fbpx
7 trucos para evitar que el bebé sintonice tu pezón

7 trucos para evitar que el bebé sintonice tu pezón

¿Tu bebé juega a sintonizar tu pezón mientras mama? Aproximadamente entre los 10 y los 15 meses los bebés mejoran la motricidad fina a pasos de gigante. Día a día son más hábiles para hacer la pinza con los dedos índice y pulgar. Esto que sin duda es un gran avance a nivel de motricidad fina, puede ser a la vez una gran tortura para las madres que amamantan.  Los bebés empiezan a ‘sintonizar’ el pezón cuando maman; es un…

Leer más Leer más

Quiero destetar y no quiero destetar

Quiero destetar y no quiero destetar

Cuando empezamos a fantasear con la idea de ‘Quiero destetar’ y a valorar si ha llegado no el momento, lo primero que aparece en la mayoría de madres son sentimientos de ambivalencia. A primera hora de la mañana después de pasar una noche de mucha demanda tienes claro que vas a destetar y que lo harás ya; y luego, a las pocas horas, tu bebé te vuelve a pedir el pecho y te das cuenta que aún es demasiado pequeño,…

Leer más Leer más

¿Cuánto duerme un bebé?

¿Cuánto duerme un bebé?

¿Cuánto duerme un bebé? Los bebés duermen muchas horas pero, a veces, creemos que deberían dormir más de lo que duermen. Sabemos que el sueño es una de las principales preocupaciones de las familias, y uno de los temas por el que más consultas recibimos. Nuevo taller de sueño Para ayudaros a entender el sueño de vuestro bebé acabamos de lanzar un nuevo taller online de sueño infantil impartido por nuestra matrona e IBCLC Laia Aguilar, con plazas limitadas. Con…

Leer más Leer más

Guatemala propone ampliar la licencia por lactancia de 10 meses a 2 años

Guatemala propone ampliar la licencia por lactancia de 10 meses a 2 años

El primer vicepresidente del Congreso de Guatemala ha propuesto una iniciativa de ley para aumentar la licencia remunerada por lactancia materna. Para lograrlo, los diputados del Congreso deberían reformar el artículo 153 del Código del Trabajo. ¿Cuál es la propuesta? Le reforma propone que las madres trabajadoras en época de lactancia puedan ingresar dos horas más tarde o salir dos horas antes de su horario laboral por un periodo de 24 meses. ¿Cómo es el permiso actual? El permiso de…

Leer más Leer más

¿Cuál es la prevalencia de la anquiloglosia?

¿Cuál es la prevalencia de la anquiloglosia?

La anquiloglosia se define como una limitación de la protrusión y elevación de la punta de la lengua debido a un frenillo lingual corto y/o de la restricción de los músculos genioglosos.  La anquiloglosia influye en el crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal y también en los procesos funcionales como la masticación, la succión, la deglución y el habla. Además, la manifestación clínica de la anquiloglosia puede producir una lactancia dolorosa, incapacidad de obtener un agarre efectivo y, en…

Leer más Leer más

¿Puedo comer chocolate durante la lactancia?

¿Puedo comer chocolate durante la lactancia?

Durante el posparto es posible que te apetezca especialmente comer dulce y te preguntes: ¿puedo comer chocolate durante la lactancia? Y es que si acabas de dar a luz seguro que alguna persona te haya regalado bombones o algún otro tipo de chocolate, o que tú misma tengas muchas ganas de comerlos, incluso si nunca has sido especialmente golosa. ¿Tiene algún efecto en el bebé? Es probable que hayas escuchado que el chocolate tiene un componente llamado teobromina, que puede…

Leer más Leer más

Desde la universidad, la lactancia materna me pareció un mundo fascinante

Desde la universidad, la lactancia materna me pareció un mundo fascinante

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Laura Plaza Una de las cosas que más repito es la explicación de cómo debe ser la posición del bebé respecto a la madre durante la toma, ya que en la mayoría de los casos la tendencia es que el bebé esté en una posición demasiado alta sin hacer hiperextensión cervical. También repito mucho que la lactancia materna debe ser a demanda, ya que aun hay madres que intentan seguir un horario pautado…

Leer más Leer más

Qué pasa si debes separarte del bebé durante días

Qué pasa si debes separarte del bebé durante días

Hay varios motivos por los puedes tener que separarte del bebé durante días. Pueden ser motivos deseados o no, pero si estás amamantando seguramente en todos surgirán dudas sobre qué va a pasar contigo, con el bebé y con la lactancia. Es una cuestión que nos trasladáis mucho, así que en este post recopilamos las preguntas y respuestas más frecuentes. ¿Cómo estará mi bebé cuando yo no esté? Es complicado saber qué pasará y cómo estará el bebé en tu…

Leer más Leer más

México quiere ampliar el permiso de lactancia de 6 meses a 2 años

México quiere ampliar el permiso de lactancia de 6 meses a 2 años

El Senado de México ha aprobado reformar la Ley Federal del Trabajo para ampliar el permiso de lactancia, pasando de los seis meses actuales de permiso a los dos años. Si esta medida se aprueba, México pasaría a ser de los pocos países del mundo que ofrecen un permiso de lactancia de dos años. Y es que hasta 2022, ocho de cada 10 países tenían algún tipo de permiso de lactancia, pero solo 10 países del mundo disponían de un…

Leer más Leer más

Cuándo es más fácil destetar

Cuándo es más fácil destetar

Cuando tenemos muy claro que queremos iniciar el destete, es interesante conocer las “ventanas de oportunidad”, es decir, cuándo es más fácil destetar. Se trata de los meses en los que el desarrollo del bebé puede facilitar el proceso de destete. ¿Los conoces? Destetar es un proceso que puede ser complejo y requiere información y apoyo. Es por ello que os queremos plantear los momentos en los que el destete puede ser más fácil para el bebé y para vosotras….

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS