fbpx
Lactancia en tándem

Lactancia en tándem

La lactancia en tándem es una práctica que aunque se visibilice pocas veces, muchas familias escogen por diferentes motivos. Amamantar dos bebés de diferentes edades puede despertar reticencias a las profesionales que acompañan a la madre y a los bebés o niños. Por este motivo, vamos a intentar profundizar un poco más en el acompañamiento en esta etapa. Al revisar la evidencia científica publicada nos encontramos, como en muchos otros temas de lactancia, que ésta es escasa y con poca…

Leer más Leer más

¿Cuándo está indicada la suplementación de leche durante la lactancia?

¿Cuándo está indicada la suplementación de leche durante la lactancia?

La suplementación de leche, tanto de leche materna como de leche artificial, es una estrategia que está indicada en ciertas ocasiones, cuando la transferencia de leche es escasa o por decisión materna. En muchas ocasiones, aún nos encontramos con la recomendación por parte de profesionales de suplementación sin haber una indicación adecuada, dificultando el establecimiento y mantenimiento de la lactancia.  Suplementación de leche: ¿qué es? Se entiende como la administración de una cantidad variable de leche que se ofrece al…

Leer más Leer más

Complicaciones durante la lactancia materna

Complicaciones durante la lactancia materna

Si bien es conocido que durante la lactancia materna no se debería sentir dolor durante la lactancia, éste continúa siendo una de las primeras causas de destete entre las madres lactantes. Cuando aparecen complicaciones durante la lactancia materna como una ingurgitación, obstrucción ductal, mastitis aguda o un abceso se debe hacer un diagnóstico diferencial adecuado para poder atenderlas de forma óptima. Al final de este artículo se propone una infografía que sirva de apoyo a las profesionales que acompañan a…

Leer más Leer más

Supresión de la lactancia materna

Supresión de la lactancia materna

Existen pocas situaciones que realmente contraindiquen la lactancia materna, como la galactosemia, pero muchas por las que una mujer puede desear la supresión de la lactancia materna. Las madres pueden decidir querer amamantar o no a su recién nacido o suspender la lactancia en el momento en el que crea necesario. Existen varios métodos para dicha supresión. Como personal sanitario debemos conocer sus características y contraindicaciones en el momento de informar y acompañar a una díada. Inhibición fisiológica La inhibición…

Leer más Leer más

¿Le puedo dar el chupete a mi bebé? Pros y contras

¿Le puedo dar el chupete a mi bebé? Pros y contras

Nos preguntáis mucho sobre la relación entre chupete y lactancia. ¿Puede interferir? ¿Para qué sirve la succión al bebé? El bebé empieza a desarrollar el reflejo de succión dentro del útero de su madre, es un aprendizaje de gran importancia pues le va a permitir alimentarse nada más nacer. Así que, una de las funciones principales de la succión es, sin ninguna duda, la alimentación. Pero, ¿tiene más funciones, la succión? Por supuesto, la succión tiene también una función reguladora en…

Leer más Leer más

Las 8 preguntas más frecuentes durante el tercer trimestre de embarazo

Las 8 preguntas más frecuentes durante el tercer trimestre de embarazo

Llega el último trimestre del embarazo y esto puede hacer que surjan nuevas dudas sobre el proceso. Vamos a repasar algunas de las que más nos preguntáis: 1. ¿Cómo sabré que estoy de parto? Es muy habitual que aparezca el temor de no saber cuáles son las señales de inicio de parto. Como en cualquier otro proceso natural, el cuerpo suele enviar señales que hacen prever que se avecina un cambio. Cuando el parto está acercándose, lo que es más…

Leer más Leer más

México eleva la lactancia a derecho constitucional

México eleva la lactancia a derecho constitucional

El Congreso de la ciudad de México ha aprobado por unanimidad incluir en la Constitución capitalina el derecho a la lactancia materna, con el objetivo de garantizar este tipo de alimentación en la infancia, así como la libre autodeterminación de la mujer sobre su cuerpo. Esta modificación legal establece, además, que las autoridades deberán fomentar de forma progresiva y armónica el ejercicio de este derecho. Se trata de una iniciativa presentada por la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena que ha servido para reformar el artículo…

Leer más Leer más

7 trucos para evitar que el bebé sintonice tu pezón

7 trucos para evitar que el bebé sintonice tu pezón

¿Tu bebé juega a sintonizar tu pezón mientras mama? Aproximadamente entre los 10 y los 15 meses los bebés mejoran la motricidad fina a pasos de gigante. Día a día son más hábiles para hacer la pinza con los dedos índice y pulgar. Esto que sin duda es un gran avance a nivel de motricidad fina, puede ser a la vez una gran tortura para las madres que amamantan.  Los bebés empiezan a ‘sintonizar’ el pezón cuando maman; es un…

Leer más Leer más

Quiero destetar y no quiero destetar

Quiero destetar y no quiero destetar

Cuando empezamos a fantasear con la idea de ‘Quiero destetar’ y a valorar si ha llegado no el momento, lo primero que aparece en la mayoría de madres son sentimientos de ambivalencia. A primera hora de la mañana después de pasar una noche de mucha demanda tienes claro que vas a destetar y que lo harás ya; y luego, a las pocas horas, tu bebé te vuelve a pedir el pecho y te das cuenta que aún es demasiado pequeño,…

Leer más Leer más

¿Cuánto duerme un bebé?

¿Cuánto duerme un bebé?

¿Cuánto duerme un bebé? Los bebés duermen muchas horas pero, a veces, creemos que deberían dormir más de lo que duermen. Sabemos que el sueño es una de las principales preocupaciones de las familias, y uno de los temas por el que más consultas recibimos. Nuevo taller de sueño Para ayudaros a entender el sueño de vuestro bebé acabamos de lanzar un nuevo taller online de sueño infantil impartido por nuestra matrona e IBCLC Laia Aguilar, con plazas limitadas. Con…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS