fbpx

Navegando por
Categoría: Lactancia

"Confía en ti misma y en tu hermoso bebé" entrevista a Montse Bach, comadrona

"Confía en ti misma y en tu hermoso bebé" entrevista a Montse Bach, comadrona

En esta ocasión, la introducción va a cargo de Maria: Tuve la oportunidad de conocer a Montse Bach en un evento organizado por DONA LLUM, asociación que trabaja por un parto respetado en Cataluña, y tal y como me suele pasar cuando conozco a las personas que están luchando para que los cambios sucedan, me llevé una grata sorpresa. Montse es más dulce que un caramelo, pero cuando habla de la atención al parto se alza como la estatua de la libertad…

Leer más Leer más

Consulta: gammagrafía y lactancia

Consulta: gammagrafía y lactancia

“En 4 meses me aplicarán una prueba de yodo radiactivo debido a que hace 7 años me detectaron cáncer papilar de tiroides, suspendi dicho tratamiento por mi embarazo, mi doctor indica que tendré que suspender la lactancia, ¿¡podré volver a amamantar?! mi nena tiene 3 meses o será mejor destetar definitivamente. tampoco quiero que la radiación afecte la tiroides de mi bebé. gracias”   Hemos recibido esta consulta a través de la app, os recordamos que no las podemos contestar…

Leer más Leer más

Respuesta a la controversia sobre la relación entre la lactancia y el cáncer de mama

Respuesta a la controversia sobre la relación entre la lactancia y el cáncer de mama

A pesar de ser la Semana Mundial de la Lactancia Materna hay quién se empeña en publicar información en contra de la lactancia y usar titulares sensacionalistas para llamar la atención y crear miedo y polémica. El sábado, el Huffintong Post publicó un artículo titulado ‘Los pechos se comen a sí mismos tras la lactancia’. Es un título muy poco acertado y que hace una mala traducción de un artículo científico relacionado sobre el cáncer y los procesos fisiológicos del…

Leer más Leer más

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

Ivanna nos cuenta hoy cómo ha sido el proceso de destete de su hijo Erik. En español entendemos la palabra destetar por dejar la lactancia en pocos días o semanas, pero el proceso de destete es largo y progresivo, tal y como podréis leer en esta preciosa vivencia. Gracias por compartirla Ivanna, y por mostrarnos que en algunos niños, el destete puede ser algo muy simple. Hoy, finalmente, puedo decir que Erik –de 4 años y 7 meses– se ha…

Leer más Leer más

Crowdfunding "La maternidad al descubierto" de Sara Ribot

Crowdfunding "La maternidad al descubierto" de Sara Ribot

Hace unos meses conocimos a Sara Ribot que nos presentó su primer libro: “Otro mundo es posible mediante la crianza con apego” Y hoy nos ha hecho un regalazo que nos ha dejado alucinadas. Por primera vez se hace pública la portada del segundo libro de Sara Ribot. ¿No os parece una maravilla? A nosotras nos tiene enamoradas. Por si no la conocéis Sara es madre emprendedora, escritora, blogger y comunicadora. En breve, su segundo libro verá la luz. Y…

Leer más Leer más

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

Antes de empezar a contar mi lactancia, hablaré un poco de cómo fue el parto, ya que creo que es el primer condicionante de aquélla. No me extenderé mucho, sólo lo que puede que fuese el primer desencadenante de una lactancia que transcurrió de error en error. Desde luego no resultó como yo tenía pensado (parto natural, sin instrumentalización, respetado…). A mi hija me la sacaron con ventosa (sacaron, sí). En seguida me la pusieron encima de mí, pero la…

Leer más Leer más

"Nuestro instinto tiene razón en la mayoría de las ocasiones"

"Nuestro instinto tiene razón en la mayoría de las ocasiones"

Seguimos hablando con los profesionales que nos recomendáis y la verdad es que estamos disfrutando de conocer tantas personas fantásticas que, en su día a día, trabajan tanto para promocionar la lactancia materna. Hoy entrevistamos a Marian Cabello. Podemos encontrar a Marian en la planta de pediatría y neonatos del Hospital del Henares, en San Fernando de Henares, donde trabaja como enfermera de pediatría. Está claro que Marian es una profesional muy inquieta y en continua formación: mientras hacía la…

Leer más Leer más

"Con un solo pecho, ¡se puede!"

"Con un solo pecho, ¡se puede!"

Hoy os compartimos la experiencia de Natalia, que no ha tenido un inicio de la maternidad fácil y, de hecho, se ha ido encontrando con diferentes palos en las ruedas. Lo que está claro es que es una mujer muy fuerte que no ha parado de buscar información y ayuda que le ha permitido seguir adelante con su lactancia y poder estar orgullosa de decir “Sí se puede”. Gracias Natalia por compartir tu experiencia con nosotras y te deseamos que sigas…

Leer más Leer más

Me he tomado la pastilla para cortar la leche

Me he tomado la pastilla para cortar la leche

Cuando te dedicas a la lactancia no es raro recibir consultas sobre las pastillas para cortar la leche. Son un producto del cual podemos haber oído hablar de su existencia, pero probablemente su funcionamiento no es tan conocido y surgen dudas sobre su funcionamiento muy fácilmente. Cuando una mujer no quiere dar el pecho o decice destetar se le suele recetar una medicación llamada Dostinex® (el principio activo es “cabergolina”). Cambiar de opinión o que la medicación no haga el…

Leer más Leer más

Las madres de Coyoacán: lactancia libre

Las madres de Coyoacán: lactancia libre

Las madres Mexicanas se sublevan contra la absurda imposición machista y retrógrada de hacer de la lactancia algo casero y privado, relegando a las madres y los bebés a un segundo plano. Amamantar es un derecho de las madres y los niños. Desde LactApp apoyamos cualquier iniciativa que proponga la normalización y la ayuda entre pares. ¡Bravas chicas! Las organizadoras afirman: ¿Por qué consideramos fundamental defender la lactancia y en específico en público y sin trapito? Para nosotras la lactancia…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS