fbpx

Navegando por
Etiqueta: pro

Galletas de lactancia, ¿son eficaces?

Galletas de lactancia, ¿son eficaces?

A ciertos alimentos se les atribuye propiedades galactogogas, como a la levadura de cerveza, la flor de plátano, el hinojo, el fenogreco, el jengibre o las galletas de lactancia, entre muchos otros. A pesar de que la evidencia científica de estos productos como galactogogos es escasa y su efecto no está probado (1), se sigue recomendando estos productos para ayudar a aumentar la producción de leche.  Recientemente, se están comercializando, especialmente en EE.UU., galletas a base de avena, levadura de…

Leer más Leer más

Posgrado en lactancia: abrimos la 9 edición

Posgrado en lactancia: abrimos la 9 edición

Acabamos de abrir las preinscripciones para la novena edición de nuestro Posgrado universitario Experto en Lactancia Materna, que comenzará en octubre de 2023. En nuestro portal de formación tienes toda la información, que te resumimos aquí: ¿Tienes preguntas? Agenda una llamada con nosotras desde este enlace y las resolvemos contigo. También puedes escribirnos a [email protected]

Frenillo lingual y relación con la lactancia

Frenillo lingual y relación con la lactancia

El frenillo lingual es una estructura fibrosa que une la base de la boca con la lengua. La lengua, a su vez, está compuesta por 17 músculos que permiten realizar movimientos complejos para llevar a cabo estas funciones. Es un órgano muscular que participa en las funciones de succión, deglución, masticación, respiración y habla. ¿Qué pasa cuando su movimiento se ve comprometido? Hoy hablamos de cómo afecta a la lactancia materna el frenillo lingual. El frenillo lingual tiene su origen…

Leer más Leer más

Hipotiroidismo y lactancia

Hipotiroidismo y lactancia

El hipotiroidismo es una de las patologías endocrinológicas más prevalentes. Durante la lactancia, si el manejo no es correcto, puede afectar a la producción de leche, siendo responsable de hipogalactia que puede ser reversible si se consigue un estado hormonal dentro del rango adecuado. Para ahondar en la relación entre patología tiroidea y lactancia materna lanzamos esta semana una nueva formación continua. En ella, la médica de familia Núria Giró revisa la fisiología para entender el funcionamiento del tiroides, las…

Leer más Leer más

Cuidados neonatalanes y maternos en el posparto inmediato para instaurar la lactancia materna

Cuidados neonatalanes y maternos en el posparto inmediato para instaurar la lactancia materna

Los cuidados neonatalanes y maternos en las horas posteriores al parto son importantes para el inicio de la lactancia y su establecimiento, siendo como puntos claves el contacto piel con piel y el primer agarre dentro de las primeras dos horas de vida. La principal estrategia para fomentar la fisiología en la lactancia se basa en agrupar y adecuar los cuidados postnatales, favoreciendo el contacto irrestricto piel con piel, evitando la separación precoz del bebé del cuerpo de su madre…

Leer más Leer más

Examen IBCLC: preguntas y respuestas

Examen IBCLC: preguntas y respuestas

Muchas profesionales de la lactancia materna queréis realizar el examen IBCLC para ser consultoras internacionales de lactancia. Como sabéis, en nuestro portal LactApp Academy tenéis diversas formaciones que os pueden aportar conocimientos y cubrir algunos de los requisitos necesarios para poder postularse al examen. Aquí os compartimos algunas de las preguntas y respuestas más habituales que surgen sobre el examen de IBCLC, para celebrar el Día de la IBCLC, que se celebra el primer miércoles de marzo. ¿Qué es el…

Leer más Leer más

Formación continua sobre lactancia materna en LactApp

Formación continua sobre lactancia materna en LactApp

Si buscas formación continua sobre lactancia materna para mantenerte actualizada como profesional, traemos buenas noticias. Hemos agrupado en nuestro nuevo portal de formación para profesionales LactApp Academy todas nuestras formaciones profesionales, entre las que hay algunas novedades. Como seguramente sabes, desde 2021 realizamos sesiones de actualización en directo con expertos del más alto nivel en los diferentes ámbitos de la lactancia. Las sesiones de formación continua sobre lactancia materna permiten estar en contacto con profesionales con un gran expertise en…

Leer más Leer más

Problemas dermatológicos durante la lactancia materna

Problemas dermatológicos durante la lactancia materna

Los problemas dermatológicos durante la lactancia pueden causar dolor y malestar en las mujeres. Sabemos que el dolor es una de las primeras causas de destete precoz. Habitualmente se debe a problemas con el agarre o limitación de la movilidad de la lengua del bebé y pueden causar dolor punzante, sensación de quemazón o grietas, ya sea durante la toma o entre ellas. Pero existen otras situaciones no relacionadas con la técnica de lactancia y que precisan de un trabajo…

Leer más Leer más

¡PORQUE DONAR LECHE MATERNA, SALVA VIDAS! ¡NECESITAMOS BANCO DE LECHE MATERNA EN NAVARRA!

¡PORQUE DONAR LECHE MATERNA, SALVA VIDAS! ¡NECESITAMOS BANCO DE LECHE MATERNA EN NAVARRA!

La leche materna donada supone para los bebés prematuros y/o enfermos una auténtica “medicina” tanto por la inmunidad que les transfiere como por los factores de crecimiento y su biodisponibilidad para el tracto digestivo, acortando sus estancias en las Ucis pediátricas y disminuyendo su mortalidad y su morbilidad. No solo contribuimos a su supervivencia sino una mejor calidad de vida. Las sociedades científicas y profesionales recomiendan como primera opción alimentar a los bebés prematuros con leche de sus madres. Si…

Leer más Leer más

“Antes de ofrecer ayuda, escucha a la madre”: María Vega

“Antes de ofrecer ayuda, escucha a la madre”: María Vega

María Vega es matrona experta en lactancia materna y exalumna de la sexta edición de nuestro posgrado Experto Universitario en Lactancia Materna. María es la tercera entrevistada de esta sección dedicada a dar a conocer la red de alumnas de las formaciones profesionales de LactApp. Nos gusta la idea de poder dar altavoz a nuestras alumnas para que den a conocer sus proyectos, pero también hacer de plataforma para que entre todas las profesionales multidisciplinares que atienden la lactancia se…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS