fbpx

Navegando por
Autor: Alba Padró

Te contamos como relactar

Te contamos como relactar

La relactación es el proceso por el cual se recupera la producción de leche materna después de que esta haya disminuido o desaparecido en toda su totalidad. Qué considerar antes de relactar Hay aspectos importantes sobre el proceso, en este post te contamos como relactar. Al iniciar una relactación hay que ser muy sensato y es básico saber que no se pueden suprimir de golpe los suplementos de leche artificial cuando el bebé toma más de 100ml de leche al…

Leer más Leer más

¿Qué puede dificultar un buen inicio de la lactancia?

¿Qué puede dificultar un buen inicio de la lactancia?

El inicio de la lactancia suele ser un momento muy delicado y especial, hace un tiempo escribimos un artículo sobre cómo favorecer que la lactancia sea un éxito ya desde el embarazo, para empezar con buen pie. ¿Qué puede dificultar un buen inicio de la lactancia? Hoy, para completar toda la información, os queremos contar qué puede dificultar un buen inicio de la lactancia, cuáles son las situaciones o factores que hay que tener en cuenta Cconocer esta información te…

Leer más Leer más

La lactancia como método anticonceptivo (MELA)

La lactancia como método anticonceptivo (MELA)

¿Se puede usar la lactancia como método anticonceptivo (MELA)? ¿Qué es el método MELA? Las siglas de MELA significan: Método de Lactancia por Amenorrea. El MELA es un método anticonceptivo que se basa en la infertilidad natural que se produce al amamantar ya que la succión del bebé consigue inhibir la producción hormonal que se requiere para ovular. Por tanto, la madre puede estar bastantes meses sin ovular (en amenorrea). ¿Cómo funciona? Para poder utilizar el MELA de manera segura…

Leer más Leer más

Frenillo lingual corto ¿Cómo afecta a nuestra lactancia?

Frenillo lingual corto ¿Cómo afecta a nuestra lactancia?

Uno de los baches que nos podemos encontrar en el camino de la lactancia es la interferencia que puede llegar a causar un frenillo lingual corto. Es cierto que, aunque encontremos un frenillo corto en un bebé, no en todas las ocasiones va a causar interferencias, pero es algo a tener en cuenta. Ahí toma importancia una buena observación de todo el conjunto para valorar si el frenillo es la causa cuando aparece un problema en la lactancia.  Y es…

Leer más Leer más

¿Porqué dicen que es malo dormir con la teta?

¿Porqué dicen que es malo dormir con la teta?

Podemos escoger dos caminos para conocer la respuesta: el corto o el largo. El corto es éste: no, no es malo dormir con la teta. ¿Que cómo puedo estar tan segura? Bueno, siempre intento basarme en la evidencia y recomendaciones de organizaciones rigurosas como la OMS, y ninguna de éstas ha publicado nunca ningún artículo sobre la maldad de la teta y las noches, por lo tanto, si no hay ningún estudio que demuestre que dormir con la teta es…

Leer más Leer más

Lactancia y embarazo: ¿mayor riesgo de aborto?

Lactancia y embarazo: ¿mayor riesgo de aborto?

Cuando una madre que amamanta se queda de nuevo embarazada una de las primeras dudas que suele surgir es si hay mayor riesgo de aborto durante la lactancia, esta madre se pregunta si debe destetar o no de manera inmediata para prevenir un aborto involuntario. ¿Porqué se asocia la lactancia en el embarazo a un mayor riesgo de aborto? Este miedo se debe a que sabemos que la succión desencadena la liberación de un torrente de oxitocina por nuestro cuerpo….

Leer más Leer más

Cómo eliminar el dolor al inicio de la lactancia

Cómo eliminar el dolor al inicio de la lactancia

Amamantar no debería causar dolor, el dolor es una señal que nos manda el cuerpo para decirnos que algo no va del todo bien. Como el dolor no debe formar parte de la lactancia, vamos a ir por partes y valorar las situaciones de dolor que la madre puede vivir los primeros días y semanas, si conocemos la causa conoceremos cómo eliminar el dolor al inicio de la lactancia. Muchas madres lactantes soportan semanas de dolor y malestar sin pedir…

Leer más Leer más

5 maneras de darle mi leche en mi ausencia

5 maneras de darle mi leche en mi ausencia

El mejor recipiente para que nuestros bebés tomen leche materna es nuestro pecho pero, en ocasiones, como cuando debemos volver a trabajar, no podemos estar a su lado. Los métodos de alimentación / suplementación nos permiten seguir dándoles tu leche. Cuando pensamos en maneras de alimentar a nuestro bebé con leche materna extraída, o leche artificial, en lo primero que pensamos es en un biberón. En realidad, el biberón es un método de alimentación o suplementación no recomendado ni por…

Leer más Leer más

Debo viajar por trabajo y quiero mantener la lactancia

Debo viajar por trabajo y quiero mantener la lactancia

No vamos a tratar la (in)compatibilidad de la vida laboral con la lactancia en muchos países, creo que eso ya está suficientemente claro que hay que revisarlo y mejorarlo. En este artículo vamos a dar ideas sobre cómo afrontar cuando debemos viajar por trabajo (o cualquier otro viaje) y muchas de las dudas que nos pueden asaltar: ¿Qué le ofrecen al bebé en mi ausencia? ¿Tengo que extraerme leche? ¿Puedo transportar mi leche? ¿Afectará a nuestra lactancia? Planificación Si te…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS