fbpx
¿Le tengo que ofrecer agua?

¿Le tengo que ofrecer agua?

Empieza a hacer calor y las dudas nos asaltan. Y es que a los adultos nos recomiendan que estemos atentos a nuestra hidratación y aumentemos la ingesta de líquidos para garantizar nuestro bienestar y evitar la deshidratación pero, ¿qué pasa con los bebés? ¿Tenemos que ofrecer agua también o no es necesario?  ¡Vamos a despejar dudas! Es importante saber que las indicaciones sobre ofrecer agua al bebé son muy diferentes dependiendo de si el bebé es mayor o menor de…

Leer más Leer más

¿Puedo hacerme un tatuaje durante la lactancia?

¿Puedo hacerme un tatuaje durante la lactancia?

Hacerse un tatuaje durante la lactancia que represente nuestra maternidad es un recuerdo muy especial. Es muy habitual para nosotras recibir consultas al respecto, ya que todavía hay desconocimiento sobre el tema, y no es fácil encontrar respuestas claras y profesionales actualizados en el tema (aunque por suerte cada vez hay más). Hemos recogido las preguntas más habituales y las hemos respondido aquí por si te estás planteando hacerte un tattoo y no tienes todo claro sobre su compatibilidad. ¿Puedo…

Leer más Leer más

¿Cómo afecta la alimentación de la madre?

¿Cómo afecta la alimentación de la madre?

Algo que nos puede crear preocupación a muchas mujeres es ¿cómo afecta la alimentación de la madre cuando se está amamantando? Muchas hemos oído consejos varios: “Toma mucha leche para tener más leche”, “Necesitas alimentos ricos en calcio para no quedarte sin leche”, “Cuidado con las legumbres que les dan gases a los bebés”, “No tomes limón que se te corta la leche”, etc. ¿Qué hay de verdad en todo esto?  En realidad, la alimentación de la madre lactante afecta…

Leer más Leer más

¿Le ayudo a caminar?

¿Le ayudo a caminar?

Caminar es la gran consecución de un hito motor del bebé. De promedio, los bebés empiezan a caminar por sí solos entre los 9 y los 18 meses. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo y puede haber variaciones considerables dentro de este rango de edad. Algunos bebés empiezan a dar sus primeros pasos alrededor de los 9-12 meses (a veces incluso a los 8 meses), mientras que otros pueden ir…

Leer más Leer más

“Doy gracias por haber encontrado la talla adecuada”

“Doy gracias por haber encontrado la talla adecuada”

Hoy os compartimos el relato que nos ha mandado Sara, una lactappera que se ha sentido identificada con uno de nuestros últimos artículos, sobre cómo elegir la talla de sacaleches adecuada, y ha querido compartir su experiencia. Os dejamos con su texto: ¡Hola! En primer lugar quería deciros que me encanta vuestra app. En más de una ocasión me ha ayudado a tranquilizarme mucho, así que gracias. Acabo de leer vuestro artículo sobre las tallas de sacaleches y no podría…

Leer más Leer más

Visitar a un bebé

Visitar a un bebé

Te presentamos unas normas básicas para visitar a un bebé que puedes compartir con tu familia y amigos para que cuando vengan a conocer al bebé tengan las cosas claras. Las puedes adaptar y modificar a vuestro gusto, pero estamos seguras de que os van a resultar de utilidad para poner frenos a vuestro entorno si lo necesitáis a la hora de visitar a un bebé. Pedir permiso antes de ir a visitar a un bebé Sí, no puedes ir…

Leer más Leer más

La vuelta al trabajo. Sentimientos

La vuelta al trabajo. Sentimientos

Antes de tener un bebé pensamos que cuando nos toque volver al trabajo el bebé ya será muy mayor, la lactancia ya estará instaurada y seremos capaces de hacerlo todo y que todo saldrá estupendamente.  Y poco a poco se acerca la fecha, y ya no lo vemos nada claro… Afloran muchas emociones y sentimientos relacionados con las dudas que pueden ir surgiendo con la vuelta al trabajo: ¿Cómo dormirá sin el pecho? ¿Se comerá la leche que le dejé?…

Leer más Leer más

¿Cómo elegir la talla del embudo del sacaleches?

¿Cómo elegir la talla del embudo del sacaleches?

La talla del sacaleches es importante a la hora de elegir un extractor. Y es que el sacaleches suele despertar un amor-odio en las madres: puede ser un gran aliado para mantener nuestra lactancia pero también puede ser una tortura, sobre todo si no acertamos con el extractor que nos vaya bien. Acertar la talla del embudo es clave para una extracción placentera y eficaz. Y es que de la misma manera que compramos zapatos de nuestra talla, deberíamos tener…

Leer más Leer más

Primeras horas en la lactancia materna

Primeras horas en la lactancia materna

La importancia de las primeras horas de vida para el inicio, el establecimiento y el mantenimiento de la lactancia están ampliamente demostradas. ¿Qué es lo que las hace tan importantes? El primer agarre crea en el recién nacido una impronta en la manera de coger el pecho y de succionarlo. En cuanto al inicio precoz de la lactancia materna, aunque no ha sido evaluado de forma explícita, la evidencia sugiere que hay beneficios positivos en la tasa de lactancia materna…

Leer más Leer más

Cuando el suplemento es necesario

Cuando el suplemento es necesario

A veces el suplemento es necesario, pero muchos bebés reciben “ayuditas” o suplementos cuando no no los necesitan. Además, la suplementación de leche artificial puede entorpecer la lactancia materna. Y en caso de ser necesario, el suplemento no tiene que ser necesariamente de leche artificial. Hablamos hoy de los suplementos, de cuándo el suplemento es necesario y de las mejores opciones para administrarlos. ¿Qué son los suplementos? Se trata de cantidades variables de leche que se administran al bebé una o…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS