca? ¿Pueden tomar bebidas vegetales? Aquí aclaramos algunas de estas dudas. Si no le quiero o no puedo dar el pecho a mi bebé, ¿qué leche le puedo dar? Durante el primer año de vida del bebé, su alimento principal debe ser la leche, ya sea materna o artificial. En el…

Leer más Leer más

¿En qué envase guardo mi leche?

¿En qué envase guardo mi leche?

Una vez nos hemos extraído leche, es necesario guardarla para garantizar una óptima conservación y no todos los recipientes son válidos para ello. A pesar de que existe mucha controversia acerca de cuál es el material ideal para conservar la leche materna, en realidad da igual si usamos plástico o cristal. Es cierto que hay sustancias que se adhieren a uno u otro pero es algo irrelevante puesto que la alimentación principal del bebé suele seguir siendo el pecho directamente. Solo…

Leer más Leer más

Lactancia diferida

Lactancia diferida

Existen múltiples circunstancias por las que una madre decide diferir la lactancia, es decir, sacarse la leche mediante extracción ya sea manual o mecánica y ofrecérsela al bebé en un biberón u otro recipiente. Cuando se plantea esta opción, puede facilitarnos las cosas conocer bien el proceso y algunas de las situaciones que se pueden producir. ¿Es lo mismo amamantar que dar la leche en diferido con un biberón? Podríamos decir que es parecido amamantar y dar leche en diferido,…

Leer más Leer más

¿Cuántas horas duerme un bebé?

¿Cuántas horas duerme un bebé?

¿Pero cuántas horas debe dormir un bebé en total?

Puedes comprobar aquí las horas de sueño habituales según la edad del bebé. Ten en cuenta que se trata de tiempos orientativos y que tu bebé podría dormir algo más o algo menos, sin que esto resulte malo para su salud.

DESCARGA LA APP GRATIS