fbpx

Navegando por
Autor: Alba Padró

¿Cómo recuperar el pecho después de la lactancia materna?

¿Cómo recuperar el pecho después de la lactancia materna?

Durante el embarazo nuestro cuerpo experimenta muchos cambios, algunos más visibles que otros. Y algunos pueden ser totalmente inesperados, como pueden ser los cambios en los pechos. Puede que nos preocupe cómo recuperar el pecho después de la lactancia materna, así que vamos a hablar de ello. El crecimiento del pecho es uno de los síntomas físicos más visibles del embarazo y suele ocurrir en las primeras semanas del primer trimestre; el pecho está más sensible, aumenta de volumen y se…

Leer más Leer más

Share
Por qué recomendamos las hojas de col en la lactancia

Por qué recomendamos las hojas de col en la lactancia

A raíz de la publicación que ha hecho Cristina Pedroche en redes sociales nos habéis preguntado muchas veces el por qué del uso de las hojas de col en la lactancia. Así que a pesar de que en nuestra app gratuita LactApp lo tenéis explicado y en otras entradas del blog también os explicamos un poco más sobre el tema, ¡hablemos de las benditas hojas de col! En primer lugar decir que, como en muchos temas relacionados con la lactancia, no…

Leer más Leer más

Share
¿Es normal no tener la menstruación mientras amamanto?

¿Es normal no tener la menstruación mientras amamanto?

Muchas madres que amamantan nos preguntan: ¿Cuándo me va a volver la menstruación? ¿Es normal no tenerla durante tanto tiempo? ¿Cuándo es normal que vuelva la regla? Si das el pecho, es muy probable que no la veas los primeros seis meses. A partir de aquí y con el inicio de la alimentación complementaria es más probable que se produzca el regreso de la regla. No existe “la normalidad” y es un misterio saber cuándo va a volver la regla. ¿Es…

Leer más Leer más

Share
Los 10 mitos más curiosos de la lactancia materna

Los 10 mitos más curiosos de la lactancia materna

La lactancia está plagada de mitos. La mayoría de ellos son absurdos y, si te paras a pensar, no tienen ni pies ni cabeza. Hoy vamos a desmontar 10 de ellos: 1. No puedes beber agua mientras das el pecho. Este mito viene a decir que si bebes agua mientras amamantas, la leche se volverá aguada o producirás un exceso de leche. Evidentemente, no tiene ninguna base. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la madre debe beber agua en…

Leer más Leer más

Share
Chupete y lactancia: ¿Le puedo dar el chupete a mi bebé?

Chupete y lactancia: ¿Le puedo dar el chupete a mi bebé?

Nos preguntáis mucho sobre la relación entre chupete y lactancia. ¿Puede interferir? El bebé empieza a desarrollar el reflejo de succión dentro del útero de su madre, es un aprendizaje de gran importancia pues le va a permitir alimentarse nada más nacer. Así que, una de las funciones principales de la succión es, sin ninguna duda, la alimentación. Pero, ¿tiene más funciones, la succión? Por supuesto, la succión tiene también una función reguladora en el bebé. Succionar produce gran bienestar en…

Leer más Leer más

Share
Molestias en los pezones durante los primeros días

Molestias en los pezones durante los primeros días

Repetimos siempre que la lactancia no debería doler y que el dolor nos indica que hay algo que se puede mejorar, pero ¿qué pasa con las molestias en los pezones durante los primeros días de vida del bebé?  Durante el embarazo se experimentan molestias en los pezones, de hecho una de las primeras señales que nos indican que podemos estar embarazadas es la sensibilidad que de golpe empezamos a experimentar en el pecho. La zona del pezón está tan sensible…

Leer más Leer más

Share
Lactancia y pérdida de cabello

Lactancia y pérdida de cabello

La semana pasada una chica nos mandó una consulta para contarnos que le parecía que se estaba quedando calva. Perdía mucho cabello cada día y su peluquera le explicó que aquello era lo que pasaba a todas las madres lactantes. Que la lactancia agotaba las vitaminas del cuerpo de la madre y que esto causaba aquella desgracia capilar. Se suele comentar que la lactancia materna causa una caída del cabello demoledora en los primeros meses del bebé y las madres…

Leer más Leer más

Share
Una carta a los Reyes Magos

Una carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos, parece que las fiestas terminan con vosotros y aunque por un lado digo “por fin”, por el otro pienso “qué lástima”. Sé que parezco incoherente, y lo soy. Pero de eso también se trata la maternidad, el posparto e incluso el amor, ¿verdad? Estas Navidades han sido de todo menos relajadas. Cuando eres madre la familia no se corta un pelo al opinar sobre todo lo que hago entorno a mis criaturas. En resumen, podría decir que, según ellos y ellas,…

Leer más Leer más

Share
Fumar durante la lactancia: ¿es mejor dejar el pecho?

Fumar durante la lactancia: ¿es mejor dejar el pecho?

Hablemos de fumar durante la lactancia materna. Nadie pone en duda que fumar es un hábito tóxico, y que la adicción al tabaco representa un riesgo importante para la salud del que fuma y, en el caso de no tomar las precauciones adecuadas, también puede afectar a quién nos rodea, convirtiéndolos en fumadores pasivos. Pero, ¿qué pasa durante el embarazo y la lactancia? Una gran duda que se nos presenta es qué hacer si se quiere fumar durante la lactancia….

Leer más Leer más

Share
“Usa la teta para dormir”

“Usa la teta para dormir”

“Tengo una duda. Mi bebé de 8 semanas usa la teta para dormir. Parece que no se sabe dormir de otra manera y todo el mundo me dice que debería conseguir que se duerma solo. ¿Es malo que se duerma con la teta?” Cuando un bebé llega a nuestras vidas, una de las situaciones que más consultas genera es el sueño del bebé. Y es que a pesar de que nos avisan de que los bebés no duermen demasiado, la…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS