fbpx

Navegando por
Autor: LactApp

“Doy gracias por haber encontrado la talla adecuada”

“Doy gracias por haber encontrado la talla adecuada”

Hoy os compartimos el relato que nos ha mandado Sara, una lactappera que se ha sentido identificada con uno de nuestros últimos artículos, sobre cómo elegir la talla de sacaleches adecuada, y ha querido compartir su experiencia. Os dejamos con su texto: ¡Hola! En primer lugar quería deciros que me encanta vuestra app. En más de una ocasión me ha ayudado a tranquilizarme mucho, así que gracias. Acabo de leer vuestro artículo sobre las tallas de sacaleches y no podría…

Leer más Leer más

Visitar a un bebé

Visitar a un bebé

Te presentamos unas normas básicas para visitar a un bebé que puedes compartir con tu familia y amigos para que cuando vengan a conocer al bebé tengan las cosas claras. Las puedes adaptar y modificar a vuestro gusto, pero estamos seguras de que os van a resultar de utilidad para poner frenos a vuestro entorno si lo necesitáis a la hora de visitar a un bebé. Pedir permiso antes de ir a visitar a un bebé Sí, no puedes ir…

Leer más Leer más

Primeras horas en la lactancia materna

Primeras horas en la lactancia materna

La importancia de las primeras horas de vida para el inicio, el establecimiento y el mantenimiento de la lactancia están ampliamente demostradas. ¿Qué es lo que las hace tan importantes? El primer agarre crea en el recién nacido una impronta en la manera de coger el pecho y de succionarlo. En cuanto al inicio precoz de la lactancia materna, aunque no ha sido evaluado de forma explícita, la evidencia sugiere que hay beneficios positivos en la tasa de lactancia materna…

Leer más Leer más

Dolor y pezoneras: lectura crítica de estudio

Dolor y pezoneras: lectura crítica de estudio

Dolor y pezoneras: cuando las estrategias de los profesionales para reducir el dolor no son efectivas, el uso de la pezonera puede considerarse como uno de los recursos para el control del dolor en el pezón. Es conocido que el dolor, y especialmente el dolor que se produce en el pezón, es una de las primeras causas de abandono de la lactancia materna antes de lo que las mujeres habían previsto (1). Para reducir el dolor, las profesionales que atienden…

Leer más Leer más

Masaje postfrenotomía: crítica de publicación científica

Masaje postfrenotomía: crítica de publicación científica

Hoy hablamos de masaje postfrenotomía en esta crítica a una publicación científica. La anquiloglosia debido a la presencia de frenillo lingual corto es una situación bastante habitual en los recién nacidos, con una incidencia global estimada que oscila entre el 4 y el 16% (1,2) La frenotomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en bebés lactantes cuando los tratamientos de la anquiloglosia más conservadores, como mejorar la técnica de lactancia, promover posturas ventrales que permitan un agarre profundo…

Leer más Leer más

Ética en la investigación

Ética en la investigación

La ética en la investigación durante la primera mitad del siglo pasado, en concreto en mujeres embarazadas y en periodo perinatal, fue abusiva e inmoral. Un artículo publicado en 1948 en el que se estudiaba el reflejo de eyección de la leche es un buen ejemplo de ello (1).  En este estudio se realizó una serie de procedimientos inmorales a una mujer de 25 años mientras daba el pecho a su hija para evaluar si el dolor, el estrés o la…

Leer más Leer más

Crisis de lactancia de los 4 meses

Crisis de lactancia de los 4 meses

¿Existe la crisis de la lactancia de los 4 meses? A lo largo de la lactancia se producen muchas crisis y brotes de crecimiento. De hecho, todo el primer año del bebé implica cambios. Cuando un bebé nace, su cerebro necesita aprender muchas cosas aún, es altamente inmaduro. Va a necesitar aprender muchas cosas: hablar, sentarse, andar… y una de las grandes cosas que va aprender es a dormir como los adultos.  Como madres pensamos que los bebés a medida…

Leer más Leer más

Suelo pélvico después del embarazo

Suelo pélvico después del embarazo

Hablemos de suelo pélvico y de las consecuencias que tiene para las mujeres su estado. ¿Se te escapa el pipí cuando toses o estornudas? ¿Tienes dolor en las relaciones sexuales con penetración? ¿Tienes hemorroides? Todos estos, y algunos más, pueden ser síntomas de que tu suelo pélvico no está en las mejores condiciones. En demasiadas ocasiones se ha pensado que los escapes de orina o el dolor en las relaciones, por ejemplo, son el precio a pagar por el hecho de…

Leer más Leer más

Inicios de la lactancia materna

Inicios de la lactancia materna

Los inicios de la lactancia materna y las primeras horas del lactante es uno de los temas que tratamos en los talleres prácticos del I Congreso LactApp Medical. En este artículo os resumimos el taller de la matrona y experta en lactancia materna de LactApp Anna Manubens que impartió una sesión práctica llamada ‘Valoración de las primeras horas’. En este taller pudimos tener una idea muy clara de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se acompaña a…

Leer más Leer más

Desabastecimiento de leche de fórmula en Estados Unidos: ¿cómo abordarlo?

Desabastecimiento de leche de fórmula en Estados Unidos: ¿cómo abordarlo?

En las últimas semanas, el desabastecimiento de leche de fórmula en Estados Unidos ha sido noticia. Según han explicado los medios locales, el problema se ha agudizado hasta el punto de que supermercados, farmacias y otros establecimientos que venden leche de fórmula se encuentran desabastecidos de este producto, esencial para la alimentación de muchos lactantes. Una gran cantidad de familias se encuentran racionando las latas de leche artificial que tienen en casa, dando cantidades inferiores a las necesarias, aguando biberones, conduciendo…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS