fbpx

Buscar el resultado para: agitación

Agitación por amamantamiento

La lactancia materna es un proceso vital para la salud y el desarrollo óptimo de los lactantes. Sin embargo, a pesar de proporcionar beneficios ampliamente enumerados por la evidencia científica, muchas madres experimentan una gama de emociones y sensaciones a lo largo de la lactancia que han sido poco estudiadas. Una de estas complejas emociones es la agitación por amamantamiento, que es un fenómeno relativamente desconocido en el que existe un rechazo hacia el lactante. En este artículo, examinaremos la…

Leer más Leer más

Share

Destete por agitación al amamantar

Una de las razones más habituales para realizar un destete nocturno es el cansancio, pero también muchas veces está motivado por la aparición de la agitación al amamantar. Cuando hablamos de agitación por amamantamiento, hablamos esencialmente de rechazo. El rechazo que siente la madre cuando su hijo le pide pecho. Es habitual sentir la agitación en tres situaciones: en lactancia con niños mayores, en lactancia durante el embarazo y también la lactancia en tándem. No se conoce muy bien la…

Leer más Leer más

Share

Agitación por amamantamiento

La doctora catalana Carme Valls siempre dice que en los estudios científicos hay un sesgo de género* y, en este caso, el sesgo es completo porque no existe evidencia científica de nada relacionado con la llamada “agitación por amamantamiento”. Es evidente que a nadie le importa investigar a fondo el motivo por el cual las madres empiezan a sentir rechazo hacia sus hijos cuando estos maman. Las causas por las que aparecen estos sentimientos aún no han sido descifradas por…

Leer más Leer más

Share

¿Qué puedo ponerme en el pezón para dejar de amamantar?

La pregunta ¿Qué puedo ponerme en el pezón para dejar de amamantar? es una de las búsquedas más realizadas en Google. Hace referencia a la aplicación de productos con sabores fuertes como el ajo, la mostaza, el vinagre o el picante en el pecho para que el bebé deje de mamar.  Que esta sea una consulta habitual nos muestra que tenemos un problema de falta de información en una situación común. La mayoría de veces, cuando una madre quiere destetar…

Leer más Leer más

Share

Lactancia en tándem

La lactancia en tándem es una práctica que aunque se visibilice pocas veces, muchas familias escogen por diferentes motivos. Amamantar dos bebés de diferentes edades puede despertar reticencias a las profesionales que acompañan a la madre y a los bebés o niños. Por este motivo, vamos a intentar profundizar un poco más en el acompañamiento en esta etapa. Al revisar la evidencia científica publicada nos encontramos, como en muchos otros temas de lactancia, que ésta es escasa y con poca…

Leer más Leer más

Share

7 trucos para evitar que el bebé sintonice tu pezón

¿Tu bebé juega a sintonizar tu pezón mientras mama? Aproximadamente entre los 10 y los 15 meses los bebés mejoran la motricidad fina a pasos de gigante. Día a día son más hábiles para hacer la pinza con los dedos índice y pulgar. Esto que sin duda es un gran avance a nivel de motricidad fina, puede ser a la vez una gran tortura para las madres que amamantan.  Los bebés empiezan a ‘sintonizar’ el pezón cuando maman. Sintonizar el…

Leer más Leer más

Share

Las emociones en el destete

El proceso de destete genera muchas emociones en la madre y en el bebé. Como siempre os decimos, la información es poder y todo lo que sepáis os ayudará a que os sintáis más seguras en el proceso, al entender vuestras emociones y las de vuestros hijos e hijas. Por esto, hoy vamos a hablar de las emociones que nosotras y ellos experimentamos en el proceso de destete.  En nosotras podemos percibir, entre otros sentimientos: Ambivalencia:  Un cúmulo de emociones…

Leer más Leer más

Share

Embarazo y lactancia: ¿Cuándo puede ser necesario destetar?

Amamantar durante el embarazo es algo que cada vez hacen más mujeres. No les resulta fácil, pues es muy probable que reciban comentarios y opiniones respecto al riesgo que supone dar el pecho mientras están gestando. Se habla de riesgo de aborto, malformaciones, posibles carencias para la madre… Nada de esto es cierto y cuando todo va bien no hay razón para dejar de dar el pecho. Pero, ¿y si algo va mal? Hoy queremos ver la otra cara de la…

Leer más Leer más

Share

¿Tu lactancia ya no es tan placentera como soñabas?

Quiero pero no quiero De como la lactancia en niños y niñas más mayores a veces empieza a no ser tan placentera como habíamos imaginado Los meses han ido pasando. Quizás empezamos la lactancia con complicaciones, o quizás no, y nuestro bebé ha ido creciendo y practica las mil y una posturas mientras mama. La lactancia está más que establecida y afianzada, pero algo en nosotras está cambiando: “¿Otra vez pide teta?”, “Parece que se haya hecho recién nacida otra…

Leer más Leer más

Share

Lactancia prolongada y frenillo corto ¿Es posible? – Cuéntanos tu lactancia

Hola, mi nombre es Zora y hoy vengo a contaros nuestra experiencia con la lactancia con un frenillo lingual corto. Hace unos días, en la reunión mensual Madre a Madre de nuestra Asociación de apoyo a la lactancia materna, tras explicarle nuestra historia a las nuevas madres y embarazadas del grupo, una de ellas me preguntó: “Pero con un frenillo corto, ¿es posible mantener una lactancia?” La respuesta corta es sí, si se puede. Muchas madres hemos conseguido mantener una…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS