fbpx

Navegando por
Categoría: Lactancia

Destete antes del año – Tips para destetar

Destete antes del año – Tips para destetar

Cuando hablamos de destete, tendemos a enfocarlo a bebés mayores de un año. Y en cierta forma es normal porque generalmente el deste se plantea en bebés de 1 año o más. En esta entrada del blog, vamos a hablar del destete cuando el bebé tiene menos de un año o incluso pocos meses o días. Podríamos distinguir bebés de menos de 6 meses o bebés de más pero lo cierto es que actuaremos con la misma norma en todos…

Leer más Leer más

Colecho seguro y lactancia

Colecho seguro y lactancia

El colecho (dormir con el bebé en la misma cama o con una cuna acoplada) favorece la lactancia materna y el descanso familiar. Eso sí, es necesario mantener unas condiciones de seguridad mínimas para que el colecho se considere seguro:

Vampiros blancos: lactofilia

Vampiros blancos: lactofilia

Hoy un post en forma de aviso y para que tengáis precaución en las redes. Os cuento. Desde hace ya unos años sabemos de la existencia de unos personajes llamados “vampiros blancos”. Se trata de hombres que tienen un tipo de fantasía sexual relacionada con la leche materna: beber o tomar leche directamente de los pechos de una mujer lactante. Bien, la lactofilia es una parafilia más que consiste en la búsqueda de la excitación sexual al succionar el pecho…

Leer más Leer más

“Después de 135 días se acaba nuestra lactancia, hijo” por Mireia Serra

“Después de 135 días se acaba nuestra lactancia, hijo” por Mireia Serra

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS INSTANTES POSPARTO PARA UNA LACTANCIA DE ÉXITO Hoy, después de 135 días, se acaba nuestra lactancia hijo. He contado cada día que pasaba dándote el pecho como un regalo, que hoy acaba con mucha tristeza pero sobre todo con mucha impotencia. He vivido un posparto durísimo debido a una lactancia llena de dificultades que podrían haberse evitado desde el primer instante. Os explico mi experiencia por necesidad emocional y también con finalidad reivindicativa. Seguro que,…

Leer más Leer más

5 cosas que echarás de menos cuando termine la lactancia materna

5 cosas que echarás de menos cuando termine la lactancia materna

Cuando decidimos poner fin a la lactancia por voluntad propia, es muy común que lo hagamos en momentos de cansancio extremo y de desesperación. Como siempre os digo, nuestras expectativas tienden a esperar a que nuestro bebé rebaje su demanda al cabo de pocos meses y cuando esto no se cumple, y además la demanda y la intensidad aumentan,  carecemos de apoyo, ayuda o respiro, sentimos el deseo de terminar para poder avanzar y volver a ser “personas”, pero… ¿Qué…

Leer más Leer más

¿Tu lactancia ya no es tan placentera como soñabas?

¿Tu lactancia ya no es tan placentera como soñabas?

Quiero pero no quiero De como la lactancia en niños y niñas más mayores a veces empieza a no ser tan placentera como habíamos imaginado Los meses han ido pasando. Quizás empezamos la lactancia con complicaciones, o quizás no, y nuestro bebé ha ido creciendo y practica las mil y una posturas mientras mama. La lactancia está más que establecida y afianzada, pero algo en nosotras está cambiando: “¿Otra vez pide teta?”, “Parece que se haya hecho recién nacida otra…

Leer más Leer más

¿CÓMO SABER SI MI BEBÉ TIENE HAMBRE?

¿CÓMO SABER SI MI BEBÉ TIENE HAMBRE?

Para todas las madres una de las primeras preocupaciones es saber entender al bebé. Las dos principales incertidumbres de cualquier nueva familia es saber porqué llora el bebé y saber si tiene hambre. ¡Ojalá llegaran de fábrica con un traductor simultáneo! ¿Cómo sé que llora por hambre? Los bebés pueden llorar por muchas cosas: aburrimiento, sueño, hambre, soledad…. Y lo mejor es que normalmente sea por lo que sea que lloren, aceptan el pecho, ya sea para comer o para…

Leer más Leer más

Presión inversa suavizante

Presión inversa suavizante

En este post os hablábamos sobre la ingurgitación mamario y cómo puede afectar a la lactancia los primeros días de vida del bebé o en caso de separación madre-bebé. En ella hablábamos de la presión inversa suavizante, en este post os queremos dar más información sobre cómo se realiza. ¿Qué la presión inversa suavizante? Es un tipo de masaje que puede ayudar a descongestionar la zona de la areola cuando esta presenta una inflamación producida por la retención de leche…

Leer más Leer más

Metamizol y lactancia, todo lo que necesitas saber

Metamizol y lactancia, todo lo que necesitas saber

A raíz de la modificación del nivel de compatibilidad del metamizol por la página web de referencia de medicación y lactancia www.e-lactancia.org, hemos tenido varias consultas de madres preocupadas por el tema. Por ese motivo hoy, nuestra matrona e IBCLC Laia Aguilar, responde a las dudas más frecuentes:   ¿Qué es el metamizol? Es un medicamento que se usa como analgésico y antipirético. En España se comercializa bajo el nombre de Nolotil.   Lo he tomado mientras estaba amamantando. ¿Es…

Leer más Leer más

El destete de Delfi, por Caterina – Cuéntanos tu lactancia

El destete de Delfi, por Caterina – Cuéntanos tu lactancia

Hola quería compartirles mi experiencia con el destete. Primero quería agradecerles por todo el apoyo que brindan a través de esta red tan contenedora. Me llamo Caterina, soy de Buenos Aires, Argentina, y las leo desde que estaba embarazada. Desde que nació mi hija Delfina, disfruté la lactancia desde el primer momento sin complicaciones, LME los primeros seis meses, yendo y viniendo del trabajo con el sacaleches. Después seguimos con alimentación complementaria y a medida que crecía, la demanda era…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS