fbpx

Navegando por
Categoría: Sin categoría

¿Qué necesitas saber cuando ha nacido? Signos de alarma en el posparto

¿Qué necesitas saber cuando ha nacido? Signos de alarma en el posparto

Una vez has dado a luz, si lo has hecho en un hospital, probablemente tendrás el alta entre las 24 horas del parto y los 2-3 días del parto y es probable que no vuelvas a ver a un profesional de la salud hasta los 7-10 días del parto. O, en ocasiones, hasta el final de la cuarentena. En estos casos, ¿sabes qué síntomas debes conocer para saber si es necesario adelantar la visita con tu matrona o ginecóloga?  ¿Es…

Leer más Leer más

Black Breastfeeding Week

Black Breastfeeding Week

Del 25 al 31 de agosto se celebra desde hace 10 años la Black Breastfeeding Week, que reivindica que los cimientos del apoyo a la lactancia materna se basen en la equidad racial, el empoderamiento cultural y la participación de la comunidad, y estén impulsados por la capacidad de recuperación colectiva de la comunidad negra. Kimberly Seals Allers es una de las tres mujeres que hace 10 años impulsaron este proyecto. Kimberly, periodista reconocida y galardonada, está considerada como una…

Leer más Leer más

Sacaleches y mastitis ¿hay relación?

Sacaleches y mastitis ¿hay relación?

¿Tienen relación sacaleches y mastitis? Es indudable que los sacaleches son una herramienta muy útil para las madres lactantes y su uso es muy popular, sobre todo para preparar bancos de leche caseros para la incorporación al trabajo.  Hay estudios que sugieren que los sacaleches podrían provocar mastitis debido a que pueden causar daño tanto en el parénquima mamario como en el complejo areola-pezón si no se utiliza un embudo de un tamaño correcto, si la succión es demasiado alta o…

Leer más Leer más

Rechazo del bebé al pecho: mi experiencia

Rechazo del bebé al pecho: mi experiencia

Soy Ariadna Vaqué, experta de LactApp, y este es el relato del rechazo del bebé al pecho que viví con mi pequeño. Era 11 de junio y llevábamos 17 meses de lactancia sin complicaciones, más que alguna pequeña obstrucción. Un viernes nos llamaron de la escuela infantil diciéndonos que si podíamos recoger a Jan porque tenía fiebre. Parecía un virus más, típico de escuela infantil. El viernes estuvo un poco chafado pero mamó con normalidad. Los fines de semana tenemos…

Leer más Leer más

¿Puedo hacerme un tatuaje durante la lactancia?

¿Puedo hacerme un tatuaje durante la lactancia?

Hacerse un tatuaje durante la lactancia que represente nuestra maternidad es un recuerdo muy especial. Es muy habitual para nosotras recibir consultas al respecto, ya que todavía hay desconocimiento sobre el tema, y no es fácil encontrar respuestas claras y profesionales actualizados en el tema (aunque por suerte cada vez hay más). Hemos recogido las preguntas más habituales y las hemos respondido aquí por si te estás planteando hacerte un tattoo y no tienes todo claro sobre su compatibilidad. ¿Puedo…

Leer más Leer más

¿Cómo afecta la alimentación de la madre?

¿Cómo afecta la alimentación de la madre?

Algo que nos puede crear preocupación a muchas mujeres es ¿cómo afecta la alimentación de la madre cuando se está amamantando? Muchas hemos oído consejos varios: “Toma mucha leche para tener más leche”, “Necesitas alimentos ricos en calcio para no quedarte sin leche”, “Cuidado con las legumbres que les dan gases a los bebés”, “No tomes limón que se te corta la leche”, etc. ¿Qué hay de verdad en todo esto?  En realidad, la alimentación de la madre lactante afecta…

Leer más Leer más

¿Le ayudo a caminar?

¿Le ayudo a caminar?

Caminar es la gran consecución de un hito motor del bebé. De promedio, los bebés empiezan a caminar por sí solos entre los 9 y los 18 meses. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo y puede haber variaciones considerables dentro de este rango de edad. Algunos bebés empiezan a dar sus primeros pasos alrededor de los 9-12 meses (a veces incluso a los 8 meses), mientras que otros pueden ir…

Leer más Leer más

Primeras horas en la lactancia materna

Primeras horas en la lactancia materna

La importancia de las primeras horas de vida para el inicio, el establecimiento y el mantenimiento de la lactancia están ampliamente demostradas. ¿Qué es lo que las hace tan importantes? El primer agarre crea en el recién nacido una impronta en la manera de coger el pecho y de succionarlo. En cuanto al inicio precoz de la lactancia materna, aunque no ha sido evaluado de forma explícita, la evidencia sugiere que hay beneficios positivos en la tasa de lactancia materna…

Leer más Leer más

Crisis de lactancia de los 4 meses

Crisis de lactancia de los 4 meses

¿Existe la crisis de la lactancia de los 4 meses? A lo largo de la lactancia se producen muchas crisis y brotes de crecimiento. De hecho, todo el primer año del bebé implica cambios. Cuando un bebé nace, su cerebro necesita aprender muchas cosas aún, es altamente inmaduro. Va a necesitar aprender muchas cosas: hablar, sentarse, andar… y una de las grandes cosas que va aprender es a dormir como los adultos.  Como madres pensamos que los bebés a medida…

Leer más Leer más

Suelo pélvico después del embarazo

Suelo pélvico después del embarazo

Hablemos de suelo pélvico y de las consecuencias que tiene para las mujeres su estado. ¿Se te escapa el pipí cuando toses o estornudas? ¿Tienes dolor en las relaciones sexuales con penetración? ¿Tienes hemorroides? Todos estos, y algunos más, pueden ser síntomas de que tu suelo pélvico no está en las mejores condiciones. En demasiadas ocasiones se ha pensado que los escapes de orina o el dolor en las relaciones, por ejemplo, son el precio a pagar por el hecho de…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS