fbpx

Navegando por
Categoría: Maternidad

¿Tengo que tomar vitaminas?

¿Tengo que tomar vitaminas?

Un tema muy frecuente de consulta es la necesidad que las madres lactantes tomen suplementos vitamínicos y minerales, específicos y muy completos a fin de no presentar deficiencias que pudieran afectar tanto su salud como la calidad de su leche. En el mercado hay un amplio surtido de productos destinados a las madres lactantes. No hace mucho contemplaba con la boca abierta como una pediatra recomendaba a las madres lactantes en YouTube 3 botes diferentes de complejos vitamínicos y como…

Leer más Leer más

6 motivos por los que no es necesario destetar

6 motivos por los que no es necesario destetar

Ya sabemos que la lactancia es cosa de dos y bienvenido sea el destete cuando una de las dos partes quiere retirarse. Pero, ¿qué sucede cuando no se trata de voluntad propia sino de las inseguridades por desconocimiento o por las presiones del exterior? Aquí os dejamos 6 de las razones por las que muchas madres han sentido la necesidad de destetar y la explicación de porqué no serviría de nada:

Piel con piel

Piel con piel

El bebé nace totalmente indefenso. Necesita a su madre para sobrevivir: su alimento, sus brazos, su cuerpo, su temperatura, su sonido, su presencia… Cuando el bebé está sobre el cuerpo de su madre, se siente seguro, sabe que está a salvo y puede relajarse.

¿Qué pasa con la lactancia tras la muerte del bebé? – Olaya Rubio

¿Qué pasa con la lactancia tras la muerte del bebé? – Olaya Rubio

Lo tercero es que la sociedad ha tapado durante años esta respuesta fisiológica que se da en nuestro cuerpo tras un parto incluso desde la semana 12 de gestación y creemos erróneamente que “nuestro cuerpo va mal”, “hay que tapar y esconder el dolor”, “todo nuestro cuerpo llora…” por lo que se piensa que hay que poner una solución rápida.

El entorno socio-cultural como pilar en la lactancia materna

El entorno socio-cultural como pilar en la lactancia materna

Verbo volant experientia manent. La importancia del entorno socio-cultural en la lactancia materna Hace unos años, asistí a una charla impartida por una bióloga del zoo de Barcelona. En su ejemplar conferencia, ella nos explicaba la dificultad que tienen las simias criadas en cautividad para amamantar a sus crías: nunca lo habían visto, así que no sabían cómo reproducir la lactancia materna. Ella insistía en cuanto a que la experiencia de la lactancia materna era fundamental para las sobrevivencias de…

Leer más Leer más

Las grietas hacia la tribu – SMLM18

Las grietas hacia la tribu – SMLM18

Mi hijo tenía diez días y pesaba casi cuatro kilos. Se pasaba el día feliz pegado al pecho y cada revisión nos felicitaban por el peso que había alcanzado, pero mis pechos eran más grandes y duros que los de la Barbie y tenía unas grietas de la profundidad del desfiladero de Mont-rebei. Cada vez que intuía que Enric volvía a tener hambre yo ya sudaba (y eso que sólo era mes de abril). Sólo de imaginar que aquel boquilla dulce y carnosa…

Leer más Leer más

Los profesionales de la salud como pilar para la lactancia – SMLM18

Los profesionales de la salud como pilar para la lactancia – SMLM18

La lactancia materna es una cuestión de salud pública de primer nivel. Es fundamental que los profesionales que atendemos a personas que amamantan estemos bien formados y seamos extremadamente sensibles para que las madres consigan lactar a sus bebés. Pero no debemos olvidar que el objetivo primordial es conseguir que la lactancia sea como la madre quiere, ofreciéndole información, herramientas y apoyo para que ella pueda escoger, entre todas las opciones, la forma óptima de alimentar a su bebé. Para…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS