fbpx

Navegando por
Etiqueta: app

Los apéndices de los muñecos

Los apéndices de los muñecos

Faltan dos días para recibir a los Reyes Magos y recuperamos una de las conversaciones anuales que seguramente han tenido muchas madres lactantes: es casi imposible encontrar muñecos que no tengan de accesorio un chupete y/o un biberón. Es la norma. ¿Qué va a llevar el muñeco si no? Porque… ¿eso es lo que llevan los bebés, verdad? E igual que a una madre que haya decidido no ofrecer chupete a su bebé, se le puede preguntar el por qué de…

Leer más Leer más

¿Qué regalar a una madre lactante?

¿Qué regalar a una madre lactante?

Una madre lactante suele recibir regalos anti-lactancia. Si eres madre lactante o estás embarazada, aunque hayas indicado que quieres amamantar a tu bebé, es probable es que acabes recibiendo utensilios poco útiles para dar el pecho como chupetes, biberones, esterilizador para biberones, cremas para el pecho, colonias o suplementos o infusiones para aumentar la producción de leche. Visto así, ¿no os parece un pésimo voto de confianza en nuestro cuerpo? La mayoría de estos regalos probablemente no se usaran si la lactancia va…

Leer más Leer más

"Que mi experiencia sirva de prueba de que SÍ se puede"

"Que mi experiencia sirva de prueba de que SÍ se puede"

La evidencia nos dice que si hay un buen inicio de la lactancia (no separación de madre-bebé, piel con piel, tranquilidad, tiempo, buena atención sanitaria, apoyo familiar, etc.) lo más probable es que esa lactancia sea exitosa. ¿Eso quiere decir que si no tenemos un buen inicio, va a ir mal? Pues aunque sí tienes más números para tener dificultades, eso no quiere decir que no pueda ir bien. Los bebés nacen con unos instintos de supervivencia fenomenales y la…

Leer más Leer más

Destete nocturno

Destete nocturno

Los bebés a medida que crecen no espacian las tomas diurnas y suelen seguir mamando con intensidad y regularidad durante la noche. Muchas madres, pasado el primer año de lactancia, pueden necesitar una tregua y es cuando se plantean un destete nocturno. Quizá ya os habéis dado cuenta de que los niños, a pesar de ir creciendo, mantienen un ritmo intrépido de tomas nocturnas que puede hacer que las noches se conviertan en una tortura para las madres difícil de soportar….

Leer más Leer más

"Ya no me hace falta la aprobación del espejo"

"Ya no me hace falta la aprobación del espejo"

Hoy hacemos difusión de uno de los testimonios más valientes que hemos compartido hasta ahora: María, una mujer de 36 años, nos cuenta cómo ha conseguido superar un importante trastorno de alimentación gracias a su hijo y a la lactancia. Gracias María por cedernos tus alentadoras palabras y te felicitamos profundamente por tu preciosa evolución y todo el poder que transmiten tus amorosas palabras. Soy María, tengo 36 años y he sufrido un trastorno de alimentación durante 15 años, llevo…

Leer más Leer más

Necesito una teta. Solo para mi

Necesito una teta. Solo para mi

Ayer tuvimos la oportunidad y el placer de participar en una Mesa Redonda dentro de las Jornadas “Género y producción del espacio. De la exclusión a la reivindicación del derecho a la cuidad” organizadas por GRECS-GRACU-GTEEP, ubicadas en la Universidad de Barcelona (UB). La mesa redonda en la que participamos se titulaba “Necesito una teta. Solo para mi – Prácticas escandalosas: lactancias urbanas y políticas de género” junto a las grandes antropólogas especializadas en temas de género: Serena Brigidi y Marta…

Leer más Leer más

"Que si no quiere destetar, que no destete"

"Que si no quiere destetar, que no destete"

Entre un grupo de asesoras de lactancia y madres será muy fácil reconocer a Paola, seguramente estará hablando, riendo y tendrá a algún bebé (que probablemente no será suyo) en brazos. Así es ella, dicharachera, divertida, bromista y muy, muy cariñosa. Es superior a ella que un bebé no esté porteado en brazos, siempre los mira, los alza, les habla, les hace reír… y les ofrece toda su atención.  Hace un tiempo, a la hija de Paola le diagnosticaron una enfermedad…

Leer más Leer más

"Nunca renuncies a la lactancia (ni a nada) por el hecho de sufrir diabetes"

"Nunca renuncies a la lactancia (ni a nada) por el hecho de sufrir diabetes"

Muchas veces las personas nos imponemos limitaciones. Cuando se sufre una enfermedad com la Diabetes, podemos creer que nos va a condicionar la vida y vamos a tener que renunciar a algunas experiencias vitales. Hoy os compartimos esta vivencia de una madre lactante con Diabetes que ha sido capaz de no renunciar a nada por su enfermedad. Queremos dar las gracias a Rosa Vidal por su valioso testimonio, tan positivo y alentador que nos demuestra en el #DíaMundialDeLaDiabetes que los límites…

Leer más Leer más

Observando se aprende, la primera vez que lo vi

Observando se aprende, la primera vez que lo vi

Como la mayoría de niñas, yo jugaba a ser la mamá de todas mis muñecas. En especial, dos de ellas eran mis preferidas, esos bebés realistas que comenzaron a salir a la venta en la década de los ochenta. Todavía veo la caja con los dos muñecos, niño y niña, con una pulserita de identificación, una manta rosa y azul y un biberón. Yo les daba ese biberón, de hecho, daba ese mismo biberón a todas las demás muñecas y…

Leer más Leer más

"Ya no veo a mis senos como elementos mutilados, los veo como una fuente de nutrición para mi bebé"

"Ya no veo a mis senos como elementos mutilados, los veo como una fuente de nutrición para mi bebé"

Hace pocos días publicamos una entrada sobre reducción mamaria y lactancia. Hoy, os compartimos un inspirador relato de una familia que lo ha conseguido a pesar de todas las dificultades que han encontrado por el camino. Queremos agradecer a esta mami que nos haya dejado compartir su experiencia y ayudar así a otras madres que se encuentren en la misma situación. Ella puede asegurar que la lactancia después de una reducción de senos es posible. Esperamos que disfrutéis de esta lectura:…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS