Presencia de bultos en el pecho durante la lactancia
Durante la lactancia pueden sucederse bultos en el pecho, lo que acostumbra a poner en alerta a la mujer.
Durante la lactancia pueden sucederse bultos en el pecho, lo que acostumbra a poner en alerta a la mujer.
El sueño infantil es uno de los temas que más preocupa a las familias con un recién nacido o bebé más mayor. Seguramente la falta de conocimiento de la fisiología del sueño infantil y de su desarrollo como proceso madurativo hace que las familias vivan ciertos despertares como algo fuera de la normalidad, además del consecuente cansancio que representa el sueño discontinuo. A dia de hoy, la relación entre la lactancia materna y el desarrollo del sueño infantil no está…
El cultivo de leche materna es una herramienta diagnóstica que puede tener utilidad en ciertos momentos de la lactancia. Los protocolos de indicación del cultivo aún no están muy estandarizados, aún así, cada vez más se recomienda realizar un cultivo de leche en las siguientes situaciones: Mastitis de repetición Mastitis que no remite con tratamiento empírico Sospecha de mastitis subaguda Para que el cultivo de leche tenga el valor diagnóstico adecuado, la muestra debe ser extraída, recogida y transportada en…
La lactancia mixta es aquella en la que el lactante no solamente está alimentado con leche materna, sino que además es suplementado o hace tomas enteras de leche de fórmula. Los motivos para realizar una lactancia mixta pueden ser diversos: decisión materna de realizarla, presentar una hipogalactia verdadera, dificultad en retirar suplementación, entre otros. La lactancia mixta y la duración de la lactancia materna La lactancia mixta está relacionada con una duración más corta de la lactancia materna (1). Por…
Tratamientos de fertilidad y lactancia. LactApp
Las técnicas de restauración de la lactancia son necesarias cuando se produce rechazo del pecho por parte del lactante en algún momento, una situación que se puede producir con cierta frecuencia. En este contexto, es probable que la madre interprete esta situación como un destete dirigido por el bebé. Cuando esto pasa antes del año de vida es inusual que sea derivado de la voluntad del lactante de dejar de mamar, sino que suele tener algún otro tipo de causa…
Hablemos de colesterol. En la práctica clínica nos encontramos a menudo con el reto de valorar resultados analíticos en periodo de lactancia. Cada vez más, estamos delante de personas lactantes con mayor edad y por lo tanto con más posibilidad de tener comorbilidades. La dislipemia es una de las más frecuentes en nuestro entorno. Colesterol séricos durante la lactancia Hemos realizado una revisión bibliográfica de los estudios publicados en torno a los niveles de colesterol durante la lactancia. Durante el…
Después del nacimiento, el recién nacido (RN) espera reencontrarse con su madre. Pero, ¿qué pasa cuando hay separación madre y bebé en las primeras horas posparto? El primer contacto se realiza a través del contacto piel con piel (CPP) con el doble objetivo de favorecer la adaptación neonatal e iniciar la lactancia materna en el caso que así lo desee la madre. Pero hay situaciones que hacen que este CPP no pueda realizarse o no pueda alargarse en el tiempo…
Son pocas las publicaciones sobre el sueño fisiológico infantil diurno en contexto de lactancia materna. El sueño es uno de los temas que más preocupan a las familias. Expresiones como “dormir como un bebé” son el claro ejemplo de que se suele pensar que los bebés tienen un sueño profundo y mantenido, cosa que ha provocado un sinfín de preocupaciones para las personas que son cuidadoras de éstos. Evolución del sueño diurno infantil El sueño infantil es un proceso fisiológico…
5 revisiones Los suplementos de leche durante la lactancia, ya sean de leche artificial o de leche materna, suelen ser habituales. Pero la introducción de un suplemento, tanto por el continente como por el contenido de este, puede afectar a la alimentación del bebé, así que hay que estudiar bien su necesidad real. En este artículo hablaremos de qué son los suplementos, cuándo son necesarios y cuáles son las mejores opciones para administrarlos. ¿Qué son los suplementos de leche? Se…