fbpx

Navegando por
Etiqueta: dolor

“Después de 135 días se acaba nuestra lactancia, hijo” por Mireia Serra

“Después de 135 días se acaba nuestra lactancia, hijo” por Mireia Serra

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS INSTANTES POSPARTO PARA UNA LACTANCIA DE ÉXITO Hoy, después de 135 días, se acaba nuestra lactancia hijo. He contado cada día que pasaba dándote el pecho como un regalo, que hoy acaba con mucha tristeza pero sobre todo con mucha impotencia. He vivido un posparto durísimo debido a una lactancia llena de dificultades que podrían haberse evitado desde el primer instante. Os explico mi experiencia por necesidad emocional y también con finalidad reivindicativa. Seguro que,…

Leer más Leer más

La etapa de los mordiscos durante la lactancia

La etapa de los mordiscos durante la lactancia

 “Mi bebé tiene 8 meses. Y le ha dado por morderme y me da terror darle de mamar. No sé qué debo hacer para que deje de hacerlo y, sobre todo, no quiero dejar la lactancia. ¿Hay alguna solución para evitar los mordiscos?” Casi todas las madres van a sufrir algún mordisco durante el curso de la lactancia. Hay quien opina que esa etapa marca el momento del destete y que si ya tiene dientes, es el momento de dejar de…

Leer más Leer más

Cómo prevenir grietas durante la lactancia

Cómo prevenir grietas durante la lactancia

Parece que la mayoría de mujeres tiene asumido que, los primeros días, la lactancia es dolorosa. O incluso creen que es necesario esperar a que los pezones “se curtan” o que “hagan callo”, pero no es así. Las grietas no deberían formar parte de la lactancia, el dolor no debe formar parte de la lactancia. Pero, ¿qué son las grietas? Las grietas son heridas de mayor o menor calibre que se producen en el pezón: en la cara, los laterales…

Leer más Leer más

¿Cómo puedo saber que me ha subido la leche?

¿Cómo puedo saber que me ha subido la leche?

Una de las cosas que toda futura madre lactante espera es tener la subida de leche (también llamada bajada de leche). Y todas hemos oído a hablar de este proceso, con lo que tenemos una idea prefijada de lo que es. Los relatos no suelen ser nada halagüeños: pecho muy duro y doloroso, fiebre… Muchas madres esperan todas estas señales para saber que ya tiene leche y la sorpresa llega cuando no sienten nada de todo esto o las molestias…

Leer más Leer más

Perlas, puntos o ampollas en el pezón

Perlas, puntos o ampollas en el pezón

¿Qué son las perlas, puntos o ampollas en el pezón? Es posible que en algún momento de tu lactancia te encuentres con esta situación, en la que aparece en tu pezón un punto, habitualmente de color blanco, que puede ser bastante doloroso. Estos puntos o perlas en el pezón se pueden producir por diferentes causas, y las vamos a manejar de una manera u otra en función de ello. ¿Qué tipos de perlas puede haber en el pezón? Ya sean…

Leer más Leer más

Curar la herida de un mordisco

Curar la herida de un mordisco

Las heridas de los pezones producidas por mordiscos son habituales y suelen resultar complicadas de curar. Hablamos hace un tiempo de la terrible etapa de los mordiscos y creemos necesario ampliar el tema con las soluciones adecuadas para evitar que este tipo de heridas se infecten y causen mucho dolor.

Perlas, puntos o ampollas en el pezón

Perlas, puntos o ampollas en el pezón

¿Sabías que además de puntos blancos o perlas de leche, pueden también puntos rojos, negros o ampollas en el pezón? Ya sean ampollas transparentes o puntos blancos, tener alguna de estas molestas situaciones indica que algo podemos evitar o mejorar. Os ofrecemos hoy una entrada para averiguar qué tenéis en el pezón y cómo podéis solucionarlo. Punto por infección Cuando en el pezón aparece un punto irregular y poco definido, profundo y amarillento, podemos pensar que se trata de una…

Leer más Leer más

"Que no solo te cuenten las maravillas de la lactancia"

"Que no solo te cuenten las maravillas de la lactancia"

Compartimos una experiencia que nos llega al alma… quizá porque es justamente la situación que nos gustaría combatir desde LactApp, así como también muchos profesionales sanitarios y muchas asociaciones que trabajan cada día para que la información y la formación de calidad llegue a todas las personas que atienden madres lactantes. En el blog de LactApp tenéis información sobre el absceso. E información generalizada en relación a dolor y bultos durante la lactancia. En ambos casos es importante NO aplicar calor ni destetar,…

Leer más Leer más

¿Cómo puedo saber si el agarre de mi bebé es bueno?

¿Cómo puedo saber si el agarre de mi bebé es bueno?

Una y otra vez las madres nos repiten lo mismo: “¿Por qué tengo dolor si me dicen que se agarra bien? Las principales causas por las que una madre tiene dolor dando el pecho son: Posiciones incorrectas para amamantar: el cuerpo del bebé tiene que mantener un eje recto: oreja, hombro y cadera, deben permanecer alineados sea cual sea la postura elegida para amamantar. Posturas incorrectas: cada pecho es diferente y, por esa razón, debemos trazar un eje imaginario desde el centro…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS