fbpx

Buscar el resultado para: destete

5 cosas que echarás de menos cuando termine la lactancia materna

Cuando decidimos poner fin a la lactancia por voluntad propia, es muy común que lo hagamos en momentos de cansancio extremo y de desesperación. Como siempre os digo, nuestras expectativas tienden a esperar a que nuestro bebé rebaje su demanda al cabo de pocos meses y cuando esto no se cumple, y además la demanda y la intensidad aumentan,  carecemos de apoyo, ayuda o respiro, sentimos el deseo de terminar para poder avanzar y volver a ser “personas”, pero… ¿Qué…

Leer más Leer más

¿Tu lactancia ya no es tan placentera como soñabas?

Quiero pero no quiero De como la lactancia en niños y niñas más mayores a veces empieza a no ser tan placentera como habíamos imaginado Los meses han ido pasando. Quizás empezamos la lactancia con complicaciones, o quizás no, y nuestro bebé ha ido creciendo y practica las mil y una posturas mientras mama. La lactancia está más que establecida y afianzada, pero algo en nosotras está cambiando: “¿Otra vez pide teta?”, “Parece que se haya hecho recién nacida otra…

Leer más Leer más

Presión inversa suavizante

En este post os hablábamos sobre la ingurgitación mamario y cómo puede afectar a la lactancia los primeros días de vida del bebé o en caso de separación madre-bebé. En ella hablábamos de la presión inversa suavizante, en este post os queremos dar más información sobre cómo se realiza. ¿Qué la presión inversa suavizante? Es un tipo de masaje que puede ayudar a descongestionar la zona de la areola cuando esta presenta una inflamación producida por la retención de leche…

Leer más Leer más

Maternar en el mundo real: cómo criar a tu bebé sin morir en el intento

Hoy me he decidido a escribir sobre la crianza y sobre la presión que tenemos las mujeres en relación a ella, y lo hago por la cantidad de consultas de madres absolutamente agotadas y sobrepasadas a partir el primer año de su bebé. La mayoría de estas madres tienen bebés de entre 18 meses y 3 años y describen un agotamiento, agobio y malestar absoluto que tiene que ver con la intensidad del bebé en la demanda, ya sea de…

Leer más Leer más

Tatuajes & piercings durante la lactancia

Una consulta recurrente en LactApp es la que hace referencia a la compatibilidad de los tatuajes y los piercings con la lactancia.   Piercings en el pecho   Vamos a empezar por los piercings que es más fácil y breve. Durante la lactancia o el embarazo no se recomienda realizar ningún tipo de perforación en el pezón,  por el riesgo de infección que supone y el dolor que puede producir. Si tienes un piercing en el pezón y quieres lactar,…

Leer más Leer más

“Casi 20 meses de lactancia materna, así, sin darnos cuenta” por Raquel

Recuerdo los inicios de esta aventura, sin duda una época de retos y mucha exigencia. Tengo que decir que visto ahora desde la distancia creo que en general tuve mucha suerte, todo nos fue bastante rodado. No he tenido ninguna mastitis en el proceso y a grandes rasgos creo que se nos ha dado bien la cosa. El peque se agarró bien desde el principio, me lo puse al pecho nada más nacer tal y como me había recomendado la…

Leer más Leer más

La etapa de los mordiscos durante la lactancia

 “Mi bebé tiene 8 meses. Y le ha dado por morderme y me da terror darle de mamar. No sé qué debo hacer para que deje de hacerlo y, sobre todo, no quiero dejar la lactancia. ¿Hay alguna solución para evitar los mordiscos?” Casi todas las madres van a sufrir algún mordisco durante el curso de la lactancia. Hay quien opina que esa etapa marca el momento del destete y que si ya tiene dientes, es el momento de dejar de…

Leer más Leer más

¿A quién acudo cuando nuestra lactancia no va bien?

Cuando estamos embarazadas empezamos una actividad frenética para que todo sea perfecto una vez tengamos a nuestro bebé en brazos. Desde preparar y adaptar la casa, pasando por revisar todos los lugares donde parir, hasta leernos todo lo habido y por haber sobre la gestación, el parto, el posparto y… ¡la lactancia! Una vez hemos hecho los deberes, una sensación de calma nos invade: ¡estamos preparadas!

6 motivos por los que no es necesario destetar

Ya sabemos que la lactancia es cosa de dos y bienvenido sea el destete cuando una de las dos partes quiere retirarse. Pero, ¿qué sucede cuando no se trata de voluntad propia sino de las inseguridades por desconocimiento o por las presiones del exterior? Aquí os dejamos 6 de las razones por las que muchas madres han sentido la necesidad de destetar y la explicación de porqué no serviría de nada:

DESCARGA LA APP GRATIS