fbpx

Navegando por
Autor: Alba Padró

¿Pero se destetará algún día?

¿Pero se destetará algún día?

¿Se destetará algún día mi hijo/a? En nuestra sociedad, el destete se produce muy pronto. Es mucho más habitual que la lactancia dure meses a que dure años.  La primera vez que vi a un niño de unos tres años tomar el pecho, fliplé en colores. No me lo podía creer. En ese momento mi hija tenía escasos dos meses y no me había planteado que la lactancia pudiera durar ‘tanto’.  He comentado esta sensación con muchas madres que se…

Leer más Leer más

El calostro, un tesoro

El calostro, un tesoro

Muchas culturas han considerado —y algunas aún consideran— que el calostro no sirve o es malo y, por tanto, hay que evitarlo. En estos casos, se deja al bebé varias horas, a veces días, sin comer absolutamente nada o se les alimenta con preparados tradicionales. Pero nada más lejos de la realidad, ya que el calostro es un alimento único y adaptado a las necesidades específicas de un bebé recién nacido. El calostro empieza a producirse entre las 12-16 semanas…

Leer más Leer más

“Ojalá hubiera tenido toda la información que ahora tengo”

“Ojalá hubiera tenido toda la información que ahora tengo”

Hoy os compartimos una vivencia de lactancia que debería servir para que aprendamos todas un poquito más, para que sepamos que existen alternativas, que conozcamos la importancia de una buena atención médica, que descubramos la increíble fuerza que puede haber en una madre lactante… Queremos agradecer la valentía de Irene Infante, que nos ha permitido compartir su historia, no solo por todo lo que ha luchado y conseguido, sino también por tener la valentía de una vez haber conseguido encarrilar…

Leer más Leer más

5 consejos para amamantar y portear de manera práctica y segura

5 consejos para amamantar y portear de manera práctica y segura

Amamantar y portear son dos verbos que juntos, si se dan de la mano, pueden ser muy felices. Sí, dar el pecho, una vez hemos aprendido a hacerlo y todo funciona a la perfección, es una gozada, pero no nos engañemos, volver a tener manos libres es más que el sueño americano y realmente lo tenemos muy fácil con la ayuda de los portabebés. Al fin y al cabo los portabebés existen de una manera u otra desde que existen…

Leer más Leer más

“Ay, ¡qué marido tienes! Cómo te ayuda….”

“Ay, ¡qué marido tienes! Cómo te ayuda….”

¿Ay, los opinólogos! Recuerdo cuando nací como madre de mi primer hijo, ilusionada, muerta de amor, oxitocínica por los cuatro costados y con mi test de embarazo con un positivo candente gritando a diestro y siniestro: ¡¡¡Estoy embarazada, estoy embarazada!!! Recuerdo cómo, de manera paralela, empezaron a brotar como por arte de magia un montón de lenguas desatadas que me alertaron: ¡Nooooo! ¡No lo digas aún!!! ¡Es muy prontoooo!!!! Yo no entendía nada, pero hice caso. Callé, investigué, no comprendí pero…

Leer más Leer más

La lactancia: ¿coser y cantar?

La lactancia: ¿coser y cantar?

La matrona es la figura sanitaria de referencia en relación a la lactancia. Hasta que no eres madre es posible que no te des cuenta de la falta que hacen y de la necesidad de que estas profesionales estén mucho más presentes en los servicios sanitarios, públicos y privados. Si hubiese más matronas, habría más lactancias exitosas, entre otras muchas cosas. Así lo expresa nuestra amiga Gloria González, que nos ha regalado este artículo para LactApp. ¡Gracias! La lactancia: ¿coser y cantar? Hemos visto…

Leer más Leer más

¿Cómo sé si tengo mastitis?

¿Cómo sé si tengo mastitis?

Mastitis es una palabra que muchas mujeres desconocen hasta que llegan a la maternidad.  En esta entrada hablaremos de qué es exactamente una mastitis, qué tipos hay, cuálea son sus causas y consecuencias, y qué se debe o no hacer cuando aparecen los primeros síntomas. ¿Qué es una mastitis? Se trata de una inflamación de uno o varios cuadrantes de la glándula mamaria que pueden cursar con o sin infección. Es una de las dolencias más comunes en la lactancia…

Leer más Leer más

BLW recopilatorio: resumen de recursos para iniciar la alimentación complementaria

BLW recopilatorio: resumen de recursos para iniciar la alimentación complementaria

“Buenos días, soy una mamá con un bebé de 4 meses y me gustaría empezar con el BLW (Baby Led Weaning) en cuanto esté preparada. ¿Cómo podría empezar?” Cuando recibimos esta consulta se nos ocurrió preguntaros a vosotras, que al fin y al cabo, sois las que estáis pasando por esta etapa y estáis súper informadas, y no nos equivocamos. De nuestra consulta vía redes sociales, creamos este completísimo recopilatorio donde encontraréis todos los recursos necesarios para empezar la introducción…

Leer más Leer más

Mi bebé quiere mamar mucho, ¿qué pasa?

Mi bebé quiere mamar mucho, ¿qué pasa?

Un bebé puede cambiar su manera de mamar por muchos motivos. Algunos de ellos nunca los llegamos a saber, pero muchos de ellos ya sea por la edad y su comportamiento los podemos llegar a deducir. Aquí os dejamos las causas más habituales de aumento de demanda o comportamientos que parecen de rechazo.

DESCARGA LA APP GRATIS