Presencia de bultos en el pecho durante la lactancia
Durante la lactancia pueden sucederse bultos en el pecho, lo que acostumbra a poner en alerta a la mujer.
Durante la lactancia pueden sucederse bultos en el pecho, lo que acostumbra a poner en alerta a la mujer.
Después del nacimiento, el recién nacido (RN) espera reencontrarse con su madre. Pero, ¿qué pasa cuando hay separación madre y bebé en las primeras horas posparto? El primer contacto se realiza a través del contacto piel con piel (CPP) con el doble objetivo de favorecer la adaptación neonatal e iniciar la lactancia materna en el caso que así lo desee la madre. Pero hay situaciones que hacen que este CPP no pueda realizarse o no pueda alargarse en el tiempo…
Cuando una mujer lactante acude a la atención primaria para solicitar información sobre anticonceptivos, pueden surgir dudas sobre el mejor método anticonceptivo para su situación. Este artículo repasa los métodos anticonceptivos más adecuados para las mujeres lactantes y su compatibilidad con la lactancia materna. Los métodos anticonceptivos son aquellas acciones, dispositivos o medicamentos que se utilizan para impedir la gestación. Las personas lactantes disponen de muchos métodos anticonceptivos eficaces y seguros para elegir en su situación. Igual que en la…
¿Cómo mantener (o intentar mantener según la gravedad del defecto) la lactancia en situaciones en las que hay fisuras labiales, alveolares y palatales? Durante la gestación, los labios se forman entre la semana 4 y 7, y el paladar entre las semanas 6 y 9 de embarazo. Las fisuras labiales, alveolares y/o palatinas aparecen cuando no se produce la unión de los tejidos que forman estas estructuras orales. Existe una gran variación en la presentación de este tipo de defectos…
Este mes entrevistamos a Natalia Berrío, enfermera e IBCLC en Colombia, seguro que muchas ya la conocéis puesto que a parte de la atención a madres en la lactancia, también se dedica a la divulgación a través de las redes sociales ofreciendo su conocimiento sobre lactancia materna. Su relación con LactApp es amplia, fue alumna de nuestro Experto universitario en lactancia materna, y también destacada en el informe Top 100 Creators de Maternidad 2024 y nos concedió esta entrevista, ¡muchas…
La lactancia materna es un proceso vital para la salud y el desarrollo óptimo de los lactantes. Sin embargo, a pesar de proporcionar beneficios ampliamente enumerados por la evidencia científica, muchas madres experimentan una gama de emociones y sensaciones a lo largo de la lactancia que han sido poco estudiadas. Una de estas complejas emociones es la agitación por amamantamiento, que es un fenómeno relativamente desconocido en el que existe un rechazo hacia el lactante. En este artículo, examinaremos la…
La lactancia en tándem es una práctica que aunque se visibilice pocas veces, muchas familias escogen por diferentes motivos. Amamantar dos bebés de diferentes edades puede despertar reticencias a las profesionales que acompañan a la madre y a los bebés o niños. Por este motivo, vamos a intentar profundizar un poco más en el acompañamiento en esta etapa. Al revisar la evidencia científica publicada nos encontramos, como en muchos otros temas de lactancia, que ésta es escasa y con poca…
Acabamos de abrir las preinscripciones para la novena edición de nuestro Posgrado universitario Experto en Lactancia Materna, que comenzará en octubre de 2023. En nuestro portal de formación tienes toda la información, que te resumimos aquí: ¿Tienes preguntas? Agenda una llamada con nosotras desde este enlace y las resolvemos contigo. También puedes escribirnos a [email protected]
Muchas profesionales de la lactancia materna queréis realizar el examen IBCLC para ser consultoras internacionales de lactancia. Como sabéis, en nuestro portal LactApp Academy tenéis diversas formaciones que os pueden aportar conocimientos y cubrir algunos de los requisitos necesarios para poder postularse al examen. Aquí os compartimos algunas de las preguntas y respuestas más habituales que surgen sobre el examen de IBCLC, para celebrar el Día de la IBCLC, que se celebra el primer miércoles de marzo. ¿Qué es el…
La técnica Marmet de extracción manual es forma de extracción más usada en todo el mundo. Aún así, es poco conocida en lugares donde los sacaleches tienen mucha presencia. Este tipo de extracción ofrece varias ventajas: No necesita de utensilios especiales ni baterías Permite que la madre conozca su pecho y sea del todo autosuficiente Puede realizarse en cualquier sitio y en cualquier momento Puede ser de preferencia cuando hay rechazo de utensilios o de ciertos sonidos que hacen los…