fbpx

Navegando por
Categoría: LactApp Medical

Problemas dermatológicos durante la lactancia materna

Problemas dermatológicos durante la lactancia materna

Los problemas dermatológicos durante la lactancia pueden causar dolor y malestar en las mujeres. Sabemos que el dolor es una de las primeras causas de destete precoz. Habitualmente se debe a problemas con el agarre o limitación de la movilidad de la lengua del bebé y pueden causar dolor punzante, sensación de quemazón o grietas, ya sea durante la toma o entre ellas. Pero existen otras situaciones no relacionadas con la técnica de lactancia y que precisan de un trabajo…

Leer más Leer más

Técnica Marmet de extracción de leche

Técnica Marmet de extracción de leche

La técnica Marmet de extracción manual es forma de extracción más usada en todo el mundo. Aún así, es poco conocida en lugares donde los sacaleches tienen mucha presencia. Este tipo de extracción ofrece varias ventajas: No necesita de utensilios especiales ni baterías Permite que la madre conozca su pecho y sea del todo autosuficiente Puede realizarse en cualquier sitio y en cualquier momento Puede ser de preferencia cuando hay rechazo de utensilios o de ciertos sonidos que hacen los…

Leer más Leer más

Extracción de leche combinada (Hands-on pumping)

Extracción de leche combinada (Hands-on pumping)

La técnica de extracción de leche combinada (conocida en inglés como Hands-on pumping) es útil cuando es necesario extraer leche materna en grandes cantidades y mantener la producción de leche, sobre todo en el contexto de hospitalización del recién nacido por prematuridad o alguna otra patología que dificulta que realice una lactancia directa y cuando la producción de leche puede disminuir. Conocer las herramientas que pueden ser utilizadas en estas situaciones puede ayudar a la madre a ser más eficiente…

Leer más Leer más

Cómo detectar una depresión posparto

Cómo detectar una depresión posparto

Este 13 de enero se celebra el día mundial contra la depresión, patología que afecta a millones de personas en el mundo. La depresión posparto es una de sus manifestaciones. ¿Qué es la depresión posparto? La depresión posparto es aquella que puede manifestarse después del parto y hasta un año después, aunque según algunos autores, puede ocurrir incluso más tiempo después. Algunas estimaciones indican que la prevalencia de la depresión posparto se sitúa entre el 10% y el 15% de…

Leer más Leer más

Técnica Lip Out(II): usos en el tratamiento

Técnica Lip Out(II): usos en el tratamiento

La técnica de Lip Out, desarrollada por el fisioterapeuta pediátrico e IBCLC y director del Grupo Aúpale, José García Morales, es una herramienta diagnóstica y de tratamiento del sellado en el agarre al pecho durante la lactancia. José García, realizó una formación en esta técnica en las Actualizaciones de LactApp. En este artículo está resumida la primera parte de la sesión. El Lip Out que, recordamos, consiste en retirar el labio inferior del lactante para poder observar la lengua y…

Leer más Leer más

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

Técnica Lip Out (I): clasificación y usos en el diagnóstico

La técnica Lip Out es una valoración y tratamiento de las alteraciones que puede presentar la lengua en la función de sellado oral para el amamantamiento. La abordamos hace unos meses en una de nuestras sesiones de actualización para profesionales, que fue impartida por José Luís García-Morales, fisioterapeuta pediátrico, IBCLC y director del Grupo Aúpale. La técnica consiste en retirar el labio inferior del lactante para poder observar la lengua y valorar si ésta es capaz de mantener el vacío intraoral…

Leer más Leer más

Sesión informativa de nuestras formaciones online

Sesión informativa de nuestras formaciones online

Si estás planteándote ampliar tu especialización profesional en lactancia materna te invitamos a la sesión informativa del Posgrado en Lactancia Materna que impulsamos desde LactApp, junto a la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna (Universidad Ramon Llull). La sesión informativa del posgrado se hará en formato online el próximo lunes 12 de diciembre entre las 20:30 horas y las 21:00 horas CET y estará conducida por Alba Padró (codirectora del posgrado, IBCLC y cofundadora de LactApp) y Paola Villamizar…

Leer más Leer más

Próxima sesión de actualización en lactancia

Próxima sesión de actualización en lactancia

Acabamos este mes de noviembre anunciando nuestra próxima sesión de actualización en lactancia materna para profesionales: Gestión en la hiperproducción de la leche durante la lactancia materna Este es el tema de la sesión, que estará a cargo de la doctora Alejandra Gutiérrez, médica general certificada IBCLC y coordinadora de IBCLC en México desde 2019. Es también docente universitaria y consultora de lactancia materna desde hace 10 años. Egresada de Leadership Academy de la Breastfeeding Academy of Medicine en 2021 como…

Leer más Leer más

Violencia contra las mujeres y salud

Violencia contra las mujeres y salud

Aunque la violencia contra las mujeres atenta contra los derechos humanos, su incidencia es enorme. Se estima que casi el 40% de las mujeres de Estados Unidos son víctimas de violencia sexual en algún momento de su vida y el 20% son víctimas de violencia física ejercida por su pareja. En ese contexto, el embarazo y el posparto son un punto de inicio o incremento de violencia. La violencia tiene un impacto directo en la salud tanto física como mental…

Leer más Leer más

Prematuros y lactancia materna

Prematuros y lactancia materna

El periodo de gestación para considerarse a término se sitúa entre las 37 y las 42 semanas de gestación (sg por sus siglas). Si la gestación finaliza antes de las 37 semanas, se considera un parto pretérmino. Los partos prematuros se dividen en subcategorías en función de la edad gestacional: Prematuro extremo: el que se produce antes de las 28 sg Muy prematuro: el que nace entre las 28,1 y 31,6 sg Prematuro moderado: nacido entre las 32 y 34,6…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS