Anafilaxia causada por lactancia materna
Anafilaxia por lactancia materna
Anafilaxia por lactancia materna
Se ha escrito mucho sobre cómo dormir de forma segura con un bebé. El Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL) ha sido, y sigue siendo, el gran temor para familias y también para profesionales. Se estima que el SMSL tiene una incidencia de entre el 1 y el 4 por cada 1000 bebés nacidos vivos. La epidemiología del SMSL aún es desconocida, llegando a su diagnóstico por descartar otras causas. Algunos estudios relacionan el cómo y dónde duerme…
El equipo de FreLac (1), con una amplísima experiencia en la atención de la anquiloglosia ha publicado recientemente un artículo donde se proponía una nueva clasificación. Hasta este momento, las clasificaciones más usadas, son, sobre todo anatómicas, que se enfocan a la apariencia del frenillo sin tener en cuenta la sintomatología de éste. La propuesta del equipo de FreLac tiene en consideración la anatomía y también la sintomatología que se relaciona. Se proponen 4 tipos de frenillo sublingual limitante: Frenillo…
Evaluación de la usabilidad y utilidad de LactApp
En agosto de 2023 Cochrane Library publicó una revisión bibliográfica sobre el uso de la lactancia o de la leche extraída para aliviar el dolor en procedimientos cruentos en neonatos. Tanto dentro de los protocolos de atención al neonato sano como en situaciones de patología, es bastante habitual que haya procedimientos que pueden ser dolorosos, como la obtención de sangre de talón o la realización de análisis sanguíneos. En muchas ocasiones se usan diferentes estrategias para aliviar el dolor de…
destete en humanos LactApp
En la atención de la madre y al bebé lactante la atención especializada en lactancia transdisciplinar es una necesidad conocida. Pues en muchas ocasiones dicha atención va más allá de la atención sanitaria y debe complementarse con el encuentro de iguales, aspecto que se realiza en los grupos de apoyo a la lactancia materna. Encontrar profesionales formadas y actualizadas, con una amplia experiencia en torno a la lactancia es muchas veces una tarea compleja. En los grados universitarios no se…
La FDA (siglas en inglés de la Administración para la Alimentación y los Medicamentos americana) ha aprobado en EEUU el uso de la zuranolona para el tratamiento de la depresión posparto. De acuerdo a los datos, es esperable una mejora significativa a partir del tercer día. Noelia Extremera, psicóloga perinatal en LactApp, reflexiona sobre esta noticia y el impacto que tiene tratar la consecuencia y no la causa de una situación que patologiza a las madres. Y ya estaría, ¿no?…
Se ha publicado una investigación sobre el uso de una pieza de música, para el alivio del dolor en procedimientos menores realizados en recién nacidos a término, tales como la punción con lanceta para la obtención de una muestra de sangre. La investigación Se trata de un ensayo clínico aleatorizado, controlado y ciego realizado en la unidad neonatal del Lincoln Medical & Mental Health Center, en el Bronx, New York; en el que se incluyeron neonatos nacidos a término, que…
La lactancia materna es un proceso vital para la salud y el desarrollo óptimo de los lactantes. Sin embargo, a pesar de proporcionar beneficios ampliamente enumerados por la evidencia científica, muchas madres experimentan una gama de emociones y sensaciones a lo largo de la lactancia que han sido poco estudiadas. Una de estas complejas emociones es la agitación por amamantamiento, que es un fenómeno relativamente desconocido en el que existe un rechazo hacia el lactante. En este artículo, examinaremos la…