fbpx
Qué pasa si debes separarte del bebé durante días

Qué pasa si debes separarte del bebé durante días

Hay varios motivos por los puedes tener que separarte del bebé durante días. Pueden ser motivos deseados o no, pero si estás amamantando seguramente en todos surgirán dudas sobre qué va a pasar contigo, con el bebé y con la lactancia. Es una cuestión que nos trasladáis mucho, así que en este post recopilamos las preguntas y respuestas más frecuentes. ¿Cómo estará mi bebé cuando yo no esté? Es complicado saber qué pasará y cómo estará el bebé en tu…

Leer más Leer más

México quiere ampliar el permiso de lactancia de 6 meses a 2 años

México quiere ampliar el permiso de lactancia de 6 meses a 2 años

El Senado de México ha aprobado reformar la Ley Federal del Trabajo para ampliar el permiso de lactancia, pasando de los seis meses actuales de permiso a los dos años. Si esta medida se aprueba, México pasaría a ser de los pocos países del mundo que ofrecen un permiso de lactancia de dos años. Y es que hasta 2022, ocho de cada 10 países tenían algún tipo de permiso de lactancia, pero solo 10 países del mundo disponían de un…

Leer más Leer más

Cuándo es más fácil destetar

Cuándo es más fácil destetar

Cuando tenemos muy claro que queremos iniciar el destete, es interesante conocer las “ventanas de oportunidad”, es decir, cuándo es más fácil destetar. Se trata de los meses en los que el desarrollo del bebé puede facilitar el proceso de destete. ¿Los conoces? Destetar es un proceso que puede ser complejo y requiere información y apoyo. Es por ello que os queremos plantear los momentos en los que el destete puede ser más fácil para el bebé y para vosotras….

Leer más Leer más

Las 9 preguntas más frecuentes durante el segundo trimestre de embarazo

Las 9 preguntas más frecuentes durante el segundo trimestre de embarazo

El embarazo va avanzando y las dudas que surgen durante el proceso van cambiando. Vamos a responder las preguntas más frecuentes que suelen surgir: ¿Cuándo me va a salir la tripa? Es posible que si es tu primer embarazo, tengas la sensación de que a la tripa le cueste salir. Es algo muy habitual. El útero, que va a multiplicar su tamaño al final del embarazo por 500 (¡500!), va creciendo despacito. Para que te hagas una idea, en la…

Leer más Leer más

Permiso de maternidad y paternidad en España en 2023: todo lo que debes saber

Permiso de maternidad y paternidad en España en 2023: todo lo que debes saber

¿Cómo son el permiso de maternidad y paternidad en España 2023? Si quieres saberlo todo sobre las bajas de maternidad y paternidad en este inicio de 2023, en este post te dejamos todo lo que tienen que saber quienes se estrenan como mamás y papás este año, de la mano de nuestras amigas abogadas Mamá Jurista, a quien podéis dirigir vuestras consultas sobre este tema. La duración de los permisos por nacimiento sigue siendo de 16 semanas, tanto para la madre biológica como para el…

Leer más Leer más

Sobre la donación incontrolada de leche artificial

Sobre la donación incontrolada de leche artificial

Cuando se produce una crisis humanitaria, como la sucedida a causa del terremoto en Turquía y Siria, es habitual que se organicen recogidas solidarias de productos para enviar al lugar afectado, que pueden incluir llamamientos a donar leche artificial. Hoy queremos hablar sobre los riesgos que supone la donación incontrolada de leche artificial en zonas en crisis, para lo que hemos entrevistado a Lorena Cobas, responsable de Emergencias de Unicef España. Empecemos por el principio: ante una tragedia, como un…

Leer más Leer más

Duelo de lactancia: cómo acompañarlo

Duelo de lactancia: cómo acompañarlo

El duelo de lactancia puede producirse cuando una madre ha deseado, e incluso se ha preparado, para poder alimentar a su bebé con lactancia materna y, por circunstancias, no se logra. Es frecuente que se experimenten emociones muy intensas. La experiencia de la maternidad está cargada de renuncias que implican múltiples procesos emocionales que se pueden catalogar como duelos. Aunque siempre se trata de procesos emocionales naturales y normales, lo más saludable para la persona que lo experimenta es sentirse…

Leer más Leer más

Molestias en los pezones durante los primeros días

Molestias en los pezones durante los primeros días

Repetimos siempre que la lactancia no debería doler y que el dolor nos indica que hay algo que se puede mejorar, pero ¿qué pasa con las molestias en los pezones durante los primeros días de vida del bebé?  Durante el embarazo se experimentan molestias en los pezones, de hecho una de las primeras señales que nos indican que podemos estar embarazadas es la sensibilidad que de golpe empezamos a experimentar en el pecho. La zona del pezón está tan sensible…

Leer más Leer más

Piel con piel: transición a la vida extrauterina

Piel con piel: transición a la vida extrauterina

La transición a la vida extrauterina es el periodo inmediato después del parto, facilitado a través del contacto piel con piel. Durante la gestación, la función pulmonar la realiza la placenta, ya que los pulmones no desarrollan su función hasta después del nacimiento. La placenta suple su función dentro del útero. El funcionamiento del corazón también es distinto y la circulación sanguínea protege las estructuras importantes del feto. Justo después del nacimiento, es cuando pasan a funcionar como lo hará…

Leer más Leer más

Nueva escala validada para evaluar la usabilidad de una mHealth dedicada a lactancia materna

Nueva escala validada para evaluar la usabilidad de una mHealth dedicada a lactancia materna

Este mes de marzo se ha publicado un artículo científico del equipo de I+D de LactApp en la revista International Journal of Medical Informatics (1) sobre una nueva escala validada para evaluar la usabilidad de una mHealth dedicada a la lactancia materna. Según el Journal of Citation Reports (JCR) de 2021, esta revista tiene un factor de impacto de 4.730, perteneciendo al puesto 23 de un total de 109 indexadas en la categoría ‘Health Care Sciences & Services’. Por lo…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS