fbpx
"Hasta qué punto debemos depositar en los profesionales sanitarios nuestras expectativas de éxito"

"Hasta qué punto debemos depositar en los profesionales sanitarios nuestras expectativas de éxito"

Hoy contamos con una colaboración especial. Hace meses publicamos una crítica a un profesional sanitario que estaba dando consejos erróneos a una madre lactante y, a raíz de nuestro post, recibimos una crítica-reflexión muy interesante que nos hizo replantearnos cosas. En seguida contactamos con la mujer que había hecho el comentario y le pedimos que escribiera su reflexión para el blog y estamos muy contentas de compartirlo hoy aquí con vosotras. ¡Gracias Laura por alzar la voz y por animarte a…

Leer más Leer más

Plataforma Lactancia Informada

Plataforma Lactancia Informada

Las cosas no mejoran porque sí ni cambian de un día para otro sin motivo alguno. Hay gente fantástica que se levanta por las mañanas y empuja el mundo hacia adelante, haciendo que las cosas pasen. Hoy os presentamos la fantástica iniciativa Plataforma Lactancia Infomada. Seguro que muchas de vosotras habéis visto alguna de sus publicaciones y quizá aún no tenéis claro quiénes son o qué están haciendo. Hoy nos lanzamos a conocerlas un poco más, a saber qué las…

Leer más Leer más

Tengo VIH, ¿Puedo amamantar?

Tengo VIH, ¿Puedo amamantar?

Hoy es el Día Mundial Contra el Sida y en LactApp hace un año que lanzamos esta entrada para tratar el tema. Para ampliar la información, hoy queremos hablar de una técnica que —si se siguen correctamente las medidas—, puede asegurar la destrucción del VIH de la leche materna y permite que el bebé la tome con seguridad. Sabemos que diversas enfermedades graves se transmiten a través de la leche materna: HTLV-1 y 2, CMV… Y también el VIH. Las…

Leer más Leer más

El miedo a no ser una buena madre por no amamantar

El miedo a no ser una buena madre por no amamantar

Hace un par de días apareció en la prensa las declaraciones de un alto cargo de la ONU donde afirmaba que la leche materna es un derecho para la madre y el bebé; y condenaba de manera enérgica las técnicas de venta de los sucedáneos de leche materna. «La lactancia es un derecho humano tanto para la madre como para los bebés y los estados deben de tomar medidas para frenar la comercialización de productos sustitutivos que afectan de forma negativa…

Leer más Leer más

Lactancia en familia

Lactancia en familia

Me llamo Elena y tengo 35 años. Me he decidido a compartir mi experiencia en la lactancia, dos experiencias de hecho, ambas de éxito para mí ahora que he comprendido algunas cosas de esto de dar teta. En 2013 nació Lea, mi garbancita de ojos enormes, el parto y mi recuperación fueron estupendamente, pero ella parecía “pasar” de la teta, dormía mucho y no cogía peso y tras varios días de muchos lloros y un tremendo desbarate emocional terminamos en…

Leer más Leer más

¿Cómo puedo saber si el agarre de mi bebé es bueno?

¿Cómo puedo saber si el agarre de mi bebé es bueno?

Una y otra vez las madres nos repiten lo mismo: “¿Por qué tengo dolor si me dicen que se agarra bien? Las principales causas por las que una madre tiene dolor dando el pecho son: Posiciones incorrectas para amamantar: el cuerpo del bebé tiene que mantener un eje recto: oreja, hombro y cadera, deben permanecer alineados sea cual sea la postura elegida para amamantar. Posturas incorrectas: cada pecho es diferente y, por esa razón, debemos trazar un eje imaginario desde el centro…

Leer más Leer más

La Magia de la Leche – Libro

La Magia de la Leche – Libro

Nos encantan los libros y si son de lactancia, más. En este caso os animamos a las que viváis en Madrid o alrededores a ir la presentación de este libro tan especial que recoge las experiencias de lactancia de la autora y otros bebés especiales. Muchas gracias por dejarnos difundir tan hermoso proyecto En el Hospital de Torrejón, el 25 de noviembre a las 18h se presenta la segunda edición de La Magia de la Leche con un subtítulo especial …

Leer más Leer más

"Disfrutaré de ese poder que tenemos las diosas"

"Disfrutaré de ese poder que tenemos las diosas"

Mi primera segunda lactancia Me presento, me llamo Beatriz tengo 30 años, dos niños de 5 y 2 años y estoy embarazada del tercero, escribo esto para poder ayudar con mis palabras a mamás que hoy se sienten como yo cuando esperaba mi segunda maternidad, muerta de miedo deseando que esta vez sí saliese bien como había deseado tanto. Cuando me quedé embarazada de mi hijo mayor me ocupé mucho de leer sobre el embarazo, el desarrollo intrauterino, el parto…

Leer más Leer más

Mi segundo año de lactancia con diabetes

Mi segundo año de lactancia con diabetes

Hace justo un año Rosa nos regaló su vivencia de lactancia. Una historia llena de superación por ser una madre con diabtes tipo 1 que hacía algo que muchos le desaconsejaban: dar el pecho. Hoy, un año después, nos cuenta cómo sigue amamantando y todo lo que ha aprendido durante este año.  Tengo 35 años, 7 meses y 7 días. Hace 35 años que padezco diabetes tipo 1. Mi hijo tiene 2 años, 2 meses y 4 días. Hace 2…

Leer más Leer más

Alba Padró es Superwoman

Alba Padró es Superwoman

Alba Padró es Superwoman. Siempre bromeamos sobre este tema, pero es que es verdad. Lleva muchos años entre sus dos vidas, la que la mantiene con los pies en el suelo y la que la hace volar. Se levanta cada día un poco antes de que “pongan las calles” y se viste con su traje de Clark Kent, para pasar disimulada en su día a día. Se arregla rápido y sin miramientos, con una practicidad que asombra, y se dirige…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS