fbpx

Navegando por
Etiqueta: pro

Causas de destete prematuro

Causas de destete prematuro

El destete prematuro puede tener diferentes definiciones según el punto de vista del que se aborde. Aunque en la mayoría de los casos un destete prematuro se da cuando la lactancia cesa sin ser una voluntad de la madre.  Seguramente, cuando hablamos desde el punto de vista de salud pública los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud hacen hincapié en las recomendaciones de mantener la lactancia materna exclusiva durante 6 meses y hasta los 2 años de…

Leer más Leer más

Estancamiento de peso cuando la lactancia ya está instaurada

Estancamiento de peso cuando la lactancia ya está instaurada

En ocasiones nos encontramos que el motivo de consulta es el estancamiento de peso en lactantes que anteriormente habían tenido un aumento ponderal adecuado para su edad. Cuando nos enfrentamos a estos casos es importante hacer una valoración exhaustiva de la situación, no solamente de la lactancia sino también otros motivos de posible estancamiento. Así mismo, valorar cambios en el comportamiento del lactante. Las sensaciones y percepciones que tenga la madre nos pueden proporcionar también información de gran valor. Entras las…

Leer más Leer más

Extracción de leche combinada (Hands-on pumping)

Extracción de leche combinada (Hands-on pumping)

La técnica de extracción de leche combinada (conocida en inglés como Hands-on pumping) es útil cuando es necesario extraer leche materna en grandes cantidades y mantener la producción de leche, sobre todo en el contexto de hospitalización del recién nacido por prematuridad o alguna otra patología que dificulta que realice una lactancia directa y cuando la producción de leche puede disminuir. Conocer las herramientas que pueden ser utilizadas en estas situaciones puede ayudar a la madre a ser más eficiente…

Leer más Leer más

Protección solar durante la gestación y la lactancia

Protección solar durante la gestación y la lactancia

Con la llegada del verano y el calor, a las familias les puede surgir la duda sobre la protección solar más adecuada para ofrecer a su criaturas.  Se conoce la importancia del sol para los organismos vivos y la necesidad de protección para evitar problemas en la piel. La protección solar es un elemento clave para esta época, así como elegir la que mejor se adapte a cada situación Luz solar El sol emite energía en forma de radiación, una mezcla…

Leer más Leer más

Revisión de la guía Prioam de abordaje a la mastitis y absceso lactacional

Revisión de la guía Prioam de abordaje a la mastitis y absceso lactacional

La guía prioam sobre el abordaje a la mastitis y absceso lactacional de la Comisión de Infecciones y Política Antimicrobiana del Hospital Universitario Virgen del Rocío se ha convertido desde la fecha de su primera publicación en 2018 como el referente para la práctica clínica en la atención a estas situaciones de salud. Definiciones diagnósticas En esta revisión de 2025, no ha habido modificaciones sustanciales a la publicación del 2018. Se siguen proponiendo las definiciones de las dos manifestaciones clínicas…

Leer más Leer más

Cuando el agarre no se produce en la primera hora: ¿cómo actuar?

Cuando el agarre no se produce en la primera hora: ¿cómo actuar?

Aunque no hay estudios de alta calidad, se ha observado que el inicio temprano de la lactancia materna favorece mayores tasas de lactancia materna exclusiva al alta hospitalaria y a los dos meses. Pero, cuando el agarre no se produce en la primera hora, ¿cómo actuar? El conocido decálogo de la OMS y Unicef ‘Diez Pasos para una Lactancia Exitosa’ destaca en el paso 4 que hay que ayudar a las madres a iniciar la lactancia dentro de la primera media…

Leer más Leer más

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

La técnica Lip Out es una valoración y tratamiento de las alteraciones que puede presentar la lengua en la función de sellado oral para el amamantamiento, creada por José Luís García-Morales, que realizó una de las sesiones de Formación Continua de LactApp. José Luís García es fisioterapeuta, IBCLC y director del centro Aúpale. La técnica consiste en retirar el labio inferior del lactante para poder observar la lengua y valorar si ésta es capaz de mantener el vacío intraoral cuando…

Leer más Leer más

Suplementación de yodo durante la lactancia

Suplementación de yodo durante la lactancia

Hablar de la alimentación de la madre lactante y la posible suplementación de yodo que ésta necesita es un tema relevante en lactancia materna. Como dietista-nutricionista, lo más importante que le diría a una mujer lactante sería: come saludablemente, pero hazlo por ti, no por la lactancia, y, además, hazlo porque ahora eres madre y tus hijos/as te observan.  Pero no podemos olvidar los complementos o suplementos nutricionales que a menudo se recomiendan a las madres lactantes. ¿Realmente son necesarios?…

Leer más Leer más

Compatibilidad de medicamentos y lactancia

Compatibilidad de medicamentos y lactancia

La compatibilidad de medicamentos con la lactancia materna es un tema muchas veces controvertida. La mayoría de prospectos desaconsejan el uso de los fármacos cuando se está lactando por principio. Es muy probable que la mayoría de medicamentos no se haya comprobado de forma experimental el paso a la leche o el efecto al bebé. Aún así, sabemos que conocer la farmacodinámica y la biodisponibilidad de los medicamentos nos puede ayudar a valorar la seguridad del uso de los medicamentos…

Leer más Leer más

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Producción láctea en mujeres que utilizan pezoneras durante la lactancia

Hay pocos artículos publicados sobre pezoneras y su relación sobre la producción láctea. En 2022 se publicó un estudio sobre el uso de pezoneras en mujeres con dolor del pezón persistente. El estudio liderado por la Dra. Sharon Lisa Perrella se publicó en la revista JOGNN y titulado “Breast Milk Production in Women who use Nipple Shields for persistent nipple pain”. La investigación El artículo se centró en el estudio de la asociación entre el uso de pezoneras y la…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS