fbpx

Navegando por
Categoría: Maternidad

¿Es posible mantener una lactancia mixta?

¿Es posible mantener una lactancia mixta?

¿Sabes qué es la lactancia mixta? Es un tipo de lactancia muy frecuente pero del que quizás no se habla tanto… ¿Qué es la lactancia mixta? Hablamos de lactancia mixta cuando el bebé toma pecho y leche de fórmula. Hay muchos motivos por los que puede hacerse de forma combinada, sea cual sea el tuyo, aquí te explicamos algunas cuestiones importantes a tener en cuenta que pueden ayudarte a solucionar algunos problemas comunes. ¿Qué tropiezos nos podemos encontrar? Cuando queremos…

Leer más Leer más

Tienes una obstrucción: este es el masaje ideal (VIDEO)

Tienes una obstrucción: este es el masaje ideal (VIDEO)

¿Has notado alguna vez un bulto en el pecho durante tu lactancia? Hay diferentes causas por las cuales puede aparecer un bulto en el pecho de una madre lactante, una de ellas es la obstrucción de los conductos de leche, no es raro que se produzca, y conviene conocerla para saber cómo actuar y cómo resolverla eliminando las molestias que pueda causar cuanto antes. ¿Qué es una obstrucción? Las obstrucciones son retenciones de leche en un conducto que se ha…

Leer más Leer más

¡Amor a primera vista! ¿O no?

¡Amor a primera vista! ¿O no?

Él está bien, está sano, en mi regazo, buscando mi pecho, oliendo mi piel, buscando mi mirada… y yo le respondo de la misma manera, pero aunque busque y rebusque esa intensidad de ese momento que debería suceder parece que no llega. ¿Seré peor madre? ¿Por qué no me sucede? ¿Qué he hecho mal? Me he preparado, he leído, lo he deseado, lo he buscado pero por más que busco, la intensidad no llega y sin ella siento que nada es real, que todo está mal.

Claves para volver al trabajo y mantener la lactancia

Claves para volver al trabajo y mantener la lactancia

La vuelta al trabajo tras el permiso de maternidad supone la primera separación de tu bebé y un reto para mantener la lactancia materna. Muchas mujeres creen que esta separación representa el final de la lactancia pero tiene porque ser así, si la madre no lo desea y dispone de la información para organizar su vuelta. Además de la información que os facilitamos en este post, os añadimos abajo el webinar que ofrecimos hace un tiempo sobre la vuelta al trabajo….

Leer más Leer más

¿Se puede echar de menos a alguien al que no se ha conocido…? 

¿Se puede echar de menos a alguien al que no se ha conocido…? 

Hoy, 15 de Octubre, es el Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal.  Nos unimos a la Federación Española de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal (FEDUP), a otras asociaciones, profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el duelo y, en especial, a todas las familias, con el objetivo de normalizar la muerte perinatal.  Nombrar, conocer, reconocer, validar a todos los hijos e hijas permitirá dar el lugar que les corresponde y permitirá a las familias disponer de momentos y espacios…

Leer más Leer más

La salud mental en el embarazo

La salud mental en el embarazo

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, queríamos aprovechar para poner el foco en la salud mental de las madres, y este año, en particular, en la salud mental de las mujeres embarazadas. Generalmente, cuando una mujer está embarazada, todas las preguntas y recursos sobre su bienestar se relacionan con la parte física, sin embargo, la parte emocional, no solo pierde protagonismo, en muchas ocasiones, también queda invalidada.  ¿Y si no es deseado? Para empezar, tendemos a pensar y dar…

Leer más Leer más

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

La lactancia está llena de mitos y de consejos erróneos que en vez de ayudar ponen trabas a las madres que desean amamantar. Te hacemos una lista de los que nos hemos encontrado. En este artículo, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes que te habrás encontrado, y ofrecerte información veraz para que puedas disfrutar de la lactancia con confianza.  1.- Las tomas se dan cada 3 horas, 10 minutos de cada pecho De la alimentación con leche artificial…

Leer más Leer más

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

20 Mitos sobre la Lactancia Materna

La lactancia está llena de mitos y de consejos erróneos que en vez de ayudar ponen trabas a las madres que desean amamantar. Te hacemos una lista de los que nos hemos encontrado. En este artículo, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes que te habrás encontrado, y ofrecerte información veraz para que puedas disfrutar de la lactancia con confianza. 1.- Las tomas se dan cada 3 horas, 10 minutos de cada pecho De la alimentación con leche artificial…

Leer más Leer más

INCONTINENCIA URINARIA EN POSPARTO, ¿CÓMO PUEDO SOLUCIONARLA?

INCONTINENCIA URINARIA EN POSPARTO, ¿CÓMO PUEDO SOLUCIONARLA?

En posparto es muy frecuente que aparezcan pérdidas de orina. Aun así, esto no debe normalizarse, ya que puede indicar que algo no anda bien en tu suelo pélvico. Existen diferentes problemas relacionados con el posparto que acaban provocando la incontinencia urinaria.  Incontinencia urinaria en el posparto Tras el embarazo y el parto, el suelo pélvico sufre cambios y para evitar complicaciones a largo plazo, es importante hacer una valoración de este suelo pélvico a las 6 semanas tras parto…

Leer más Leer más

La depresión posparto: ¿Qué es y qué síntomas tiene?

La depresión posparto: ¿Qué es y qué síntomas tiene?

La depresión posparto es una de las enfermedades maternas más comunes. Aún así, el hecho de que se presente después de haber tenido un bebé y que éste acapare todo el foco del entorno, hace que a veces se visualice poco. Por este motivo, en el Día Mundial contra la Depresión que se celebra el 13 de enero, queremos hablar de ella. ¿Qué es la depresión posparto? La depresión posparto es un tipo de depresión que puede aparecer después del…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS