Lactancia y vuelta al trabajo: especial recopilatorio
Desde LactApp te ayudaremos en todo lo referente a la lactancia materna, por eso hemos pensado que te irá muy bien tener un recopilatorio de las diferentes entradas dedicadas a este tema.
Desde LactApp te ayudaremos en todo lo referente a la lactancia materna, por eso hemos pensado que te irá muy bien tener un recopilatorio de las diferentes entradas dedicadas a este tema.
¿El escozor en los pezones es siempre mastitis? En muchas ocasiones nos contactan mujeres que hace días o semanas (¡o hasta meses!) que tienen sensación de escozor en los pezones, sobre todo al inicio de la toma y justo después de ésta. A veces, también con dolor en el pecho y sensación de pinchazos que van hacia las costillas. Los pezones suelen estar más rosados de lo habitual y, en algunos casos, aparecen perlas de leche o grietas que no…
Se acerca la vuelta al cole para muchas familias y a raíz de la situación de pandemia que estamos viviendo, nos están llegando muchas consultas en relación a a si se puede seguir llevando la leche materna extraída a las escuelas infantiles o si se ha modificado de alguna manera la recepción y manipulación de la leche por parte de las educadoras. A continuación, presentamos la Guía para la manipulación de la leche materna en las escuelas infantiles y COVID-19…
“Mi bebé tiene 4 meses. Hace dos semanas que le tengo que dar biberón pues no gana peso suficiente. Los primeros días fueron bien, pero ahora no quiere el pecho, le acerco para mamar y se enfada y llora. Me siento muy mal, estoy muy triste. Además, cuando hablo con mi familia parece que nadie me entiende.” Cuando pasa algo así, y es inesperado, cuando un bebé empieza a rechazar el pecho y alimentarse solo del biberón, podemos experimentar muchas…
¡Nuestro más sincero AGRADECIMIENTO! Esperamos, de corazón, que hayáis disfrutado de esta semana tanto como nosotras lo hemos hecho… y todo gracias a vuestro entusiasmo y participación. No nos gusta publicitarlo y no solemos hacerlo pero cada uno de vuestros “likes”, comentarios, participaciones, etc., es una fuente inagotable de energía para nosotras. Estar a vuestro lado e intentar acompañaros con las diferentes lactancias que tenéis es nuestra misión y queremos daros las gracias porque siempre conseguís hacernos ver que no…
¡Traemos una Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) 2020 cargada de sorteos, lives, juegos y sorpresas! Esta semana mundial queremos darle protagonismo a las madres y al gran esfuerzo que estamos haciendo estos días para seguir con la crianza de nuestros pequeños en plena pandemia. Normalmente, la semana mundial de la lactancia materna se ha enfocado a la concienciación de la sociedad, nosotras, este año más que nunca, apostamos por crear un pequeño oasis que nos permita disfrutar y…
Una usuaria de LactApp ha querido compartir con vosotras la carta que le ha escrito a su hija al poner fin a los 23 meses que ha durado su lactancia. Gracias Irene por la generosidad y por emocionarnos con tus palabras. Querida Chloé: Recuerdo cuando estabas dentro de mí, del pequeño nido que se creó dentro de mi cuerpo para que comenzase para nuestra familia un viaje sin retorno. Recuerdo una intuición, la certeza en lo más profundo de mí…
PREGUNTAS FRECUENTES – Posgrado Lactancia Info general posgrado lactancia REQUISITOS ¿Para quién está recomendado el posgrado de lactancia? Este posgrado está dirigido especialmente a profesionales de la salud que atienden a madres y bebés en periodo de lactancia. Entre las profesiones destacadas, están: titulados en Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición Humana y Dietética, Terapia Ocupacional, Farmacia, Fisioterapia, Psiquiatría, Logopedia y Psicología. Este posgrado es muy recomendable para los profesionales que se están preparando para el examen IBCLC Mi profesión no está…
Muchas de vosotras nos preguntáis cómo buscar un nuevo embarazo cuando aún se está amamantando. Así que hoy, coincidiendo con el Día Mundial de la Fertilidad, vamos a hablar de este tema. Durante la lactancia vivimos una amenorrea, lo que quiere decir que durante cierto tiempo no vamos a tener la menstruación ni a ovular. Al quedarnos embarazadas, la producción de leche baja en picado y el cuerpo intenta evitar la gestación antes del primer año de vida del bebé….
Cuando hace más de dos meses empezamos la pandemia de COVID-19 muchas nos empezasteis a escribir para contarnos, a veces desesperadas, que vuestros bebés habían aumentado la demanda de manera espectacular. Por lo que vimos fue una situación generalizada, y es que tener a mamá en casa todo el día con la teta a disposición se reveló como el sueño de cualquier bebé. Pero el confinamiento hace ya mucho que dura y muchas de vosotras nos habéis vuelto a consultar…