fbpx

Navegando por
Autor: Alba Padró

Crisis de lactancia de los 15 días

Crisis de lactancia de los 15 días

¿Quieres saber si tu bebé se encuentra en la crisis de lactancia de los 15 días? Si tienes un bebé entre 15 y 20 días, es posible que estés notando que está más inquieto, que se pelea con el pecho, que no te suelta o quiere mamar todo el rato. Incluso puede llegar a devolver leche de la gran cantidad que está tomando. Es muy probable que sientas que está pasando algo que no controlas y te sientas confundida o…

Leer más Leer más

Lactancia y aborto

Lactancia y aborto

Sobre pérdidas perinatales se habla poco y de lactancia y aborto todavía menos. Cuando se produce una interrupción del embarazo, ya sea espontánea o voluntaria, o cuando ocurre una pérdida perinatal durante el embarazo o después del nacimiento, ¿hay subida de la leche? En LactApp queremos hablar hoy de un tema duro, tabú y muchas veces “mal tratado” que lleva a las madres a sufrir situaciones innecesarias. ¿Puedo seguir amamantando tras una pérdida perinatal? Si no es suficientemente traumático el hecho de sufrir una pérdida…

Leer más Leer más

"Me duele… pero dicen que se agarra bien"

"Me duele… pero dicen que se agarra bien"

Una y otra vez las madres nos repiten lo mismo: “Me duele…pero dicen que se agarra bien. Me han revisado todo y me dicen que mama bien” Y ahí es cuando ponemos cara de poker y nos damos cuenta de lo complicado que resulta desterrar el mito del dolor. La lactancia tiene que ser placentera y eficaz, amamantar no duele, las grietas no son normales, el dolor indica que algo no va bien. No habríamos llegado hasta aquí como especie…

Leer más Leer más

La vuelta al trabajo. Sentimientos

La vuelta al trabajo. Sentimientos

Antes de tener un bebé pensamos que cuando nos toque volver al trabajo el bebé ya será muy mayor, la lactancia ya estará instaurada y seremos capaces de hacerlo todo y que todo saldrá estupendamente.  Y poco a poco se acerca la fecha, y ya no lo vemos nada claro… Afloran muchas emociones y sentimientos relacionados con las dudas que pueden ir surgiendo con la vuelta al trabajo: ¿Cómo dormirá sin el pecho? ¿Se comerá la leche que le dejé?…

Leer más Leer más

¿Cómo elegir la talla del embudo del sacaleches?

¿Cómo elegir la talla del embudo del sacaleches?

La talla del sacaleches es importante a la hora de elegir un extractor. Y es que el sacaleches suele despertar un amor-odio en las madres: puede ser un gran aliado para mantener nuestra lactancia pero también puede ser una tortura, sobre todo si no acertamos con el extractor que nos vaya bien. Acertar la talla del embudo es clave para una extracción placentera y eficaz. Y es que de la misma manera que compramos zapatos de nuestra talla, deberíamos tener…

Leer más Leer más

Cuando el suplemento es necesario

Cuando el suplemento es necesario

A veces el suplemento es necesario, pero muchos bebés reciben “ayuditas” o suplementos cuando no no los necesitan. Además, la suplementación de leche artificial puede entorpecer la lactancia materna. Y en caso de ser necesario, el suplemento no tiene que ser necesariamente de leche artificial. Hablamos hoy de los suplementos, de cuándo el suplemento es necesario y de las mejores opciones para administrarlos. ¿Qué son los suplementos? Se trata de cantidades variables de leche que se administran al bebé una o…

Leer más Leer más

TEA: Echando la vista atrás…

TEA: Echando la vista atrás…

Hace unos días nos llegó la consulta de una mamá que tenía un hijo con TEA al que le habían recomendado abandonar la lactancia para poder evolucionar. Si la lactancia en general está llena de mitos, en cuanto a esto le añadimos cualquier otra dificultad, los prejuicios y supersticiones se disparan. Por ello, hicimos una petición en nuestro Facebook para pedir experiencias relacionadas con amamantar a niños con TEA y Patricia March ha sido muy amable de compartir su experiencia con nosotras. TEA:…

Leer más Leer más

Lactancia materna ¿A demanda?

Lactancia materna ¿A demanda?

La lactancia materna funciona a demanda, es decir, no hace falta que el bebé o la mamá esperen un determinado tiempo entre tomas. Los conocimientos relacionados con la lactancia materna se perdieron poco a poco con la introducción de la cultura del biberón en nuestra sociedad. Y lo que es peor: las normas asociadas a la alimentación con biberón fueron exportadas a la lactancia materna. Aunque después se ha visto que no era necesario, se comenzó a dar el biberón…

Leer más Leer más

¿Cómo preparo el pecho para amamantar?

¿Cómo preparo el pecho para amamantar?

Los mitos relacionados con la lactancia están aún muy presentes en la actualidad. Uno de los temas que no se libra de estas falsas creencias es la preparación del pecho durante el embarazo para que la lactancia sea un éxito. Las ideas que se dan a las madres para que “preparen” el pecho son muy variopintas y van desde frotar o tirar del pezón, hasta restregar algo sobre él o cualquier otra maniobra similar. Como ya habrás podido deducir, no es…

Leer más Leer más

Consejos para sobrevivir a los encuentros de Navidad

Consejos para sobrevivir a los encuentros de Navidad

¡Ya están aquí! A la vuelta de la esquina empiezan las comidas y cenas de Navidad. Familiares que no hemos visto en meses, comidas copiosas, deseos, vestidos, luces y… Cambio de ritmos y consejos y opiniones por doquier. Aunque el Covid altere algunas reuniones, es posible que nos juntemos alrededor de una mesa con algún que otro grupo. Es posible que la maternidad suponga un cambio a la hora de disfrutar como lo habías hecho antes de estos encuentros. Lo…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS